En la mesa, la sucesión de platos y bebidas, la paleta de sabores y texturas forman una unidad con una larga historia. Con frecuencia, llevan la marca de la civilización a la que pertenecen. Alrededor de la comida, cada sociedad inventa sus códigos y rituales, sortea sus fobias y adopta determinados productos con los que luego se identifica. El Atlas mundial de cocina y gastronomía aborda, en primer lugar, los orígenes de la cocina, para pasar luego a describir la forma de cocinar y comer en los distintos continentes. A continuación, recoge los ingredientes que se utilizan para confeccionar los platos, los productos valiosos como la sal, el azúcar o el chocolate, así como las plantas emblemáticas de cada cultura como el trigo, el arroz o el maíz. Esta vuelta al mundo termina con un análisis de los best-sellers del gusto planetario. El Atlas aborda también los desafíos del siglo XXI: aunar el progreso tecnológico a la calidad, para evitar que, en aras de la globalización, hipotequemos un patrimonio milenario de prácticas, recetas, platos y gastronomía. Con más de cien mapas e infografías inéditas, el Atlas nos invita a recorrer toda una geografía gastronómica.
El Atlas mundial de cocina y gastronomía aborda los orígenes de la cocina, la forma de cocinar y comer en los distintos continentes., los ingredientes que se utilizan para confeccionar los platos, los productos valiosos y las plantas emblemáticas de cada cultura. finalizando con un análisis de los best-sellers del gusto planetario y de los desafíos del siglo XX
-5%
Avant:11,00 €
Après:10,45 €
TVA incluse
Hors catalogue
En la mesa, la sucesión de platos y bebidas, la paleta de sabores y texturas forman una unidad con una larga historia. Con frecuencia, llevan la marca de la civilización a la que pertenecen. Alrededor de la comida, cada sociedad inventa sus códigos y rituales, sortea sus fobias y adopta determinados productos con los que luego se identifica. El Atlas mundial de cocina y gastronomía aborda, en primer lugar, los orígenes de la cocina, para pasar luego a describir la forma de cocinar y comer en los distintos continentes. A continuación, recoge los ingredientes que se utilizan para confeccionar los platos, los productos valiosos como la sal, el azúcar o el chocolate, así como las plantas emblemáticas de cada cultura como el trigo, el arroz o el maíz. Esta vuelta al mundo termina con un análisis de los best-sellers del gusto planetario. El Atlas aborda también los desafíos del siglo XXI: aunar el progreso tecnológico a la calidad, para evitar que, en aras de la globalización, hipotequemos un patrimonio milenario de prácticas, recetas, platos y gastronomía. Con más de cien mapas e infografías inéditas, el Atlas nos invita a recorrer toda una geografía gastronómica.
El Atlas mundial de cocina y gastronomía aborda los orígenes de la cocina, la forma de cocinar y comer en los distintos continentes., los ingredientes que se utilizan para confeccionar los platos, los productos valiosos y las plantas emblemáticas de cada cultura. finalizando con un análisis de los best-sellers del gusto planetario y de los desafíos del siglo XX
Atlas mundial de cocina y gastronomía c'est un livre du genre VOYAGE ET CARTES de PLANS de l'auteur Etcheverria, Olivier édité par AKAL
Atlas mundial de cocina y gastronomía a un code ISBN 978-84-460-2419-4. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas Atlas mundial de cocina y gastronomía au format ebook.
3,50 € 3,33 €
6,00 € 5,70 €
12,00 € 11,40 €
12,00 € 11,40 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....