Historia de los museos de España
Historia de los museos de España Bolaños, María
Editorial:
TREA EDICIONES
Year of edition:
2008
Matter:
ART, ARCHITECTURE, FILM AND PHOTOGRAPHY
ISBN:
978-84-9704-352-6
EAN
9788497043526
pages:
536
Binding
LIBRO EN OTRO FORMATO
High:
240 High
Width:
170Width
Idiom:
CASTELLANO

Todavía hoy, al publicarse la segunda edición de este libro (revisada y muy ampliada), sigue siendo cierto lo que ya se advirtió cuando se redactó hace diez años: que, habiendo experimentado el museo una expansión tan espléndida, habiéndose convertido en un lugar de excelencia de nuestra vida colectiva, de tan alto valor simbólico, en cambio, el conocimiento de su historia en nuestro país padece un olvido persistente e inexplicable. Más aún cuando se trata de una institución tan decisiva en nuestra cultura visual, en la historia de la ciencia y de las ideas, en la construcción de la sensibilidad y el gusto, en la elaboración de nuestra memoria histórica o, incluso, en la comprensión de la relación que los hombres entablan con los objetos.
 La obra que presentamos trata de ofrecer una visión de conjunto sobre la gestación, la evolución histórica y las variedades del fenómeno museo en España, de sus fases más señaladas -desde la aparición de los  tesoros más recónditos de las primitivas ermitas cristianas hasta las  formas más ultramodernas de la España contemporánea-, de sus logros, especificidades y rarezas, de las principales fundaciones nacionales y  de otras modestas u olvidadas y de los episodios más brillantes o críticos de su milenaria existencia, centrándose en los dos últimos siglos, periodo de invención y fomento del museo como establecimiento público.
 Para explicar la verdadera significación del museo en nuestra cultura,  el texto integra diversos planos del análisis histórico -mentales, artísticos, financieros, políticos, disciplinares, antropológicos-, que incluyen desde su evolución «intelectual» hasta la secuencia cronológica de la aparición de las distintas tipologías y especialidades, pasando por su historia administrativa y jurídica, la estética de la presentación, los modelos arquitectónicos, el tratamiento de las colecciones, los cambios en la personalidad de sus fundadores o en el perfil de sus profesionales o su recepción social y  las formas de su relación con el visitante. Pues, a pesar de parecer un lugar permanente y seguro, el museo ha sido siempre un espacio inestable y complejo, en incesante reinvención, sometido a continuas polémicas, construido en cada ciclo histórico sobre un tejido de prácticas sociales, intereses del poder, ideas sobre el conocimiento y  expresiones de la subjetividad.
 Además, puesto que el museo es una institución esencialmente internacional, se ha inscrito la experiencia nacional en la trama de la historia museística europea y americana, más aún teniendo en cuenta  las lagunas del lector español en lo relativo a las grandes líneas históricas del coleccionismo y del museo en un plano mundial. Aunque, por supuesto, el foco principal se propone iluminar la personalidad con que los establecimientos españoles han fraguado su propia historia.

-5%

40,00 €

38,00 €

VAT included

WITHOUT STOCK (delivery on 10 days)

Buy

Notify availability

Add to Favorites

Free shipping!

If your purchase exceeds 19

Historia de los museos de España is from the author Bolaños, María and try

Todavía hoy, al publicarse la segunda edición de este libro (revisada y muy ampliada), sigue siendo cierto lo que ya se advirtió cuando se redactó hace diez años: que, habiendo experimentado el museo una expansión tan espléndida, habiéndose convertido en un lugar de excelencia de nuestra vida colectiva, de tan alto valor simbólico, en cambio, el conocimiento de su historia en nuestro país padece un olvido persistente e inexplicable. Más aún cuando se trata de una institución tan decisiva en nuestra cultura visual, en la historia de la ciencia y de las ideas, en la construcción de la sensibilidad y el gusto, en la elaboración de nuestra memoria histórica o, incluso, en la comprensión de la relación que los hombres entablan con los objetos.
 La obra que presentamos trata de ofrecer una visión de conjunto sobre la gestación, la evolución histórica y las variedades del fenómeno museo en España, de sus fases más señaladas -desde la aparición de los  tesoros más recónditos de las primitivas ermitas cristianas hasta las  formas más ultramodernas de la España contemporánea-, de sus logros, especificidades y rarezas, de las principales fundaciones nacionales y  de otras modestas u olvidadas y de los episodios más brillantes o críticos de su milenaria existencia, centrándose en los dos últimos siglos, periodo de invención y fomento del museo como establecimiento público.
 Para explicar la verdadera significación del museo en nuestra cultura,  el texto integra diversos planos del análisis histórico -mentales, artísticos, financieros, políticos, disciplinares, antropológicos-, que incluyen desde su evolución «intelectual» hasta la secuencia cronológica de la aparición de las distintas tipologías y especialidades, pasando por su historia administrativa y jurídica, la estética de la presentación, los modelos arquitectónicos, el tratamiento de las colecciones, los cambios en la personalidad de sus fundadores o en el perfil de sus profesionales o su recepción social y  las formas de su relación con el visitante. Pues, a pesar de parecer un lugar permanente y seguro, el museo ha sido siempre un espacio inestable y complejo, en incesante reinvención, sometido a continuas polémicas, construido en cada ciclo histórico sobre un tejido de prácticas sociales, intereses del poder, ideas sobre el conocimiento y  expresiones de la subjetividad.
 Además, puesto que el museo es una institución esencialmente internacional, se ha inscrito la experiencia nacional en la trama de la historia museística europea y americana, más aún teniendo en cuenta  las lagunas del lector español en lo relativo a las grandes líneas históricas del coleccionismo y del museo en un plano mundial. Aunque, por supuesto, el foco principal se propone iluminar la personalidad con que los establecimientos españoles han fraguado su propia historia.

Historia de los museos de España it is a book of the genre ART, ARCHITECTURE, FILM AND PHOTOGRAPHY from the author Bolaños, María edited by TREA EDICIONES in the year 2008.

Historia de los museos de España has an ISBN code 978-84-9704-352-6 and consists of 536 pages. In this case it is format paper, but we don't have Historia de los museos de España in format ebook.

We also have other titles of the author Bolaños, María that we can find in our online book store in addition to Historia de los museos de España

Other books by ART, ARCHITECTURE, FILM AND PHOTOGRAPHY

Historia arte universal siglos xix y xx

-5%

Historia arte universal siglos xix y xx
Preckler, Ana Maria
COMPLUTENSE ASOC-PRENSA

60,00 € 57,00 €

Claret serrahima de cap a peus

-5%

Claret serrahima de cap a peus
Guayabero, Oscar.(ed.)
ACTAR

18,00 € 17,10 €

La arquitectura moderna desde 1900

-5%

La arquitectura moderna desde 1900
J. R. Curtis, William
PHAIDON

39,95 € 37,95 €

Other books by TREA EDICIONES