¿Qué recomendarle a quien desee mantener el capitalismo durante el siglo XXI? Un grupo de trabajo multitudinario, convocado por los líderes mundiales para analizar el futuro de la economía planetaria, llega a la conclusión que ésta está torpemente gestionada, bajo la amenaza de sus propios excesos se dirige hacia el colapso ecológico y es una mala candidata para sobrevivir a largo plazo. Según tales perspectivas ¿Cómo podrían los ganadores del juego de la globalización asegurarse un futuro confortable? Hay un modo, aunque sea pavoroso. El Informe Lugano se interna en nuevos territorios, armado de una lógica inexorable que va del diagnóstico más frío a la cura más estremecedora.Si esto es el futuro que nos aguarda, nos sentiremos impulsados a buscar opciones diferentes. En su apéndice y epílogo, la autora recusa las conclusiones del grupo de trabajo y propone soluciones alternativas. El Informe Lugano es el libro más ambicioso de Susan George hasta la fecha. En él, la autora asume una perspectiva totalmente diferente, mucho más audaz que en sus anteriores obras. Entre éstas cabe mencionar clásicos como: Como muere la otra mitad del mundo; La trampa de la deuda, Enferma anda la Tierra, El bumerán de la deuda y La religión del crédito. Las favorables críticas que ha recibido el libro confirman que la autora ha logrado su propósito: "Mediante un ácido ingenio y sombrías verdades, el Informe Lugano retrata brillantemente, a través de los ojos de sus imaginarios pero tan creíbles planificadores, un mundo hacia el que podríamos estar encaminados, lamentablemente." Noam Chomsky "Un libro a la vez brillante y aterrador, que debiera estar en la mesa de noche de cada líder político de Occidente. Una obra que merece convertirse en un betseller, pues nuestro futuro común sería más seguro si eso sucediese." Victoria Brittain "Riguroso e innovador... su lectura atrapa al lector y nos fortalece para desafiar esa sabiduría impuesta que caracteriza al sistema económico globalizado, brillantemente desenmascarado en El Informe Lugano." Glenys Kinnock, Parlamento Europeo Susan George, nació en Estados Unidos, pero reside desde hace años en Francia, cuya nacionalidad le fue concedida en 1994. Es directora asociada del Transnational Institute de Amsterdam, una sociedad descentralizada de especialistas de todo el mundo que con su trabajo pretenden contribuir a alcanzar una mayor justicia social. También es presidenta del Observatoire de la Mondialisation de París y vicepresidenta de ATTAC-Francia.
-5%
Before:15,00 €
After:14,25 €
VAT included
Out of stock
¿Qué recomendarle a quien desee mantener el capitalismo durante el siglo XXI? Un grupo de trabajo multitudinario, convocado por los líderes mundiales para analizar el futuro de la economía planetaria, llega a la conclusión que ésta está torpemente gestionada, bajo la amenaza de sus propios excesos se dirige hacia el colapso ecológico y es una mala candidata para sobrevivir a largo plazo. Según tales perspectivas ¿Cómo podrían los ganadores del juego de la globalización asegurarse un futuro confortable? Hay un modo, aunque sea pavoroso. El Informe Lugano se interna en nuevos territorios, armado de una lógica inexorable que va del diagnóstico más frío a la cura más estremecedora.Si esto es el futuro que nos aguarda, nos sentiremos impulsados a buscar opciones diferentes. En su apéndice y epílogo, la autora recusa las conclusiones del grupo de trabajo y propone soluciones alternativas. El Informe Lugano es el libro más ambicioso de Susan George hasta la fecha. En él, la autora asume una perspectiva totalmente diferente, mucho más audaz que en sus anteriores obras. Entre éstas cabe mencionar clásicos como: Como muere la otra mitad del mundo; La trampa de la deuda, Enferma anda la Tierra, El bumerán de la deuda y La religión del crédito. Las favorables críticas que ha recibido el libro confirman que la autora ha logrado su propósito: "Mediante un ácido ingenio y sombrías verdades, el Informe Lugano retrata brillantemente, a través de los ojos de sus imaginarios pero tan creíbles planificadores, un mundo hacia el que podríamos estar encaminados, lamentablemente." Noam Chomsky "Un libro a la vez brillante y aterrador, que debiera estar en la mesa de noche de cada líder político de Occidente. Una obra que merece convertirse en un betseller, pues nuestro futuro común sería más seguro si eso sucediese." Victoria Brittain "Riguroso e innovador... su lectura atrapa al lector y nos fortalece para desafiar esa sabiduría impuesta que caracteriza al sistema económico globalizado, brillantemente desenmascarado en El Informe Lugano." Glenys Kinnock, Parlamento Europeo Susan George, nació en Estados Unidos, pero reside desde hace años en Francia, cuya nacionalidad le fue concedida en 1994. Es directora asociada del Transnational Institute de Amsterdam, una sociedad descentralizada de especialistas de todo el mundo que con su trabajo pretenden contribuir a alcanzar una mayor justicia social. También es presidenta del Observatoire de la Mondialisation de París y vicepresidenta de ATTAC-Francia.
Informe Lugano it is a book of the genre ECONOMY AND BUSINESS from the author George, Susan edited by ICARIA in the year 2010.
Informe Lugano has an ISBN code 978-84-7426-483-8 and consists of 256 pages. In this case it is format paper, but we don't have Informe Lugano in format ebook.
14,00 € 13,30 €
19,00 € 18,05 €
15,00 € 14,25 €
14,00 € 13,30 €
19,00 € 18,05 €
18,00 € 17,10 €
20,00 € 19,00 €
15,00 € 14,25 €
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....