El capitalismo es un sistema mundial. Por eso sus víctimas sólo pueden enfrentarse a los retos que éste plantea si también se organizan a escala internacional.
En el pasado, la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Internacional intentaron, a su modo y con diferentes resultados, fortalecer y extender el internacionalismo de los pueblos. Hoy, los Foros Sociales dan cuenta también de esa necesidad.
Entonces, ¿por qué no pensar que una nueva Internacional podría proporcionar un marco eficaz a la construcción de las convergencias necesarias para luchar contra el capitalismo salvaje que impera por doquier?
Una nueva Internacional es necesaria, pero a condición de que se conciba como la Primera, y no como la Segunda, Tercera o Cuarta, es decir, siendo capaz de aglutinar a todos aquellos que quieran actuar juntos para construir la convergencia en la diversidad. Sin monopolios ideológicos (lo cual no excluye la formulación de las distintas concepciones teóricas sobre la sociedad que se desea construir).
El socialismo, en este espíritu, se concibe como producto del movimiento y no deducido de una definición previa.
Samir Amin (El Cairo, 1931) ha dedicado gran parte de su obra al estudio de las relaciones entre los países desarrollados y los subdesarrollados, y a la crítica de la globalización.
Presidente del Foro del Tercer Mundo y del Foro Mundial de las Alternativas, entre sus últimos libros traducidos al castellano destacan Mundialización y acumulación: El capitalismo en la era de la globalización; El hegemonismo de Estados Unidos y el desvanecimiento del proyecto europeo; Más allá del capitalismo senil; y, bajo su dirección, Las luchas campesinas y obreras frente a los desafíos del siglo XXI.
-5%
Before:12,00 €
After:11,40 €
VAT included
El capitalismo es un sistema mundial. Por eso sus víctimas sólo pueden enfrentarse a los retos que éste plantea si también se organizan a escala internacional.
En el pasado, la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Internacional intentaron, a su modo y con diferentes resultados, fortalecer y extender el internacionalismo de los pueblos. Hoy, los Foros Sociales dan cuenta también de esa necesidad.
Entonces, ¿por qué no pensar que una nueva Internacional podría proporcionar un marco eficaz a la construcción de las convergencias necesarias para luchar contra el capitalismo salvaje que impera por doquier?
Una nueva Internacional es necesaria, pero a condición de que se conciba como la Primera, y no como la Segunda, Tercera o Cuarta, es decir, siendo capaz de aglutinar a todos aquellos que quieran actuar juntos para construir la convergencia en la diversidad. Sin monopolios ideológicos (lo cual no excluye la formulación de las distintas concepciones teóricas sobre la sociedad que se desea construir).
El socialismo, en este espíritu, se concibe como producto del movimiento y no deducido de una definición previa.
Samir Amin (El Cairo, 1931) ha dedicado gran parte de su obra al estudio de las relaciones entre los países desarrollados y los subdesarrollados, y a la crítica de la globalización.
Presidente del Foro del Tercer Mundo y del Foro Mundial de las Alternativas, entre sus últimos libros traducidos al castellano destacan Mundialización y acumulación: El capitalismo en la era de la globalización; El hegemonismo de Estados Unidos y el desvanecimiento del proyecto europeo; Más allá del capitalismo senil; y, bajo su dirección, Las luchas campesinas y obreras frente a los desafíos del siglo XXI.
Por la Quinta Internacional it is a book of the genre LITERATURE de ESSAYS from the author Amin, Samir edited by VIEJO TOPO, EL in the year 2011.
Por la Quinta Internacional has an ISBN code 978-84-96831-23-0 and consists of 152 pages. In this case it is format paper, but we don't have Por la Quinta Internacional in format ebook.
11,00 € 10,45 €
8,00 € 7,60 €
18,00 € 17,10 €
19,00 € 18,05 €
14,50 € 13,78 €
26,00 € 24,70 €
20,80 € 19,76 €
18,70 € 17,77 €
20,80 € 19,76 €
21,50 € 20,43 €
24,00 € 22,80 €
18,00 € 17,10 €
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....