En la tradición jur¡dica la equidad se muestra como un concepto cient¡fico y dogmático, desprendido de la esencia del ser humano, o que incluso puede resultar repudiado como en el cientifismo formalista kelseniano. En esta obra se trata de otorgar un nuevo posicionamiento a la equidad como facultad incrustada en la esencia humana y en su capacidad para desvelar lo injusto y lo justo como sentido antropológico y ontológico de justicia. Por ello las recuperaciones más sociológicas e institucionales de la equidad que facultaron los pensamientos de clásicos del siglo XX como Perelman y Rawls, se antojan insuficientes. La equidad tiene que obtener un nuevo enclave jur¡dico y iusfilosófico desde la Hermenéutica, en el cual el juez debe disponer de una elevada dosis interpretativa con la cual resulte más fluido su compromiso como agente jur¡dico creador y responsable. Pero para ello sólo es posible comprender la equidad como una aspiración innegable y persistente en la existencia humana. Miguel Grande Yá?ez nace en Castellón en 1969, si bien desde 1987 ha estado vinculado a Madrid y a su Universidad Pontificia
-5%
Antes:15,00 €
Después:14,25 €
IVA incluido
En la tradición jur¡dica la equidad se muestra como un concepto cient¡fico y dogmático, desprendido de la esencia del ser humano, o que incluso puede resultar repudiado como en el cientifismo formalista kelseniano. En esta obra se trata de otorgar un nuevo posicionamiento a la equidad como facultad incrustada en la esencia humana y en su capacidad para desvelar lo injusto y lo justo como sentido antropológico y ontológico de justicia. Por ello las recuperaciones más sociológicas e institucionales de la equidad que facultaron los pensamientos de clásicos del siglo XX como Perelman y Rawls, se antojan insuficientes. La equidad tiene que obtener un nuevo enclave jur¡dico y iusfilosófico desde la Hermenéutica, en el cual el juez debe disponer de una elevada dosis interpretativa con la cual resulte más fluido su compromiso como agente jur¡dico creador y responsable. Pero para ello sólo es posible comprender la equidad como una aspiración innegable y persistente en la existencia humana. Miguel Grande Yá?ez nace en Castellón en 1969, si bien desde 1987 ha estado vinculado a Madrid y a su Universidad Pontificia
Equidad y sentido de justicia del autor Grande Yáñez, Miguel editado por DYKINSON 2000 en el año 2021.
Equidad y sentido de justicia tiene un código de ISBN 978-84-1377-240-0 y consta de 144 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Equidad y sentido de justicia en formato ebook.
18,95 € 18,00 €
26,00 € 24,70 €
20,00 € 19,00 €
16,00 € 15,20 €
18,00 € 17,10 €
26,93 € 25,58 €
58,00 € 55,10 €
15,00 € 14,25 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....