Figura poco tratada en relación a su importancia como sujeto histórico, el notario en la España Moderna ha sido estudiado, generalmente, atendiendo a su actividad profesional y en una doble vertiente: desde una perspectiva jurídica, es decir, en cuanto integrante de la institución notarial propiamente dicha, o bien desde un ámbito paleográfico y de producción escrita, meramente documental. Ausentes de estos estudios, por tanto, los aspectos social, patrimonial y cultural, sin duda imprescindibles para comprender la naturaleza de cualquier grupo socio-profesional en la Edad Moderna, la obra de Miguel Angel Extremera viene a rellenar el vacío que la historiografía española aún tenía pendiente en esta materia. Miguel Angel Extremera Extremera, nacido en 1976, es Doctor en Historia por la Universidad de Córdoba, con la tesis Los Interme¡diarios del Poder. Escribanos públicos de Córdoba en la Edad Moderna (siglos xvi-xix). Autor de varios trabajos referentes al notariado en la España Moderna, también ha publicado otros de diferente temática aunque siempre encuadrados en la historia social y cultural: Esclavos en la ciudad de Córdoba: su presencia como elemento indicador de la urbe (siglos xvi-xviii), Fiestas de toros en la Córdoba del Antiguo Régimen (siglos xvii-xix), Al servicio de Su Excelencia. Correspon¡den¡cia familiar de un corregidor del duque de Alba (1764-1767), o El ascenso frustrado. De una mesocracia emergente a una burguesía ausente (Córdoba, 1500-1800), son una muestra de ello. En la actualidad, trabaja como Profesor Ayudante Doctor en la Fatih University (Estambul), impartiendo asignaturas relacionadas con la historia y la cultura hispánicas.
-5%
Before:27,00 €
After:25,65 €
VAT included
If your purchase exceeds 19
Figura poco tratada en relación a su importancia como sujeto histórico, el notario en la España Moderna ha sido estudiado, generalmente, atendiendo a su actividad profesional y en una doble vertiente: desde una perspectiva jurídica, es decir, en cuanto integrante de la institución notarial propiamente dicha, o bien desde un ámbito paleográfico y de producción escrita, meramente documental. Ausentes de estos estudios, por tanto, los aspectos social, patrimonial y cultural, sin duda imprescindibles para comprender la naturaleza de cualquier grupo socio-profesional en la Edad Moderna, la obra de Miguel Angel Extremera viene a rellenar el vacío que la historiografía española aún tenía pendiente en esta materia. Miguel Angel Extremera Extremera, nacido en 1976, es Doctor en Historia por la Universidad de Córdoba, con la tesis Los Interme¡diarios del Poder. Escribanos públicos de Córdoba en la Edad Moderna (siglos xvi-xix). Autor de varios trabajos referentes al notariado en la España Moderna, también ha publicado otros de diferente temática aunque siempre encuadrados en la historia social y cultural: Esclavos en la ciudad de Córdoba: su presencia como elemento indicador de la urbe (siglos xvi-xviii), Fiestas de toros en la Córdoba del Antiguo Régimen (siglos xvii-xix), Al servicio de Su Excelencia. Correspon¡den¡cia familiar de un corregidor del duque de Alba (1764-1767), o El ascenso frustrado. De una mesocracia emergente a una burguesía ausente (Córdoba, 1500-1800), son una muestra de ello. En la actualidad, trabaja como Profesor Ayudante Doctor en la Fatih University (Estambul), impartiendo asignaturas relacionadas con la historia y la cultura hispánicas.
El notariado en la España moderna it is a book of the genre HISTORY from the author Extremera Extremera, Miguel Ángel edited by CALAMBUR in the year 2009.
El notariado en la España moderna has an ISBN code 978-84-8359-156-7 and consists of 408 pages. In this case it is format paper, but we don't have El notariado en la España moderna in format ebook.
23,00 € 21,85 €
15,03 € 14,28 €
16,07 € 15,27 €
15,03 € 14,28 €
15,00 € 14,25 €
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....