Publicado en 1904, el artículo titulado LA "OBJETIVIDAD" DEL CONOCIMIENTO EN LA CIENCIA SOCIAL Y EN LA POLITICA SOCIAL contiene los elementos fundamentales de la concepción de la ciencia social alumbrada por MAX WEBER y puede considerarse, por ello, como uno de los escritos fundacionales de la sociología contemporánea. En sus páginas, Weber expone su concepción de la nueva ciencia social, señalando ante todo su objeto de estudio -el significado cultural de los fenómenos sociales- y la naturaleza y características de los conceptos con los que opera -los "tipos ideales"-. La ciencia social weberiana se destaca por la función metodológica que desempeñan en la delimitación del objeto de investigación los valores dominantes en la sociedad, pues es precisamente la relación con algún valor cultural la que suministra al investigador la perspectiva para construir su objeto de estudio. Este perspectivismo y el hecho de que los valores o ideas dominantes cambien en el tiempo no implica, sin embargo, que los resultados de la ciencia social sean "subjetivos", pues también el científico social está sometido, en la aplicación de los instrumentos conceptuales con los que opera, a las normas del pensamiento.
-5%
Before:9,20 €
After:8,74 €
VAT included
Publicado en 1904, el artículo titulado LA "OBJETIVIDAD" DEL CONOCIMIENTO EN LA CIENCIA SOCIAL Y EN LA POLITICA SOCIAL contiene los elementos fundamentales de la concepción de la ciencia social alumbrada por MAX WEBER y puede considerarse, por ello, como uno de los escritos fundacionales de la sociología contemporánea. En sus páginas, Weber expone su concepción de la nueva ciencia social, señalando ante todo su objeto de estudio -el significado cultural de los fenómenos sociales- y la naturaleza y características de los conceptos con los que opera -los "tipos ideales"-. La ciencia social weberiana se destaca por la función metodológica que desempeñan en la delimitación del objeto de investigación los valores dominantes en la sociedad, pues es precisamente la relación con algún valor cultural la que suministra al investigador la perspectiva para construir su objeto de estudio. Este perspectivismo y el hecho de que los valores o ideas dominantes cambien en el tiempo no implica, sin embargo, que los resultados de la ciencia social sean "subjetivos", pues también el científico social está sometido, en la aplicación de los instrumentos conceptuales con los que opera, a las normas del pensamiento.
La " objetividad " del conocimiento en la ciencia social y en la política social it is a book of the genre POLITICS, RELIGION AND PHILOSOPHY de PHILOSOPHY from the author Weber, Max edited by ALIANZA in the year 2009.
La " objetividad " del conocimiento en la ciencia social y en la política social has an ISBN code 978-84-206-4953-5 and consists of 200 pages. In this case it is format paper, but we don't have La " objetividad " del conocimiento en la ciencia social y en la política social in format ebook.
18,95 € 18,00 €
11,95 € 11,35 €
15,90 € 15,11 €
21,90 € 20,81 €
12,95 € 12,30 €
16,00 € 15,20 €
18,00 € 17,10 €
16,95 € 16,10 €
12,50 € 11,88 €
13,95 € 13,25 €
16,95 € 16,10 €
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....