Reinas medievales
Reinas medievales Fuente Pérez, María Jesús
Editorial:
ESFERA DE LOS LIBROS
ISBN:
978-84-9734-237-7
EAN
9788497342377
pages:
480
Binding
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Collection:
BOLSILLO
High:
190 High
Width:
120Width
Idiom:
CASTELLANO

Ser bella, de buen linaje, de buenas costumbres y buena salud, eran las cualidades esenciales de una reina medieval, tal como apuntaban "Las Partidas" del rey Alfonso X, el Sabio (1252-1284). Esas condiciones no siempre se cumplían, pues, aparte del buen linaje, las otras cualidades eran difíciles de conocer a la temprana edad a la que  las princesas se convertían en esposas de reyes. El papel de la reina  se reducía a ser madre de los hijos del rey y asegurarle un heredero legítimo.
 Algunas de ellas no se limitaron a eso: Urraca de León y Castilla fue una reina poderosa, que accedió al trono al morir su padre sin heredero varón, a pesar de haber tenido siete mujeres. María de Molina  fue regente de esos reinos al morir su marido y tener un hijo menor de edad, y pasados unos años al morir este hijo y dejarle un nieto muy  pequeño. Juana Enríquez defendió los intereses de su hijo Fernando el  Católico, y por ello ejerció el poder como lugarteniente general de los reinos de la Corona de Aragón, cuando su esposo se ausentaba, y en  Cataluña, de forma permanente.
 No hace falta acudir a ejemplos extranjeros, como el tradicional de Leonor de Aquitania, para exponer el poder que en la Edad Media ejercieron las mujeres de la realeza, bien por ellas mismas, o bien como representantes o defensoras de algunos miembros de la familia. No  solo fueron las esposas, sino otras "mujeres del rey", madres, hermanas o concubinas, las que jugaron en ocasiones papeles importantes. Todas ellas se consideran en esta obra, que contempla no sólo el papel de las reinas, sino en cierto modo el de las mujeres de aquel tiempo, de las que en buena medida son espejo.
 ACOGIDA DEL LIBRO
 "María Jesús Fuente defiende que la Edad Media fue una etapa que presenta un interés especial, porque fue entonces cuando 'la reina era  un espejo de la sociedad de su época, espejo en el que se miraban las  mujeres de su tiempo, y espejo que reflejaba el mundo que la rodeaba'". Pilar Ortega, "El Mundo".
 "Jugadora, supongo, de ajedrez, la autora ha movido con habilidad las reinas elegidas para ofrecernos una visión amable y bien documentada de nuestra historia medieval". Jose-Luis Martín, "La Aventura de la Historia".

-5%

10,00 €

9,50 €

VAT included

Available (delay 1-3 days)

Buy

Add to Favorites

Reinas medievales is from the author Fuente Pérez, María Jesús and try

Ser bella, de buen linaje, de buenas costumbres y buena salud, eran las cualidades esenciales de una reina medieval, tal como apuntaban "Las Partidas" del rey Alfonso X, el Sabio (1252-1284). Esas condiciones no siempre se cumplían, pues, aparte del buen linaje, las otras cualidades eran difíciles de conocer a la temprana edad a la que  las princesas se convertían en esposas de reyes. El papel de la reina  se reducía a ser madre de los hijos del rey y asegurarle un heredero legítimo.
 Algunas de ellas no se limitaron a eso: Urraca de León y Castilla fue una reina poderosa, que accedió al trono al morir su padre sin heredero varón, a pesar de haber tenido siete mujeres. María de Molina  fue regente de esos reinos al morir su marido y tener un hijo menor de edad, y pasados unos años al morir este hijo y dejarle un nieto muy  pequeño. Juana Enríquez defendió los intereses de su hijo Fernando el  Católico, y por ello ejerció el poder como lugarteniente general de los reinos de la Corona de Aragón, cuando su esposo se ausentaba, y en  Cataluña, de forma permanente.
 No hace falta acudir a ejemplos extranjeros, como el tradicional de Leonor de Aquitania, para exponer el poder que en la Edad Media ejercieron las mujeres de la realeza, bien por ellas mismas, o bien como representantes o defensoras de algunos miembros de la familia. No  solo fueron las esposas, sino otras "mujeres del rey", madres, hermanas o concubinas, las que jugaron en ocasiones papeles importantes. Todas ellas se consideran en esta obra, que contempla no sólo el papel de las reinas, sino en cierto modo el de las mujeres de aquel tiempo, de las que en buena medida son espejo.
 ACOGIDA DEL LIBRO
 "María Jesús Fuente defiende que la Edad Media fue una etapa que presenta un interés especial, porque fue entonces cuando 'la reina era  un espejo de la sociedad de su época, espejo en el que se miraban las  mujeres de su tiempo, y espejo que reflejaba el mundo que la rodeaba'". Pilar Ortega, "El Mundo".
 "Jugadora, supongo, de ajedrez, la autora ha movido con habilidad las reinas elegidas para ofrecernos una visión amable y bien documentada de nuestra historia medieval". Jose-Luis Martín, "La Aventura de la Historia".

Reinas medievales from the author Fuente Pérez, María Jesús edited by ESFERA DE LOS LIBROS

Reinas medievales has an ISBN code 978-84-9734-237-7 and consists of 480 pages. In this case it is format paper, but we don't have Reinas medievales in format ebook.

We also have other titles of the author Fuente Pérez, María Jesús that we can find in our online book store in addition to Reinas medievales

Other books by

Other books by ESFERA DE LOS LIBROS

La factura del cupo catalán

-5%

La factura del cupo catalán
De la Torre, Francisco
ESFERA DE LOS LIBROS

22,90 € 21,76 €

El número 1

-5%

El número 1
Cuesta,Carlos
ESFERA DE LOS LIBROS

21,90 € 20,81 €

Funeral en Greyfriars

-5%

Funeral en Greyfriars
Santaella, Carmen
ESFERA DE LOS LIBROS

17,90 € 17,01 €