De la Ilíada
De la Ilíada Bespaloff, Rachel
Éditorial:
MINUSCULA EDITORIAL
Année d'édition:
2009
La matière:
LITTÉRATURE CLASSIQUE
ISBN:
978-84-95587-49-7
EAN
9788495587497
pages:
121
Collection:
CON VUELTA DE HOJA
Haute:
186 Haute
Largeur:
135Largeur
Traducteur:
Rius Gatell, Rosa
langage:
CASTELLANO

Poco antes de la invasión nazi de París y de emprender viaje hacia el exilio, Rachel Bespaloff comenzó a escribir De la Ilíada, un ensayo cautivador y penetrante, que ella definió como su modo de encarar la guerra: «Donde la historia muestra murallas y fronteras, la poesía descubre, más allá de los conflictos, la misteriosa predestinación que  hace dignos el uno del otro a los adversarios llamados a un encuentro  inexorable. Por eso Homero pide reparación únicamente a la poesía, la  cual extrae de la belleza reconquistada el secreto de la justicia vetado a la historia. Solo ella restituye al mundo oscurecido la dignidad ofuscada por el orgullo de los vencedores y el silencio de los vencidos.»
 Rachel Bespaloff (Nova Zagora, Bulgaria, 1895-South Hadley, Massachusetts, 1949) nació en el seno de una familia de intelectuales judíos, hija de un médico y una doctora en filosofía. Pasó los primeros años de su infancia en Kiev, y luego se trasladó con su familia a Ginebra, donde estudió música y danza. En 1919 se instaló en  París, ciudad en la que frecuentó al filósofo Léon Chestov, y empezó a escribir bajo el impacto de su pensamiento. Gabriel Marcel y Jean Wahl, impresionados por sus estudios sobre Heidegger y Kierkegaard, la  invitaron a publicar en la Revue philosophique. En julio de 1942 se exilió en Estados Unidos con su marido, su madre y su hija. Allí trabajó dando clases de literatura y civilización francesas en el Mount Holyoke College de South Hadley, hasta que decidió poner fin a sus días a causa de una «extrema fatiga».
 Rachel Bespaloff (Nova Zagora, Bulgaria, 1895-South Hadley, Massachusetts, 1949) nació en el seno de una familia de intelectuales judíos, hija de un médico y una doctora en filosofía. Pasó los primeros años de su infancia en Kiev, y luego se trasladó con su familia a Ginebra, donde estudió música y danza. En 1919 se instaló en  París, ciudad en la que frecuentó al filósofo Léon Chestov, y empezó a escribir bajo el impacto de su pensamiento. Gabriel Marcel y Jean Wahl, impresionados por sus estudios sobre Heidegger y Kierkegaard, la  invitaron a publicar en la Revue philosophique. En julio de 1942 se exilió en Estados Unidos con su marido, su madre y su hija. Allí trabajó dando clases de literatura y civilización francesas en el Mount Holyoke College de South Hadley, hasta que decidió poner fin a sus días a causa de una «extrema fatiga».
 Poco antes de la invasión nazi de París y de emprender viaje hacia el exilio, Rachel Bespaloff comenzó a escribir De la Ilíada, un ensayo cautivador y penetrante, que ella definió como su modo de encarar la guerra: «Donde la historia muestra murallas y fronteras, la poesía descubre, más allá de los conflictos, la misteriosa predestinación que  hace dignos el uno del otro a los adversarios llamados a un encuentro  inexorable. Por eso Homero pide reparación únicamente a la poesía, la  cual extrae de la belleza reconquistada el secreto de la justicia vetado a la historia. Solo ella restituye al mundo oscurecido la dignidad ofuscada por el orgullo de los vencedores y el silencio de los vencidos.»

-5%

13,50 €

12,83 €

TVA incluse

De la Ilíada est de l'auteur Bespaloff, Rachel et essaye

Poco antes de la invasión nazi de París y de emprender viaje hacia el exilio, Rachel Bespaloff comenzó a escribir De la Ilíada, un ensayo cautivador y penetrante, que ella definió como su modo de encarar la guerra: «Donde la historia muestra murallas y fronteras, la poesía descubre, más allá de los conflictos, la misteriosa predestinación que  hace dignos el uno del otro a los adversarios llamados a un encuentro  inexorable. Por eso Homero pide reparación únicamente a la poesía, la  cual extrae de la belleza reconquistada el secreto de la justicia vetado a la historia. Solo ella restituye al mundo oscurecido la dignidad ofuscada por el orgullo de los vencedores y el silencio de los vencidos.»
 Rachel Bespaloff (Nova Zagora, Bulgaria, 1895-South Hadley, Massachusetts, 1949) nació en el seno de una familia de intelectuales judíos, hija de un médico y una doctora en filosofía. Pasó los primeros años de su infancia en Kiev, y luego se trasladó con su familia a Ginebra, donde estudió música y danza. En 1919 se instaló en  París, ciudad en la que frecuentó al filósofo Léon Chestov, y empezó a escribir bajo el impacto de su pensamiento. Gabriel Marcel y Jean Wahl, impresionados por sus estudios sobre Heidegger y Kierkegaard, la  invitaron a publicar en la Revue philosophique. En julio de 1942 se exilió en Estados Unidos con su marido, su madre y su hija. Allí trabajó dando clases de literatura y civilización francesas en el Mount Holyoke College de South Hadley, hasta que decidió poner fin a sus días a causa de una «extrema fatiga».
 Rachel Bespaloff (Nova Zagora, Bulgaria, 1895-South Hadley, Massachusetts, 1949) nació en el seno de una familia de intelectuales judíos, hija de un médico y una doctora en filosofía. Pasó los primeros años de su infancia en Kiev, y luego se trasladó con su familia a Ginebra, donde estudió música y danza. En 1919 se instaló en  París, ciudad en la que frecuentó al filósofo Léon Chestov, y empezó a escribir bajo el impacto de su pensamiento. Gabriel Marcel y Jean Wahl, impresionados por sus estudios sobre Heidegger y Kierkegaard, la  invitaron a publicar en la Revue philosophique. En julio de 1942 se exilió en Estados Unidos con su marido, su madre y su hija. Allí trabajó dando clases de literatura y civilización francesas en el Mount Holyoke College de South Hadley, hasta que decidió poner fin a sus días a causa de una «extrema fatiga».
 Poco antes de la invasión nazi de París y de emprender viaje hacia el exilio, Rachel Bespaloff comenzó a escribir De la Ilíada, un ensayo cautivador y penetrante, que ella definió como su modo de encarar la guerra: «Donde la historia muestra murallas y fronteras, la poesía descubre, más allá de los conflictos, la misteriosa predestinación que  hace dignos el uno del otro a los adversarios llamados a un encuentro  inexorable. Por eso Homero pide reparación únicamente a la poesía, la  cual extrae de la belleza reconquistada el secreto de la justicia vetado a la historia. Solo ella restituye al mundo oscurecido la dignidad ofuscada por el orgullo de los vencedores y el silencio de los vencidos.»

De la Ilíada c'est un livre du genre LITTÉRATURE de LITTÉRATURE CLASSIQUE de l'auteur Bespaloff, Rachel édité par MINUSCULA EDITORIAL dans l'année 2009.

De la Ilíada a un code ISBN 978-84-95587-49-7 et se compose de 121 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas De la Ilíada au format ebook.

Nous avons aussi d'autres titres de l'auteur Bespaloff, Rachel que l'on peut retrouver dans notre librairie en ligne en plus de De la Ilíada

D'autres livres de LITTÉRATURE CLASSIQUE

ACERCA DEL ALMA.ACERCA DEL DESTINO

-5%

ACERCA DEL ALMA.ACERCA DEL DESTINO
AFRODISIAS,ALEJANDRO DE
GREDOS, S.A.

35,00 € 33,25 €

El conde Lucanor

-5%

El conde Lucanor
Don Juan Manuel
CASTALIA EDITORIAL

9,00 € 8,55 €

Robinson Crusoe

-5%

Robinson Crusoe
Dafoe, Daniel
RBA

20,00 € 19,00 €

D'autres livres de MINUSCULA EDITORIAL

Verano en el lago

-5%

Verano en el lago
Vigevani, Alberto
MINUSCULA EDITORIAL

13,50 € 12,83 €

Medallones

-5%

Medallones
Natkowska, Zofia
MINUSCULA EDITORIAL

11,50 € 10,93 €

Natalia Goncharova

-5%

Natalia Goncharova
Tsvietáieva, Marina
MINUSCULA EDITORIAL

14,00 € 13,30 €