El colapso socioecológico ya ha empezado: la humanidad lleva al menos tres décadas viviendo por encima de sus posibilidades ecosistémicas. En esta cuenta atrás, la sostenibilidad y la transición hacia un modelo poscapitalista no son una simple opción, sino que surgen con la fuerza de un imperativo. Cada una de las crisis y tensiones que confluyen en el mundo actual -la gran recesión, el declive energético, el cambio climático, los conflictos geopolíticos por los recursos, la superpoblación, etc.- hay que comprenderlas dentro de una realidad unitaria y compleja: la crisis civilizatoria del capitalismo. Todas ellas son consecuencia, en último término, del choque de nuestra actividad con los límites biofísicos que el planeta impone a una economía que necesita expandirse ilimitadamente. Las vías de salida no radican simplemente en cambios en política económica o en soluciones tecnológicas. Requieren de un cambio radical de paradigma, urgente y a la vez de largo alcance, de una transformación integral de nuestros modos de vida, que involucra tanto a las instituciones políticas y el sistema económico como a las relaciones sociales, los valores, las cosmovisiones, las ideologías, la idea de felicidad que nos gobierna o los modelos de vida buena. Emilio Santiago Muíño no sólo descarta los mapas que ya no sirven, aquellos que guiaban las tendencias de progreso y crecimiento del pasado, sino que traza las rutas posibles por las que transitar hacia sociedades sustentables y mantener viva la promesa digna de la emancipación social y de una vida plena.
-5%
Before:15,00 €
After:14,25 €
VAT included
El colapso socioecológico ya ha empezado: la humanidad lleva al menos tres décadas viviendo por encima de sus posibilidades ecosistémicas. En esta cuenta atrás, la sostenibilidad y la transición hacia un modelo poscapitalista no son una simple opción, sino que surgen con la fuerza de un imperativo. Cada una de las crisis y tensiones que confluyen en el mundo actual -la gran recesión, el declive energético, el cambio climático, los conflictos geopolíticos por los recursos, la superpoblación, etc.- hay que comprenderlas dentro de una realidad unitaria y compleja: la crisis civilizatoria del capitalismo. Todas ellas son consecuencia, en último término, del choque de nuestra actividad con los límites biofísicos que el planeta impone a una economía que necesita expandirse ilimitadamente. Las vías de salida no radican simplemente en cambios en política económica o en soluciones tecnológicas. Requieren de un cambio radical de paradigma, urgente y a la vez de largo alcance, de una transformación integral de nuestros modos de vida, que involucra tanto a las instituciones políticas y el sistema económico como a las relaciones sociales, los valores, las cosmovisiones, las ideologías, la idea de felicidad que nos gobierna o los modelos de vida buena. Emilio Santiago Muíño no sólo descarta los mapas que ya no sirven, aquellos que guiaban las tendencias de progreso y crecimiento del pasado, sino que traza las rutas posibles por las que transitar hacia sociedades sustentables y mantener viva la promesa digna de la emancipación social y de una vida plena.
Ruras sin mapa it is a book of the genre NARRATIVE from the author Santiago Muiño, Emilio edited by CATARATA in the year 2016.
Ruras sin mapa has an ISBN code 978-84-9097-097-3 and consists of 144 pages. In this case it is format paper, but we don't have Ruras sin mapa in format ebook.
16,50 € 15,68 €
22,00 € 20,90 €
12,90 € 12,26 €
19,90 € 18,91 €
17,90 € 17,01 €
21,90 € 20,81 €
18,00 € 17,10 €
17,00 € 16,15 €
15,00 € 14,25 €
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....