El dolmen de Menga es un monumento neolítico excepcional. Como parte del sitio de los Dólmenes de Antequera, incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de UNESCO desde 2016, conforma uno de los paisajes megalíticos de más riqueza y originalidad de toda Europa. A pesar de su importancia, son muchas las incógnitas existentes en torno a su origen, su contexto social y cultural como monumento, y su ulterior devenir como referente de las sociedades prehistóricas e históricas del sur de España. En esta obra se presenta un completo estudio científico del registro obtenido en las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en Menga entre octubre de 2005 y febrero de 2006, y que permanecían completamente inéditas. Este estudio comprende un amplio y heterogéneo conjunto de estructuras arquitectónicas y unidades estratigráficas, así como un vasto elenco de cultura material y restos orgánicos que abarca más de 2500 ítems. Por ello, ha exigido el concurso de un amplio equipo humano, compuesto por 33 investigadoras e investigadores adscritos a instituciones de cinco países distintos (España, Francia, Grecia, Portugal y Reino Unido), incluyendo varias universidades (Alcalá de Henares, Atenas, Bretaña Sur, Córdoba, Durham, Granada, Jaén, Lisboa, Salamanca y Sevilla) y organismos científicos como el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), Centre Nationale de la Recherche Scientifique (CNRS) o el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), así como varios profesionales libres. Como resultado de este estudio, financiado por el Proyecto ôBiografías Megalíticas: el Paisaje Monumental de Antequera en su Contexto Temporal y Espacial (BIOMEGA)ö (HAR2017-87481-P, 2018-2021) del Plan Nacional de I+D del Gobierno de España, se han obtenido gran cantidad de datos nuevos que permiten avanzar considerablemente en la interpretación de este complejo monumento. Especialmente, a partir de las evidencias generadas en esta investigación, es posible, por primera vez, entender el contexto y marco socio-cultural en el que un dolmen tan prodigioso pudo ser concebido y erigido. El nuevo conocimiento generado contribuye a trasladar al público una información contrastada y de calidad del gran sitio prehistórico antequerano, a la vez que ayuda a definir las futuras prioridades de su investigación científica.
-5%
Avant:45,00 €
Après:42,75 €
TVA incluse
SANS STOCK (Livraison estimée 10 jours)
Si votre achat dépasse 19
El dolmen de Menga es un monumento neolítico excepcional. Como parte del sitio de los Dólmenes de Antequera, incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de UNESCO desde 2016, conforma uno de los paisajes megalíticos de más riqueza y originalidad de toda Europa. A pesar de su importancia, son muchas las incógnitas existentes en torno a su origen, su contexto social y cultural como monumento, y su ulterior devenir como referente de las sociedades prehistóricas e históricas del sur de España. En esta obra se presenta un completo estudio científico del registro obtenido en las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en Menga entre octubre de 2005 y febrero de 2006, y que permanecían completamente inéditas. Este estudio comprende un amplio y heterogéneo conjunto de estructuras arquitectónicas y unidades estratigráficas, así como un vasto elenco de cultura material y restos orgánicos que abarca más de 2500 ítems. Por ello, ha exigido el concurso de un amplio equipo humano, compuesto por 33 investigadoras e investigadores adscritos a instituciones de cinco países distintos (España, Francia, Grecia, Portugal y Reino Unido), incluyendo varias universidades (Alcalá de Henares, Atenas, Bretaña Sur, Córdoba, Durham, Granada, Jaén, Lisboa, Salamanca y Sevilla) y organismos científicos como el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), Centre Nationale de la Recherche Scientifique (CNRS) o el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), así como varios profesionales libres. Como resultado de este estudio, financiado por el Proyecto ôBiografías Megalíticas: el Paisaje Monumental de Antequera en su Contexto Temporal y Espacial (BIOMEGA)ö (HAR2017-87481-P, 2018-2021) del Plan Nacional de I+D del Gobierno de España, se han obtenido gran cantidad de datos nuevos que permiten avanzar considerablemente en la interpretación de este complejo monumento. Especialmente, a partir de las evidencias generadas en esta investigación, es posible, por primera vez, entender el contexto y marco socio-cultural en el que un dolmen tan prodigioso pudo ser concebido y erigido. El nuevo conocimiento generado contribuye a trasladar al público una información contrastada y de calidad del gran sitio prehistórico antequerano, a la vez que ayuda a definir las futuras prioridades de su investigación científica.
Dolmen de Menga. Intervención de 2005-2006 c'est un livre du genre POLITIQUE, RELIGION ET PHILOSOPHIE de MYTHOLOGIE ET ARCHÉOLOGIE de l'auteur GARCÍA SANJUÁN, LEONARDO édité par ALMUZARA EDITORIAL dans l'année 2023.
Dolmen de Menga. Intervención de 2005-2006 a un code ISBN 978-84-11-31294-3 et se compose de 486 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas Dolmen de Menga. Intervención de 2005-2006 au format ebook.
9,95 € 9,45 €
14,90 € 14,16 €
21,00 € 19,95 €
25,95 € 24,65 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....