AA.VV
Inicio de unidad: Las diez unidades de que consta, comienzan con una síntesis y un mapa conceptual donde se organizan los contenidos que se van a estudiar.
Organización de los contenidos: Los contenidos se dividen en cuatro apartados que facilitan un conocimiento sincrónico de la lengua y la historia de Roma: Lengua, Textos, Léxico e Historia.
Lengua: Dentro del apartado de Lengua se estudian conceptos como la declinación, el caso, la flexión verbal o la conjugación, acompañados de ejemplos de uso, muy útiles para hacer análisis morfosintácticos.
Textos: Cada unidad incluye de dos a cuatro textos latinos, con su traducción, referentes a los grandes personajes y acontecimientos que las articulan.
Vocabulario: En el apartado de Textos, en los márgenes, hay un vocabulario de apoyo, muy útil para comprender y poder traducir las palabras y expresiones no explicadas aún en el apartado de Lengua. Este vocabulario se complementa con otro genérico al final del libro y con el índice de nombres propios de personajes y lugares.
Léxico: Este apartado se centra en la evolución de las vocales, consonantes y grupos consonánticos latinos a las lenguas romances de España.
Actividades: En cada unidad, al final del Léxico, hay una o dos dobles páginas de actividades para profundizar en los aspectos estudiados.
Historia: En este apartado se describen los hechos históricos más importantes del periodo estudiado, así como la organización familiar, política y social en la antigua Roma. Las cuatro últimas unidades cuentan, además, con una relación de los principales dioses y héroes grecolatinos que han dejado huella en la literatura y el arte. Este apartado concluye con actividades
-5%
Before:46,69 €
After:44,36 €
VAT included
If your purchase exceeds 19
Inicio de unidad: Las diez unidades de que consta, comienzan con una síntesis y un mapa conceptual donde se organizan los contenidos que se van a estudiar.
Organización de los contenidos: Los contenidos se dividen en cuatro apartados que facilitan un conocimiento sincrónico de la lengua y la historia de Roma: Lengua, Textos, Léxico e Historia.
Lengua: Dentro del apartado de Lengua se estudian conceptos como la declinación, el caso, la flexión verbal o la conjugación, acompañados de ejemplos de uso, muy útiles para hacer análisis morfosintácticos.
Textos: Cada unidad incluye de dos a cuatro textos latinos, con su traducción, referentes a los grandes personajes y acontecimientos que las articulan.
Vocabulario: En el apartado de Textos, en los márgenes, hay un vocabulario de apoyo, muy útil para comprender y poder traducir las palabras y expresiones no explicadas aún en el apartado de Lengua. Este vocabulario se complementa con otro genérico al final del libro y con el índice de nombres propios de personajes y lugares.
Léxico: Este apartado se centra en la evolución de las vocales, consonantes y grupos consonánticos latinos a las lenguas romances de España.
Actividades: En cada unidad, al final del Léxico, hay una o dos dobles páginas de actividades para profundizar en los aspectos estudiados.
Historia: En este apartado se describen los hechos históricos más importantes del periodo estudiado, así como la organización familiar, política y social en la antigua Roma. Las cuatro últimas unidades cuentan, además, con una relación de los principales dioses y héroes grecolatinos que han dejado huella en la literatura y el arte. Este apartado concluye con actividades
Latín 4ºeso, from the publisher LABERINTO TEXTO, it's a book edited by LABERINTO TEXTO in the year 2016.
To the textbookLatín 4ºeso the ISBN code belongs to you 978-84-8483-848-7. In this case it is format paper and we do not have Latín 4ºeso in format ebook.
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....