El proyecto de este ensayo es simple: retomar las principales figuras de lo que se llamó «estructuralismo», Saussure, Benveniste, Barthes, Lacan, Jakobson, Althusser, Dumézil y proponer una presentación sintética del paradigma en que se inscriben sus trabajos.
Posee una gran originalidad que no siempre fue comprendida y cuya importancia sólo ahora se empieza a medir retrospectivamente. Idea central: integrar en el dominio de la ciencia galileana, originariamente referida sólo a la naturaleza, objetos que se entiende pertenecen a la cultura sin que ello implique «naturalizarlos». De aquí proviene el estatuto reconocido a la lingüística: a comienzos del siglo XX fue, en su versión estructural, la primera disciplina que ilustró el paradigma y esto en relación con un objeto que desde siempre había distinguido al hombre en el seno de la naturaleza. Se ponía así en entredicho no sólo la antigua oposición physis / thesis sino también todas sus variantes modernas.
Para que semejante decisión fuese legítima había que atreverse a innovar. La novedad afectó de manera creciente a la propia noción de ciencia galileana, luego a la teoría del conocimiento empírico para tocar, por último, aunque con moderación, a la ontología. En verdad, ningún punto de los pensamientos posibles quedó sin atravesar. Con elegancia y presteza, y sin cesar de producir conocimientos inéditos.
-5%
Before:17,00 €
After:16,15 €
VAT included
El proyecto de este ensayo es simple: retomar las principales figuras de lo que se llamó «estructuralismo», Saussure, Benveniste, Barthes, Lacan, Jakobson, Althusser, Dumézil y proponer una presentación sintética del paradigma en que se inscriben sus trabajos.
Posee una gran originalidad que no siempre fue comprendida y cuya importancia sólo ahora se empieza a medir retrospectivamente. Idea central: integrar en el dominio de la ciencia galileana, originariamente referida sólo a la naturaleza, objetos que se entiende pertenecen a la cultura sin que ello implique «naturalizarlos». De aquí proviene el estatuto reconocido a la lingüística: a comienzos del siglo XX fue, en su versión estructural, la primera disciplina que ilustró el paradigma y esto en relación con un objeto que desde siempre había distinguido al hombre en el seno de la naturaleza. Se ponía así en entredicho no sólo la antigua oposición physis / thesis sino también todas sus variantes modernas.
Para que semejante decisión fuese legítima había que atreverse a innovar. La novedad afectó de manera creciente a la propia noción de ciencia galileana, luego a la teoría del conocimiento empírico para tocar, por último, aunque con moderación, a la ontología. En verdad, ningún punto de los pensamientos posibles quedó sin atravesar. Con elegancia y presteza, y sin cesar de producir conocimientos inéditos.
PERIPLO ESTRUCTURAL FIGURAS Y PARADIGMA it is a book of the genre TRAINING AND SCHOOL de TEXT BOOK from the author Milner Jean-Claude edited by AMORRORTU in the year 2003.
PERIPLO ESTRUCTURAL FIGURAS Y PARADIGMA has an ISBN code 978-950-518-716-4 and consists of 256 pages. In this case it is format paper, but we don't have PERIPLO ESTRUCTURAL FIGURAS Y PARADIGMA in format ebook.
10,00 € 9,50 €
12,00 € 11,40 €
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....