La obra que el lector tiene en sus manos fue editada por vez primera por el entonces Instituto de Estudios Administrativos en 1969, con una segunda edición en 1976, y fue merecedora del Premio Menéndez Pelayo del CSIC y del Premio Nacional de Historia.
En sus cuatro tomos, los dos últimos dedicados a una extensa colección diplomática o apéndice documental, José Antonio Escudero afronta el estudio de la maquinaria de gobierno de la monarquía española desde el reinado de los Reyes Católicos al de Felipe V, centrándose en la figura de los Secretarios de Estado y del Despacho. Analiza así en el régimen polisinodial (de varios sínodos o Consejos) de los Austrias la figura del Secretario de Estado o del Consejo de Estado, organismo que preside el propio rey. El Secretario de Estado en el siglo XVI (Francisco de los Cobos, Antonio Pérez, etc.) es un personaje poderoso que despacha por escrito y personalmente ("a boca") con el monarca, declinando en el XVII cuando pierde ese "despacho a boca" en beneficio de los Validos. Finalmente, con la entrada de los Borbones, y en aras de una mayor eficacia y fluidez del despacho, se constituye otra red de gobierno de órganos unipersonales, la de los Secretarios de Estado y del Despacho o Ministros, paralela a la de los Consejos, a la que se traspasan progresivamente las competencias de éstos.
El autor concluye el estudio en 1724, cuando ese sistema de los Secretarios de Estado y del Despacho se ha consolidado.
Este libro explica, pues, los orígenes del régimen ministerial en España, habiendo dedicado el autor otro libro (Los orígenes del Consejo de Ministros en España, 2 tomos; también Premio Nacional de Historia), en cierto sentido continuación de éste, a la consolidación y desarrollo de ese régimen ministerial en el siglo XVIII (con los Patiño, Ensenada, Aranda, Floridablanca, etc.), el cual llegará a nuestros días.
-5%
Before:80,00 €
After:76,00 €
VAT included
Non available
If your purchase exceeds 19
La obra que el lector tiene en sus manos fue editada por vez primera por el entonces Instituto de Estudios Administrativos en 1969, con una segunda edición en 1976, y fue merecedora del Premio Menéndez Pelayo del CSIC y del Premio Nacional de Historia.
En sus cuatro tomos, los dos últimos dedicados a una extensa colección diplomática o apéndice documental, José Antonio Escudero afronta el estudio de la maquinaria de gobierno de la monarquía española desde el reinado de los Reyes Católicos al de Felipe V, centrándose en la figura de los Secretarios de Estado y del Despacho. Analiza así en el régimen polisinodial (de varios sínodos o Consejos) de los Austrias la figura del Secretario de Estado o del Consejo de Estado, organismo que preside el propio rey. El Secretario de Estado en el siglo XVI (Francisco de los Cobos, Antonio Pérez, etc.) es un personaje poderoso que despacha por escrito y personalmente ("a boca") con el monarca, declinando en el XVII cuando pierde ese "despacho a boca" en beneficio de los Validos. Finalmente, con la entrada de los Borbones, y en aras de una mayor eficacia y fluidez del despacho, se constituye otra red de gobierno de órganos unipersonales, la de los Secretarios de Estado y del Despacho o Ministros, paralela a la de los Consejos, a la que se traspasan progresivamente las competencias de éstos.
El autor concluye el estudio en 1724, cuando ese sistema de los Secretarios de Estado y del Despacho se ha consolidado.
Este libro explica, pues, los orígenes del régimen ministerial en España, habiendo dedicado el autor otro libro (Los orígenes del Consejo de Ministros en España, 2 tomos; también Premio Nacional de Historia), en cierto sentido continuación de éste, a la consolidación y desarrollo de ese régimen ministerial en el siglo XVIII (con los Patiño, Ensenada, Aranda, Floridablanca, etc.), el cual llegará a nuestros días.
Los secretarios de estado y del despacho (1474-1724) it is a book of the genre NARRATIVE from the author Escudero, José Antonio edited by BOE in the year 2020.
Los secretarios de estado y del despacho (1474-1724) has an ISBN code 978-84-340-2606-3 and consists of 1352 pages. In this case it is format paper, but we don't have Los secretarios de estado y del despacho (1474-1724) in format ebook.
40,00 € 38,00 €
54,00 € 51,30 €
16,60 € 15,77 €
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....