¿Es la Iglesia Católica opio del pueblo o luz del mundo? ¿Es profeta de la paz que nace de la justicia, o un instrumento de opresión al servicio de los poderes políticos y económicos? ¿Por qué la Iglesia habla tanto de los pobres, pero saca la tarjeta amarilla del silencio, y amenaza con la roja de la excomunión, a los teólogos que cometen la osadía de hablar desde la perspectiva de los pobres? ¿Por qué los jerarcas católicos españoles exhiben sus patéticos musculitos cada vez que sienten que una ley amenaza su presencia en las aulas o en las alcobas, y sin embargo, obedecen a consignas de "no ver, no oír y no hablar", cuando los poderes políticos y económicos ponen sobre las espaldas del pueblo las pesadas cargas que ellos mismos han generado, y no ayudan a moverlas ni con un dedo? El obispo mudo está escrito para los que se hacen esas preguntas y no se han quedado satisfechos con las respuestas del dogmatismo y la fe ciega, ni con las del fervoroso anticlericalismo. Es un libro escrito desde la frontera y para la frontera. Esa frontera en la que a diario se encuentra, se mezcla y se confunde la masa de los creyentes que se avergüenzan de su iglesia, y la de los ateos que siguen buscando algo en lo que merezca la pena creer. Pero que nadie busque respuestas. Este libro no nace del convencimiento, sino de la reflexión. Y por eso no ofrece certezas, sino puntos de apoyo para reflexionar. Con un estilo sencillo, pero rigurosamente fundamentado e implacablemente lógico, el autor nos invita a acompañarle en sus dudas. Porque, como nos ha dejado dicho Rosendo, a dudar se aprende. Y se aprende dudando.
-5%
Before:14,00 €
After:13,30 €
VAT included
¿Es la Iglesia Católica opio del pueblo o luz del mundo? ¿Es profeta de la paz que nace de la justicia, o un instrumento de opresión al servicio de los poderes políticos y económicos? ¿Por qué la Iglesia habla tanto de los pobres, pero saca la tarjeta amarilla del silencio, y amenaza con la roja de la excomunión, a los teólogos que cometen la osadía de hablar desde la perspectiva de los pobres? ¿Por qué los jerarcas católicos españoles exhiben sus patéticos musculitos cada vez que sienten que una ley amenaza su presencia en las aulas o en las alcobas, y sin embargo, obedecen a consignas de "no ver, no oír y no hablar", cuando los poderes políticos y económicos ponen sobre las espaldas del pueblo las pesadas cargas que ellos mismos han generado, y no ayudan a moverlas ni con un dedo? El obispo mudo está escrito para los que se hacen esas preguntas y no se han quedado satisfechos con las respuestas del dogmatismo y la fe ciega, ni con las del fervoroso anticlericalismo. Es un libro escrito desde la frontera y para la frontera. Esa frontera en la que a diario se encuentra, se mezcla y se confunde la masa de los creyentes que se avergüenzan de su iglesia, y la de los ateos que siguen buscando algo en lo que merezca la pena creer. Pero que nadie busque respuestas. Este libro no nace del convencimiento, sino de la reflexión. Y por eso no ofrece certezas, sino puntos de apoyo para reflexionar. Con un estilo sencillo, pero rigurosamente fundamentado e implacablemente lógico, el autor nos invita a acompañarle en sus dudas. Porque, como nos ha dejado dicho Rosendo, a dudar se aprende. Y se aprende dudando.
El obispo mudo it is a book of the genre LITERATURE de ESSAYS from the author López, Víctor edited by LAPSUS CALAMI in the year 2014.
El obispo mudo has an ISBN code 978-84-15786-23-8 and consists of 218 pages. In this case it is format paper, but we don't have El obispo mudo in format ebook.
	
					24,00 € 22,80 €
			
	
					20,80 € 19,76 €
			
	
					18,70 € 17,77 €
			
	
					20,80 € 19,76 €
			
	
					14,00 € 13,30 €
			
	
					14,00 € 13,30 €
			
	
					14,00 € 13,30 €
			
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com 
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....