El concepto dogmático del dolo y la culpa penal
El concepto dogmático del dolo y la culpa penal Piva Torres, Gianni Egidio
Éditorial:
BOSCH TEXT
Année d'édition:
2020
La matière:
DROIT
ISBN:
978-84-121481-3-8
EAN
9788412148138
pages:
254
Obligatoire
RUSTICA
Collection:
DERECHO JURISDICCIONAL
Haute:
240 Haute
Largeur:
170Largeur
langage:
CASTELLANO

El estudio, que realizamos lo hacemos en dos elementos de la dogmatica  del delito, como son el dolo y la culpa, siendo estos tan distantes y  tan cercanos, como el caso del Dolus Eventualis, su cercanía con la culpa consiente.
 Tanto en el dolo, como en la culpa, hacemos un estudio de las principales doctrinas, que se encargan de dar fundamento a cada uno, y  acogido, para nosotros la que señala que el dolo, es un elemento subjetivo, voluntario y querido, por el sujeto activo, mientras que la  culpa no tiene la intención, es decir no es voluntaria ni querida por  el sujeto activo, de ahí que se caracteriza por su menor pena, se fundamenta en la impericia, imprudencia, negligencia, o observancia de  órdenes, reglamentos, o normativas, por parte del sujeto activo. Es aquí donde radica la diferencia de ambas conductas.
 Es tan subjetivo el dolo, que viendo un ejemplo sencillo lo dejamos demostrado, como el caso del ciudadano, que va al supermercado y sustrae un producto, camina por todo el supermercado con el producto en la mano, se dirige a la caja, cancela el resto de los productos y sale del supermercado, es en ese momento donde se percata, de que sustrajo este producto, a los ojos de cualquier escéptico, se cometió un hurto sin violencia, pero al no tener intención de cometerlo, desaparece el dolo y en consecuencia el delito. Este es el ejemplo típico, de que el dolo es un elemento de naturaleza subjetiva.
 En cuanto al dolo eventual, se estudia diversas teorías, que le dieron  su origen, incluso las alemanas, donde tiene su origen. Se hace énfasis en la doctrina denominada la correa de cuero, para llegar de esta manera al análisis de los elementos definitorios, que se imprimen  en nuestro Código penal, como son: ??.sido prevista como probable y su no producción se deja librada al azar?. En esta definición, se hace  bastante difícil delimitar las fronteras entre el dolo y la culpa, inclinándose algunos doctrinarios por la culpa consciente.
 Siguiendo con el estudio de la culpa, analizamos su naturaleza, sus doctrinas, las diferentes posiciones de los doctrinarios, tanto nacionales como foráneos.
 Dejamos clara la postura, de que la culpa no admite dispositivos amplificadores, o dicho en otras palabras no se puede hablar en los delitos culposos de tentativa, frustración o delito continuado, y que para esto no se requiere intención, y de haber intencionalidad estaríamos en dolo, no en culpa -otra de las diferencias básicas-.  Dejamos finalmente claro como lo señala nuestra legislación, la doctrina y la jurisprudencia, que los delitos dolosos, son las reglas y los culposos son excepción, y los mismos lo tipifica previamente el legislador.

-5%

32,00 €

30,40 €

TVA incluse

Envoi gratuit!

Si votre achat dépasse 19

El concepto dogmático del dolo y la culpa penal est de l'auteur Piva Torres, Gianni Egidio et essaye

El estudio, que realizamos lo hacemos en dos elementos de la dogmatica  del delito, como son el dolo y la culpa, siendo estos tan distantes y  tan cercanos, como el caso del Dolus Eventualis, su cercanía con la culpa consiente.
 Tanto en el dolo, como en la culpa, hacemos un estudio de las principales doctrinas, que se encargan de dar fundamento a cada uno, y  acogido, para nosotros la que señala que el dolo, es un elemento subjetivo, voluntario y querido, por el sujeto activo, mientras que la  culpa no tiene la intención, es decir no es voluntaria ni querida por  el sujeto activo, de ahí que se caracteriza por su menor pena, se fundamenta en la impericia, imprudencia, negligencia, o observancia de  órdenes, reglamentos, o normativas, por parte del sujeto activo. Es aquí donde radica la diferencia de ambas conductas.
 Es tan subjetivo el dolo, que viendo un ejemplo sencillo lo dejamos demostrado, como el caso del ciudadano, que va al supermercado y sustrae un producto, camina por todo el supermercado con el producto en la mano, se dirige a la caja, cancela el resto de los productos y sale del supermercado, es en ese momento donde se percata, de que sustrajo este producto, a los ojos de cualquier escéptico, se cometió un hurto sin violencia, pero al no tener intención de cometerlo, desaparece el dolo y en consecuencia el delito. Este es el ejemplo típico, de que el dolo es un elemento de naturaleza subjetiva.
 En cuanto al dolo eventual, se estudia diversas teorías, que le dieron  su origen, incluso las alemanas, donde tiene su origen. Se hace énfasis en la doctrina denominada la correa de cuero, para llegar de esta manera al análisis de los elementos definitorios, que se imprimen  en nuestro Código penal, como son: ??.sido prevista como probable y su no producción se deja librada al azar?. En esta definición, se hace  bastante difícil delimitar las fronteras entre el dolo y la culpa, inclinándose algunos doctrinarios por la culpa consciente.
 Siguiendo con el estudio de la culpa, analizamos su naturaleza, sus doctrinas, las diferentes posiciones de los doctrinarios, tanto nacionales como foráneos.
 Dejamos clara la postura, de que la culpa no admite dispositivos amplificadores, o dicho en otras palabras no se puede hablar en los delitos culposos de tentativa, frustración o delito continuado, y que para esto no se requiere intención, y de haber intencionalidad estaríamos en dolo, no en culpa -otra de las diferencias básicas-.  Dejamos finalmente claro como lo señala nuestra legislación, la doctrina y la jurisprudencia, que los delitos dolosos, son las reglas y los culposos son excepción, y los mismos lo tipifica previamente el legislador.

El concepto dogmático del dolo y la culpa penal c'est un livre du genre DROIT de l'auteur Piva Torres, Gianni Egidio édité par BOSCH TEXT dans l'année 2020.

El concepto dogmático del dolo y la culpa penal a un code ISBN 978-84-121481-3-8 et se compose de 254 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas El concepto dogmático del dolo y la culpa penal au format ebook.

Nous avons aussi d'autres titres de l'auteur Piva Torres, Gianni Egidio que l'on peut retrouver dans notre librairie en ligne en plus de El concepto dogmático del dolo y la culpa penal

D'autres livres de DROIT

Intervención con agresores de violencia de género

-5%

Intervención con agresores de violencia de género
AA.VV
GENERALITAT DE CATALUNYA

15,00 € 14,25 €

El abogado eficaz

-5%

El abogado eficaz
Estalella Del Pino, Jordi
LA LEY

36,80 € 34,96 €