La entrada en vigor de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público ha demostrado que la vacatio legis prevista por el legislador era insuficiente para valorar adecuadamente las implicaciones que su aplicación conlleva. La necesidad de enfocar esta reforma como algo más que un cambio legal, ha provocado innumerables dificultades aplicativas para todos los operadores. Por ello, resulta imprescindible comprender las claves del nuevo marco relacional y de funcionamiento derivado de la reforma. Para alcanzar este objetivo se hace necesaria una aproximación a la materia de carácter transversal, mediante la sistemática del comentario al articulado de la norma.
Todos y cada uno de los artículos y disposiciones han sido objeto de un análisis minucioso, desgranando cada uno de sus impactos y conexiones, a efectos de facilitar su comprensión y cumplimiento. Para ello se ha seguido una metodología sencilla pero muy práctica, partiendo de las Consideraciones previas (con sus concordancias) para seguircon el Comentario propiamente dicho, en el que se analizan las claves para su correcto entendimiento y se desarrollan las conexiones e implicaciones normativas, jurisprudenciales y estratégicas.
En su elaboración han participado renombrados especialistas. Además de juristas, también han intervenido expertos en administración electrónica y gestión documental y archivos, actores fundamentales en la implantación de la administración electrónica. En el ámbito jurídico, han contribuido con su conocimiento y experiencia, profesionales de los tres niveles de administración territorial, así como distinguidos expertos universitarios aportando un profundo conocimiento de los entresijos del derecho administrativo.
-5%
Avant:88,40 €
Après:83,98 €
TVA incluse
Si votre achat dépasse 19
La entrada en vigor de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público ha demostrado que la vacatio legis prevista por el legislador era insuficiente para valorar adecuadamente las implicaciones que su aplicación conlleva. La necesidad de enfocar esta reforma como algo más que un cambio legal, ha provocado innumerables dificultades aplicativas para todos los operadores. Por ello, resulta imprescindible comprender las claves del nuevo marco relacional y de funcionamiento derivado de la reforma. Para alcanzar este objetivo se hace necesaria una aproximación a la materia de carácter transversal, mediante la sistemática del comentario al articulado de la norma.
Todos y cada uno de los artículos y disposiciones han sido objeto de un análisis minucioso, desgranando cada uno de sus impactos y conexiones, a efectos de facilitar su comprensión y cumplimiento. Para ello se ha seguido una metodología sencilla pero muy práctica, partiendo de las Consideraciones previas (con sus concordancias) para seguircon el Comentario propiamente dicho, en el que se analizan las claves para su correcto entendimiento y se desarrollan las conexiones e implicaciones normativas, jurisprudenciales y estratégicas.
En su elaboración han participado renombrados especialistas. Además de juristas, también han intervenido expertos en administración electrónica y gestión documental y archivos, actores fundamentales en la implantación de la administración electrónica. En el ámbito jurídico, han contribuido con su conocimiento y experiencia, profesionales de los tres niveles de administración territorial, así como distinguidos expertos universitarios aportando un profundo conocimiento de los entresijos del derecho administrativo.
Comentarios a la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público c'est un livre du genre DROIT de l'auteur AA.VV édité par WOLTERS KLUWER EDUCACION dans l'année 2017.
Comentarios a la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público a un code ISBN 978-84-7052-732-6 et se compose de 792 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas Comentarios a la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público au format ebook.
15,00 € 14,25 €
36,80 € 34,96 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....