No hay título posible que dé cuenta de un panorama tan diverso como el que se ofrece en las páginas que siguen. Hablar de «reflejo» es un tópico ya muy gastado. Los indios de las tierras bajas, supuestamente desnudos (pinturas o adornos no parecían contar como tales para quien entendía la ropa como una manera de velar «vergüenzas»), son probablemente la parcela de la humanidad sobre la que se han proyectado más ideas. Todas les probaban bien: espejo de la naturaleza, anarquistas o comunistas primitivos, caníbales feroces. Ellos mismos no han dado muestras de una menor inclinación a esa proyección: cientos de relatos amerindios comienzan con ese cazador que, mirando a través de la superficie de un lago, descubre otro universo que equivale al suyo, y eso se extiende a otros reflejos: en la ciudad de los blancos se adivina la ciudad de los espíritus; en las pirañas o las anacondas colosales de sus películas de terror exótico se reconocen las bestias primigenias y auténticas, mucho más poderosas que sus réplicas corrientes. (Óscar Calavia Sáez)
ÍNDICE
Introducción: A través del reflejo (Óscar CALAVIA SÁEZ)
Valeria MACÉDO: Dueños, cuerpos, embalajes. Emparentamientos y eclipsamientos en las alteridades guaraní
Antonio GUERREIRO: Jefes (y) enemigos: poder y política en las tierras bajas suramericanas
Florencia TOLA: Conflictos ontológicos y ambigüedad en la relación de los tobas (qom) con el territorio
Laura PÉREZ GIL: Sobre la mezquindad, la envidia, los parientes y los otros: chamanismo y violencia en la Amazonía peruana
Aristoteles BARCELOS NETO: Visiones del tabaco: visiones y objetos chamánicos wauja, Alto Xingu
Geraldo ANDRELLO: Sobre hermanos y cuñados. Formas de la diferencia en el Uaupés (noroeste amazónico)
Daniela PELUSO: Mujeres Ese Eja: conflicto social y la actuación social del género en la Amazonía boliviana y peruana
José Maurício ANDION ARRUTI: Otras Tierras Bajas: Cosmopolítica y afirmación étnica Pankararu entre el sertão y la metrópolis
Douglas FERREIRA GADELHA CAMPELO: Habitar lo cromático: palabras y sonoridades torcidas en el consumo tikm?,?n de bebidas alcohólicas (kaxmuk)
Bruno HUYER y Miguel CARID: Entre dioses y blancos: procesos guaraní-mbya de identificación, alteración y mestizaje
-5%
Before:32,00 €
After:30,40 €
VAT included
If your purchase exceeds 19
No hay título posible que dé cuenta de un panorama tan diverso como el que se ofrece en las páginas que siguen. Hablar de «reflejo» es un tópico ya muy gastado. Los indios de las tierras bajas, supuestamente desnudos (pinturas o adornos no parecían contar como tales para quien entendía la ropa como una manera de velar «vergüenzas»), son probablemente la parcela de la humanidad sobre la que se han proyectado más ideas. Todas les probaban bien: espejo de la naturaleza, anarquistas o comunistas primitivos, caníbales feroces. Ellos mismos no han dado muestras de una menor inclinación a esa proyección: cientos de relatos amerindios comienzan con ese cazador que, mirando a través de la superficie de un lago, descubre otro universo que equivale al suyo, y eso se extiende a otros reflejos: en la ciudad de los blancos se adivina la ciudad de los espíritus; en las pirañas o las anacondas colosales de sus películas de terror exótico se reconocen las bestias primigenias y auténticas, mucho más poderosas que sus réplicas corrientes. (Óscar Calavia Sáez)
ÍNDICE
Introducción: A través del reflejo (Óscar CALAVIA SÁEZ)
Valeria MACÉDO: Dueños, cuerpos, embalajes. Emparentamientos y eclipsamientos en las alteridades guaraní
Antonio GUERREIRO: Jefes (y) enemigos: poder y política en las tierras bajas suramericanas
Florencia TOLA: Conflictos ontológicos y ambigüedad en la relación de los tobas (qom) con el territorio
Laura PÉREZ GIL: Sobre la mezquindad, la envidia, los parientes y los otros: chamanismo y violencia en la Amazonía peruana
Aristoteles BARCELOS NETO: Visiones del tabaco: visiones y objetos chamánicos wauja, Alto Xingu
Geraldo ANDRELLO: Sobre hermanos y cuñados. Formas de la diferencia en el Uaupés (noroeste amazónico)
Daniela PELUSO: Mujeres Ese Eja: conflicto social y la actuación social del género en la Amazonía boliviana y peruana
José Maurício ANDION ARRUTI: Otras Tierras Bajas: Cosmopolítica y afirmación étnica Pankararu entre el sertão y la metrópolis
Douglas FERREIRA GADELHA CAMPELO: Habitar lo cromático: palabras y sonoridades torcidas en el consumo tikm?,?n de bebidas alcohólicas (kaxmuk)
Bruno HUYER y Miguel CARID: Entre dioses y blancos: procesos guaraní-mbya de identificación, alteración y mestizaje
Ensayos de etnografía teórica it is a book of the genre NARRATIVE from the author Calavia Sáez, Óscar edited by NOLA in the year 2020.
Ensayos de etnografía teórica has an ISBN code 978-84-947085-9-6 and consists of 448 pages. In this case it is format paper, but we don't have Ensayos de etnografía teórica in format ebook.
26,50 € 25,18 €
75,00 € 71,25 €
22,90 € 21,76 €
18,40 € 17,48 €
17,90 € 17,01 €
19,90 € 18,91 €
17,90 € 17,01 €
21,90 € 20,81 €
22,00 € 20,90 €
32,00 € 30,40 €
24,90 € 23,66 €
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....