Imaginar Recomenzar
Imaginar Recomenzar Didi-Huberman, Georges
Editorial:
ABADA EDITORES
Year of edition:
2023
Matter:
PHILOSOPHY
ISBN:
978-84-19008-55-8
EAN
9788419008558
pages:
656
Binding
RUSTICA
Collection:
Lecturas de filosofía
High:
235 High
Width:
165Width
Translator:
Calatrava Escobar, Juan
Idiom:
CASTELLANO

¿De dónde proceden nuestros gestos de levantamiento De una cierta potencia para acabar con algo. Pero también de imaginar que algo distinto está a punto de recomenzar. Este libro propone los elementos de una antropología de la imaginación política que, como se apreciará de inmediato, no puede prescindir de una filosofía del tiempo y de la historia. A la estructura abierta a todas direcciones que caracterizaba al primer volumen de esta investigación le sucede ahora una mirada concentrada sobre el momento político, intelectual y artístico ligado al movimiento espartaquista de 1918-1919 en Alemania.  ¿Qué ocurre cuando una revolución que tantas esperanzas ha suscitado se ve ahogada en sangre Descubrimos que, a partir del ¡A pesar de todo! lanzado por Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg la víspera de su asesinato, es todo el pensamiento moderno del tiempo y de la historia el que vuelve a ponerse en acción, a «recomenzar», sobre todo por parte de Ernst Bloch y Walter Benjamin, los dos personajes principales  de este libro (opuestos al pensamiento del tiempo desarrollado en la misma época por Martin Heidegger). Toda una constelación gravita aquí en torno a Bloch y Benjamin. En ella se cuentan pensadores como Hannah Arendt o Theodor Adorno, Martin  Buber o Gershom Scholem, pero también escritores como Franz Kafka o Kurt Tucholsky, dramaturgos como Bertolt Brecht o Erwin Piscator, o artistas como George Grosz, John Heartfield, Käthe Köllwitz o Willy Römer. La lección que nos proponen estos supervivientes de una «revolución traicionada» es importante. Impregna todo el pensamiento contemporáneo  a través del prisma de la imaginación política. Nos incita a repensar  la utopía a partir de una cierta relación entre deseo y memoria: lo que Bloch llamaba imágenes-deseos y Benjamin imágenes dialécticas. Y nos ayuda, con ello, a abrir la puerta y dar el paso adelante.

-5%

38,00 €

36,10 €

VAT included

Available (delay 1-3 days)

Buy

Add to Favorites

Free shipping!

If your purchase exceeds 19

Imaginar Recomenzar. Lo que nos levanta, 2 is from the author Didi-Huberman, Georges and try

¿De dónde proceden nuestros gestos de levantamiento De una cierta potencia para acabar con algo. Pero también de imaginar que algo distinto está a punto de recomenzar. Este libro propone los elementos de una antropología de la imaginación política que, como se apreciará de inmediato, no puede prescindir de una filosofía del tiempo y de la historia. A la estructura abierta a todas direcciones que caracterizaba al primer volumen de esta investigación le sucede ahora una mirada concentrada sobre el momento político, intelectual y artístico ligado al movimiento espartaquista de 1918-1919 en Alemania.  ¿Qué ocurre cuando una revolución que tantas esperanzas ha suscitado se ve ahogada en sangre Descubrimos que, a partir del ¡A pesar de todo! lanzado por Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg la víspera de su asesinato, es todo el pensamiento moderno del tiempo y de la historia el que vuelve a ponerse en acción, a «recomenzar», sobre todo por parte de Ernst Bloch y Walter Benjamin, los dos personajes principales  de este libro (opuestos al pensamiento del tiempo desarrollado en la misma época por Martin Heidegger). Toda una constelación gravita aquí en torno a Bloch y Benjamin. En ella se cuentan pensadores como Hannah Arendt o Theodor Adorno, Martin  Buber o Gershom Scholem, pero también escritores como Franz Kafka o Kurt Tucholsky, dramaturgos como Bertolt Brecht o Erwin Piscator, o artistas como George Grosz, John Heartfield, Käthe Köllwitz o Willy Römer. La lección que nos proponen estos supervivientes de una «revolución traicionada» es importante. Impregna todo el pensamiento contemporáneo  a través del prisma de la imaginación política. Nos incita a repensar  la utopía a partir de una cierta relación entre deseo y memoria: lo que Bloch llamaba imágenes-deseos y Benjamin imágenes dialécticas. Y nos ayuda, con ello, a abrir la puerta y dar el paso adelante.

Imaginar Recomenzar it is a book of the genre POLITICS, RELIGION AND PHILOSOPHY de PHILOSOPHY from the author Didi-Huberman, Georges edited by ABADA EDITORES in the year 2023.

Imaginar Recomenzar has an ISBN code 978-84-19008-55-8 and consists of 656 pages. In this case it is format paper, but we don't have Imaginar Recomenzar in format ebook.

We also have other titles of the author Didi-Huberman, Georges that we can find in our online book store in addition to Imaginar Recomenzar. Lo que nos levanta, 2

L'image survivante

-5%

L'image survivante
Didi-Huberman, Georges

45,24 € 42,98 €

El bailaor de soledades

-5%

Sublevaciones

-5%

Sublevaciones
Didi-Huberman, Georges

22,00 € 20,90 €

¿POR QUÉ OBEDECER?

-5%

¿POR QUÉ OBEDECER?
Didi-Huberman, Georges

11,90 € 11,31 €

Desear Desobedecer

-5%

Desear Desobedecer
Didi-Huberman, Georges

33,00 € 31,35 €

Other books by PHILOSOPHY

Worringer

-5%

Worringer
De La Encina, Juan
COMPLUTENSE ASOC-PRENSA

18,00 € 17,10 €

FILOSOFIA EN INVIERNO

-5%

FILOSOFIA EN INVIERNO
Johnson, Samuel
KRK EDICIONES

16,95 € 16,10 €

DIALOGOS EN EL SUEÑO MUCHU MONDO

-5%

DIALOGOS EN EL SUEÑO MUCHU MONDO
MUSô SOSEKI
MIRAGUANO

18,00 € 17,10 €

Other books by ABADA EDITORES

LA FILOSOFÍA DE

-5%

Imagenes que piensan

-5%

Imagenes que piensan
Benjamin, Walter
ABADA EDITORES

14,00 € 13,30 €