El título responde al uso equívoco de la teoría de Platón sobre el lenguaje, un anzuelo que captura al pescador incauto. El libro extrae los contenidos de tres conceptos: historiador, paradigma y relato. Los historiadores ponen la voz, los paradigmas señalan el punto de vista y los relatos exploran los límites de la legitimidad. Los historiadores destacados son Vilhelm Thomsen, Robert H. Robins y Umberto Eco. En lo referente a los modelos, el paradigma cívico se refiere a la retórica, el paradigma epistemológico estudia el signo lingüístico, el paradigma filológico trata de la gramática y el paradigma hermenéutico considera la interpretación de la historia. A su vez, en los relatos aparecen arquitectos del siglo XX, el conferenciante Mark Twain, el biógrafo secreto Samuel Pepys, Port-Royal y su comentarista Noam Chomsky, o los mitos de la biblioteca de Alejandría y la torre de Babel. Con ello se aporta una visión crítica sobre capítulos fundamentales de la historia de la lingüística. Revela claves de su esplendor así como de controversias sobre su orientación. Y propone un decálogo del historiador ideal, a modo de manifiesto, que sigue la divisa de Nietzsche: ?el buen historiador, ¿qué hace sino contradecir??
-5%
Avant:21,00 €
Après:19,95 €
TVA incluse
Pas disponible
Si votre achat dépasse 19
El título responde al uso equívoco de la teoría de Platón sobre el lenguaje, un anzuelo que captura al pescador incauto. El libro extrae los contenidos de tres conceptos: historiador, paradigma y relato. Los historiadores ponen la voz, los paradigmas señalan el punto de vista y los relatos exploran los límites de la legitimidad. Los historiadores destacados son Vilhelm Thomsen, Robert H. Robins y Umberto Eco. En lo referente a los modelos, el paradigma cívico se refiere a la retórica, el paradigma epistemológico estudia el signo lingüístico, el paradigma filológico trata de la gramática y el paradigma hermenéutico considera la interpretación de la historia. A su vez, en los relatos aparecen arquitectos del siglo XX, el conferenciante Mark Twain, el biógrafo secreto Samuel Pepys, Port-Royal y su comentarista Noam Chomsky, o los mitos de la biblioteca de Alejandría y la torre de Babel. Con ello se aporta una visión crítica sobre capítulos fundamentales de la historia de la lingüística. Revela claves de su esplendor así como de controversias sobre su orientación. Y propone un decálogo del historiador ideal, a modo de manifiesto, que sigue la divisa de Nietzsche: ?el buen historiador, ¿qué hace sino contradecir??
El anzuelo de Platón. Cómo inventan los lingüistas su historia c'est un livre du genre ÉCONOMIE ET AFFAIRES de l'auteur Laborda Gil, Xavier édité par UOC EDITORIAL dans l'année 2013.
El anzuelo de Platón. Cómo inventan los lingüistas su historia a un code ISBN 978-84-9029-882-4 et se compose de 186 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas El anzuelo de Platón. Cómo inventan los lingüistas su historia au format ebook.
16,00 € 15,20 €
13,00 € 12,35 €
10,00 € 9,50 €
18,00 € 17,10 €
33,00 € 31,35 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....