Fake News y Edad Media
Fake News y Edad Media RODRIGUEZ DE LA PEÑA, MANUEL ALEJANDRO
Collection No.
4
Editorial:
CEU
Year of edition:
2021
Matter:
HISTORY
ISBN:
978-84-18463-87-7
EAN
9788418463877
pages:
234
Binding
RUSTICA
Collection:
Fundación Cultural Ángel Herrera Oria
High:
220 High
Width:
150Width
Idiom:
CASTELLANO

¿Se puede hablar de fake news en la Edad Media? ¿Puede un problema tan  fragoroso y actual tener algo que ver con la época de los austeros monasterios? Sería mejor abandonar la idea de una Edad Media caracterizada por solemnes silencios y sagrados coros gregorianos y aceptar una sugestión sonora totalmente diferente: el Medievo es la época del ruido. La sociedad medieval es viva, activa, palpitante y produce una enorme cantidad de ruido: un conjunto de voces, de gritos y de susurros proceden de los mercados, de las cortes y de los ambientes del saber. Muchas de esas voces relatan noticias y un exorbitante número de esas noticias son falsas. A este respecto la Edad Media posee un primado inalcanzable que la distingue de todas las  demás eras del hombre. Porque si muchas son las noticias falsas que se crearon y difundieron en este periodo, aún más son aquellas que se han creado posteriormente en torno a ella. No hay época que haya sido tan maltratada como esta. Por tanto, ¿qué debemos hacer los historiadores? Estudiar, apasionarnos y seguir buscando. Los investigadores que participan en esta empresa guiarán al lector por un  camino dificultoso entre las falsas noticias que se formaron en este periodo: Francesco Massetti con la Donación de Constantino, Davide Del  Gusto con Juan de Mandeville y sus supuestos viajes y Enrique Cantera  con el antisemitismo y los libelos de sangre. Otros nos desvelarán algunas llamativas construcciones más contemporáneas sobre grandes personajes medievales; es este el caso de Alfonso Marini y las numerosísimas fake news sobre san Francisco de Asís, de Francesco D'Angelo y la herencia inventada de los vikingos en Norte América y, finalmente, de David Porrinas con el Cid Campeador y su mito viviente.  Porque el buen historiador no se da la vuelta cuando se encuentra con  una falsa noticia, como si esa fuera la parte pútrida de un fruto maduro. El buen historiador se emociona al encontrarse frente a un bulo medieval porque sabe que queda mucho trabajo por delante; porque sabe que queda mucha Humanidad por conocer.

-5%

14,00 €

13,30 €

VAT included

Available (delay 1-3 days)

Buy

Add to Favorites

Fake News y Edad Media is from the author RODRIGUEZ DE LA PEÑA, MANUEL ALEJANDRO and try

¿Se puede hablar de fake news en la Edad Media? ¿Puede un problema tan  fragoroso y actual tener algo que ver con la época de los austeros monasterios? Sería mejor abandonar la idea de una Edad Media caracterizada por solemnes silencios y sagrados coros gregorianos y aceptar una sugestión sonora totalmente diferente: el Medievo es la época del ruido. La sociedad medieval es viva, activa, palpitante y produce una enorme cantidad de ruido: un conjunto de voces, de gritos y de susurros proceden de los mercados, de las cortes y de los ambientes del saber. Muchas de esas voces relatan noticias y un exorbitante número de esas noticias son falsas. A este respecto la Edad Media posee un primado inalcanzable que la distingue de todas las  demás eras del hombre. Porque si muchas son las noticias falsas que se crearon y difundieron en este periodo, aún más son aquellas que se han creado posteriormente en torno a ella. No hay época que haya sido tan maltratada como esta. Por tanto, ¿qué debemos hacer los historiadores? Estudiar, apasionarnos y seguir buscando. Los investigadores que participan en esta empresa guiarán al lector por un  camino dificultoso entre las falsas noticias que se formaron en este periodo: Francesco Massetti con la Donación de Constantino, Davide Del  Gusto con Juan de Mandeville y sus supuestos viajes y Enrique Cantera  con el antisemitismo y los libelos de sangre. Otros nos desvelarán algunas llamativas construcciones más contemporáneas sobre grandes personajes medievales; es este el caso de Alfonso Marini y las numerosísimas fake news sobre san Francisco de Asís, de Francesco D'Angelo y la herencia inventada de los vikingos en Norte América y, finalmente, de David Porrinas con el Cid Campeador y su mito viviente.  Porque el buen historiador no se da la vuelta cuando se encuentra con  una falsa noticia, como si esa fuera la parte pútrida de un fruto maduro. El buen historiador se emociona al encontrarse frente a un bulo medieval porque sabe que queda mucho trabajo por delante; porque sabe que queda mucha Humanidad por conocer.

Fake News y Edad Media it is a book of the genre HISTORY from the author RODRIGUEZ DE LA PEÑA, MANUEL ALEJANDRO edited by CEU in the year 2021.

Fake News y Edad Media has an ISBN code 978-84-18463-87-7 and consists of 234 pages. In this case it is format paper, but we don't have Fake News y Edad Media in format ebook.

We also have other titles of the author RODRIGUEZ DE LA PEÑA, MANUEL ALEJANDRO that we can find in our online book store in addition to Fake News y Edad Media

Other books by HISTORY

Relatos del caribe

-5%

Relatos del caribe
AA.VV
HABLA CON EÑE

15,03 € 14,28 €

Relatos del rio de la plata

-5%

Relatos del rio de la plata
AA.VV
HABLA CON EÑE S.L

16,07 € 15,27 €

Botxins i repressors

-5%

Botxins i repressors
PRESTON, PAUL
BASE

20,00 € 19,00 €

Other books by CEU