La lingüística se ha convertido en una disciplina fundamental desde que los nuevos planes de estudio la han incluido como materia obligatoria en el primer ciclo de todas las especialidades de Filología; pero ¿qué se debe enseñar en esta disciplina? Probablemente no sea necesario, si no hay tiempo para ello, volver a insistir en la fonología, la morfología, la sintaxis, etc. que son materias obligatorias en todas las especialidades, además de haberlas estudiado en COU. En cambio, creemos que es muy importante proporcionar al alumno las bases que le permitan introducirse en el campo teórico y epistemológico de la disciplina, además de mostrarle sus conexiones interdisciplinarias. Estas son las pretensiones de este libro: que el alumno aprenda a reflexionar sobre el lenguaje como lo hacen los lingüistas; que sepa situar sus estudios lingüísticos posteriores desde la perspectiva comunicativa o desde la cognitiva; que conozca, por último, qué conexiones mantiene la lingüística con la sociedad o con la psicología y algunas de las aplicaciones posibles que se han realizado o que están en curso.
-5%
Avant:20,00 €
Après:19,00 €
TVA incluse
La lingüística se ha convertido en una disciplina fundamental desde que los nuevos planes de estudio la han incluido como materia obligatoria en el primer ciclo de todas las especialidades de Filología; pero ¿qué se debe enseñar en esta disciplina? Probablemente no sea necesario, si no hay tiempo para ello, volver a insistir en la fonología, la morfología, la sintaxis, etc. que son materias obligatorias en todas las especialidades, además de haberlas estudiado en COU. En cambio, creemos que es muy importante proporcionar al alumno las bases que le permitan introducirse en el campo teórico y epistemológico de la disciplina, además de mostrarle sus conexiones interdisciplinarias. Estas son las pretensiones de este libro: que el alumno aprenda a reflexionar sobre el lenguaje como lo hacen los lingüistas; que sepa situar sus estudios lingüísticos posteriores desde la perspectiva comunicativa o desde la cognitiva; que conozca, por último, qué conexiones mantiene la lingüística con la sociedad o con la psicología y algunas de las aplicaciones posibles que se han realizado o que están en curso.
Bases para el estudio del lenguaje c'est un livre du genre RÉCIT de l'auteur Martínez Celdran, Eugenio édité par OCTAEDRO EDICIONES dans l'année 2014.
Bases para el estudio del lenguaje a un code ISBN 978-84-95345-43-1 et se compose de 272 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas Bases para el estudio del lenguaje au format ebook.
27,50 € 26,13 €
10,00 € 9,50 €
26,36 € 25,04 €
11,23 € 10,67 €
19,90 € 18,91 €
17,90 € 17,01 €
21,90 € 20,81 €
18,00 € 17,10 €
19,00 € 18,05 €
18,00 € 17,10 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....