New York después de muerto
New York después de muerto Hernández, Antonio
Collection No.
134
Editorial:
CALAMBUR
Year of edition:
2013
Matter:
POETRY
ISBN:
978-84-8359-249-6
EAN
9788483592496
pages:
144
Binding
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Collection:
POESIA
High:
225 High
Width:
140Width
Idiom:
CASTELLANO

En este libro singular de Antonio Hernández se anudan tres mitologías.  Nueva York (mito y realidad), Federico García Lorca y Luis Rosales toman la palabra para hacer hablar a la conciencia poética, a la conciencia histórica, a la conciencia a secas que tal vez juntas sean la misma. Hernández parte (y toma el título) del último libro imaginado, acaso apenas iniciado, de Luis Rosales, Nueva York después de muerto, e inicia una fascinante aventura en búsqueda de lo que el propio Rosales denominaba la poesía total; es decir, una dicción poética en la que la reflexión, el diálogo, las acotaciones, la información reveladora, el montaje cinematográfico, el lirismo y todo aquello de lo que el pensamiento poético pueda echar mano para enriquecerse, dialogan y componen el poema contemporáneo. La Guerra Civil ?que acabó atrozmente con la vida de Federico y con su posible voz futura, hecho que marcó de forma tan apesadumbrada como políticamente escéptica la vida de Rosales?, atraviesa este libro que,  a un tiempo, se enrosca a la totémica ciudad de Nueva York para dar cuenta, conversar y discutir con los mitos y voces de la cultura contemporánea: igualdad y diferencia, la libertad real y su espejismo,  los hijos pródigos y los pródigos despreciados, las alturas que hemos  pretendido alcanzar y los infiernos a los que nos hemos precipitado. Libro trinitario de afán totalizador, la voz de Antonio Hernández, sin  dejar de ser su voz, se metamorfosea sin recato ni prejuicio en otras  voces: toma la voz de Rosales, reescribe poemas de Federico, piensa, reflexiona, escribe, sugiere, trae a escena a Hirosima, los belenes de  Granada, el Holocausto, el Plan Marshall, Chopin, Buddy Bolden o Proudhon? Definitivamente, el libro más arriesgado, reflexivo, poético  y totalizador de Antonio Hernández. La obra de Antonio Hernández ha sido reconocida con un importante número de prestigiosos premios: Premio de la Crítica de Poesía, Premio Andalucía de Novela, Gran Premio del Centenario del Círculo de Bellas Artes, Premios Rafael Alberti, Gil de Biedma, Miguel Hernández o Tiflos de poesía, entre otros. De la misma manera, su temperamento de intelectual comprometido  con la cultura de su época le ha llevado a ser jurado permanente de diversos premios tanto de poesía como de narrativa, así como Presidente de Honor de la Asociación Andaluza de Críticos y Escritores  y miembro de las directivas de cedro y de la ace. La totalidad de su trayectoria ha sido reconocida con el Premio Andalucía de la Diputación Provincial de Almería, el Premio Ciudadano que otorga la Asociación de Entidades de Radio y Televisión Digital o el Premio Valencia de Literatura de la Diputación Provincial de Valencia. Está traducido, como poeta y como narrador, a veintidós idiomas, entre ellos los cuatro latinos peninsulares ?gallego, portugués, catalán y valenciano?, francés, italiano, inglés, ruso, serbio, árabe, chino y coreano. Es Hijo Predilecto de su pueblo natal, Arcos de la Frontera.

-5%

16,00 €

15,20 €

VAT included

Available (delay 1-3 days)

Buy

Add to Favorites

New York después de muerto is from the author Hernández, Antonio and try

En este libro singular de Antonio Hernández se anudan tres mitologías.  Nueva York (mito y realidad), Federico García Lorca y Luis Rosales toman la palabra para hacer hablar a la conciencia poética, a la conciencia histórica, a la conciencia a secas que tal vez juntas sean la misma. Hernández parte (y toma el título) del último libro imaginado, acaso apenas iniciado, de Luis Rosales, Nueva York después de muerto, e inicia una fascinante aventura en búsqueda de lo que el propio Rosales denominaba la poesía total; es decir, una dicción poética en la que la reflexión, el diálogo, las acotaciones, la información reveladora, el montaje cinematográfico, el lirismo y todo aquello de lo que el pensamiento poético pueda echar mano para enriquecerse, dialogan y componen el poema contemporáneo. La Guerra Civil ?que acabó atrozmente con la vida de Federico y con su posible voz futura, hecho que marcó de forma tan apesadumbrada como políticamente escéptica la vida de Rosales?, atraviesa este libro que,  a un tiempo, se enrosca a la totémica ciudad de Nueva York para dar cuenta, conversar y discutir con los mitos y voces de la cultura contemporánea: igualdad y diferencia, la libertad real y su espejismo,  los hijos pródigos y los pródigos despreciados, las alturas que hemos  pretendido alcanzar y los infiernos a los que nos hemos precipitado. Libro trinitario de afán totalizador, la voz de Antonio Hernández, sin  dejar de ser su voz, se metamorfosea sin recato ni prejuicio en otras  voces: toma la voz de Rosales, reescribe poemas de Federico, piensa, reflexiona, escribe, sugiere, trae a escena a Hirosima, los belenes de  Granada, el Holocausto, el Plan Marshall, Chopin, Buddy Bolden o Proudhon? Definitivamente, el libro más arriesgado, reflexivo, poético  y totalizador de Antonio Hernández. La obra de Antonio Hernández ha sido reconocida con un importante número de prestigiosos premios: Premio de la Crítica de Poesía, Premio Andalucía de Novela, Gran Premio del Centenario del Círculo de Bellas Artes, Premios Rafael Alberti, Gil de Biedma, Miguel Hernández o Tiflos de poesía, entre otros. De la misma manera, su temperamento de intelectual comprometido  con la cultura de su época le ha llevado a ser jurado permanente de diversos premios tanto de poesía como de narrativa, así como Presidente de Honor de la Asociación Andaluza de Críticos y Escritores  y miembro de las directivas de cedro y de la ace. La totalidad de su trayectoria ha sido reconocida con el Premio Andalucía de la Diputación Provincial de Almería, el Premio Ciudadano que otorga la Asociación de Entidades de Radio y Televisión Digital o el Premio Valencia de Literatura de la Diputación Provincial de Valencia. Está traducido, como poeta y como narrador, a veintidós idiomas, entre ellos los cuatro latinos peninsulares ?gallego, portugués, catalán y valenciano?, francés, italiano, inglés, ruso, serbio, árabe, chino y coreano. Es Hijo Predilecto de su pueblo natal, Arcos de la Frontera.

New York después de muerto it is a book of the genre LITERATURE de POETRY from the author Hernández, Antonio edited by CALAMBUR in the year 2013.

New York después de muerto has an ISBN code 978-84-8359-249-6 and consists of 144 pages. In this case it is format paper, but we don't have New York después de muerto in format ebook.

We also have other titles of the author Hernández, Antonio that we can find in our online book store in addition to New York después de muerto

LA LEYENDA DE GÈMINIS

-5%

LA LEYENDA DE GÈMINIS
Hernández, Antonio

21,00 € 19,95 €

OVEJA NEGRA

-5%

OVEJA NEGRA
HERNANDEZ, ANTONIO

6,00 € 5,70 €

Viento variable

-5%

Viento variable
Hernández, Antonio

16,00 € 15,20 €

Gol Sur

-5%

Gol Sur
Hernández, Antonio

12,95 € 12,30 €

Other books by POETRY

Antologia

-5%

Antologia
De Rokha, Pablo
VISOR EDITORIAL

15,00 € 14,25 €

POESIA ESPAÑOLA 1900-2010 C.F. 7

-5%

POESIA ESPAÑOLA 1900-2010 C.F. 7
LAMILLAR, JUAN
CASTALIA EDITORIAL

10,50 € 9,98 €

Poesia de la experiencia

-5%

Poesia de la experiencia
Iravedra, Araceli
VISOR EDITORIAL

16,00 € 15,20 €

Other books by CALAMBUR

La casa roja

-5%

La casa roja
Pérez Mestre, Juan Carlos
CALAMBUR

15,00 € 14,25 €

ENSAYO GENERAL

-5%

ENSAYO GENERAL
Aguirre, Francisca
CALAMBUR

35,00 € 33,25 €