La ergonomía nace junto con el hombre al tratar éste de realizar las tareas de la forma más adecuada a sus caracte-rísticas.
Generalmente, en los estudios ergonómicos se utiliza más de un método y una combinación de técnicas cualitativas y cuantitativas siguiendo los siguientes pasos:
.Análisis de tareas (observación directa, cuestionarios y entrevistas).
.Análisis de capacidades personales.
.Análisis de las condiciones de trabajo (exigencias físicas, condiciones ambientales, concepción del puesto y organización del trabajo).
.Valoración de la carga de trabajo e implantación de medidas correctoras.
Por ello el objetivo de este manual es ayudar al profesional en su actividad diaria ofreciéndole las metodologías más actuales y eficaces para que no se pierda en la gran cantidad de procedimientos de evaluación y orientándole en la selección de las medidas preventivas más adecuadas a los problemas detectados. Sus contenidos se ajustan a lo que se establece en los anexos IV, V y VI del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, que capacitan para ejercer las funciones de nivel básico, intermedio y superior para realizar la identificación y evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva en la especialidad de ergonomía.
También es una obra moderna y completa para las necesidades de los estudiantes y profesores de esta disciplina como elemento de apoyo para abordar el estudio de la ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales.
La obra se estructura en trece capítulos. En ellos se desarrolla la introducción a la ergonomía y el análisis de los indicadores de riesgo como medio para iniciar el análisis ergonómico. Posteriormente se describen los procedimientos para llevar a cabo la identificación y evaluación del riesgo ergonómico (cont)
-5%
Before:54,90 €
After:52,16 €
VAT included
If your purchase exceeds 19
La ergonomía nace junto con el hombre al tratar éste de realizar las tareas de la forma más adecuada a sus caracte-rísticas.
Generalmente, en los estudios ergonómicos se utiliza más de un método y una combinación de técnicas cualitativas y cuantitativas siguiendo los siguientes pasos:
.Análisis de tareas (observación directa, cuestionarios y entrevistas).
.Análisis de capacidades personales.
.Análisis de las condiciones de trabajo (exigencias físicas, condiciones ambientales, concepción del puesto y organización del trabajo).
.Valoración de la carga de trabajo e implantación de medidas correctoras.
Por ello el objetivo de este manual es ayudar al profesional en su actividad diaria ofreciéndole las metodologías más actuales y eficaces para que no se pierda en la gran cantidad de procedimientos de evaluación y orientándole en la selección de las medidas preventivas más adecuadas a los problemas detectados. Sus contenidos se ajustan a lo que se establece en los anexos IV, V y VI del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, que capacitan para ejercer las funciones de nivel básico, intermedio y superior para realizar la identificación y evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva en la especialidad de ergonomía.
También es una obra moderna y completa para las necesidades de los estudiantes y profesores de esta disciplina como elemento de apoyo para abordar el estudio de la ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales.
La obra se estructura en trece capítulos. En ellos se desarrolla la introducción a la ergonomía y el análisis de los indicadores de riesgo como medio para iniciar el análisis ergonómico. Posteriormente se describen los procedimientos para llevar a cabo la identificación y evaluación del riesgo ergonómico (cont)
Manual de ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales, from the publisher PIRAMIDE, it's a book edited by PIRAMIDE in the year 2015.
To the textbookManual de ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales the ISBN code belongs to you 978-84-368-3329-4 and consists of 464 pages. In this case it is format paper and we do not have Manual de ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales in format ebook.
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....