El dilema de proust o el paseo de los sabios
El dilema de proust o el paseo de los sabios Mina, Javier
Éditorial:
BERENICE
Année d'édition:
2014
La matière:
ESSAIS
ISBN:
978-84-15441-60-1
EAN
9788415441601
pages:
288
Obligatoire
LIBRO EN OTRO FORMATO
Collection:
ENSAYO
Haute:
225 Haute
Largeur:
145Largeur
langage:
CASTELLANO
Aussi en format ebook

De pequeño, el agudo Marcel se veía en la tesitura de pasear por el camino de Guermantes o por el que discurría delante de la casa de Swann, acepciones que encabezarán sendos libros de la monumental "A la  búsqueda del tiempo perdido". Ahora bien, la decisión de elegir uno u  otro itinerario no correspondía al chaval, sino a los adultos. El auténtico dilema se producirá durante uno de esos paseos y afectará directamente al niño Proust, por cuanto deberá despejar una disyuntiva. El pequeño rumia si seguir o no un camino muy particular: el de la escritura.
 
 Todo comenzó en el valle africano de Laetoli, hace cuatro millones de años. O así lo atestigua el descubrimiento realizado en 1976 por Mary Leakey y su equipo. Cierto día que excavaban en busca de restos humanos encontraron las huellas fósiles de tres homínidos que caminaban en la misma dirección; individuos adaptados para andar erguidos y que lo hacían sin la urgencia de la caza o la huida. Gracias a las cenizas del cercano volcán Sadiman quedaron congeladas para la posteridad las primeras huellas de lo más parecido a un paseo que se conoce. Desde aquel episodio tan lejano en el tiempo hasta el más lejano en el espacio, el de Armstrong por la Luna, han mediado muchos pasos. La mayoría por obligación -el pie ha sido y es el vehículo del pobre-, pero no han faltado los nacidos del placer asociado a ellos, el paseo.
 
 Los sabios lo convirtieron en un arte asociado al pensar. Corresponde a los de la Antigüedad griega haber hecho filosofía paseando, y a los de la romana mostrarse paseando, interactuando con el entorno para resultar modificados por él. Sobrevino una época oscura donde casi no se podía pasear -la Edad Media- y desde el s. XVI se empezó a pasear mucho. Tanto, que se fueron dando paseos como los de ver y dejarse ver, los de recolectar plantas o minerales... y el paseo se fue asentando. Vivió una etapa de melancolía con los románticos para desembocar en un paseante llamado Baudelaire que sentó las bases del paseo moderno y lo incardinó a la ciudad moderna que nacía bajo sus pies. Javier Mina, que triunfó en 2013 con "Montaigne y la bola del mundo" (Berenice), explora en este nuevo ensayo el devenir del paseo en la cultura universal, y al inexcusable rigor y aparato crítico une su ya proverbial amenidad y clarividencia.

-5%

21,95 €

20,85 €

TVA incluse

Envoi gratuit!

Si votre achat dépasse 19

El dilema de proust o el paseo de los sabios est de l'auteur Mina, Javier et essaye

De pequeño, el agudo Marcel se veía en la tesitura de pasear por el camino de Guermantes o por el que discurría delante de la casa de Swann, acepciones que encabezarán sendos libros de la monumental "A la  búsqueda del tiempo perdido". Ahora bien, la decisión de elegir uno u  otro itinerario no correspondía al chaval, sino a los adultos. El auténtico dilema se producirá durante uno de esos paseos y afectará directamente al niño Proust, por cuanto deberá despejar una disyuntiva. El pequeño rumia si seguir o no un camino muy particular: el de la escritura.
 
 Todo comenzó en el valle africano de Laetoli, hace cuatro millones de años. O así lo atestigua el descubrimiento realizado en 1976 por Mary Leakey y su equipo. Cierto día que excavaban en busca de restos humanos encontraron las huellas fósiles de tres homínidos que caminaban en la misma dirección; individuos adaptados para andar erguidos y que lo hacían sin la urgencia de la caza o la huida. Gracias a las cenizas del cercano volcán Sadiman quedaron congeladas para la posteridad las primeras huellas de lo más parecido a un paseo que se conoce. Desde aquel episodio tan lejano en el tiempo hasta el más lejano en el espacio, el de Armstrong por la Luna, han mediado muchos pasos. La mayoría por obligación -el pie ha sido y es el vehículo del pobre-, pero no han faltado los nacidos del placer asociado a ellos, el paseo.
 
 Los sabios lo convirtieron en un arte asociado al pensar. Corresponde a los de la Antigüedad griega haber hecho filosofía paseando, y a los de la romana mostrarse paseando, interactuando con el entorno para resultar modificados por él. Sobrevino una época oscura donde casi no se podía pasear -la Edad Media- y desde el s. XVI se empezó a pasear mucho. Tanto, que se fueron dando paseos como los de ver y dejarse ver, los de recolectar plantas o minerales... y el paseo se fue asentando. Vivió una etapa de melancolía con los románticos para desembocar en un paseante llamado Baudelaire que sentó las bases del paseo moderno y lo incardinó a la ciudad moderna que nacía bajo sus pies. Javier Mina, que triunfó en 2013 con "Montaigne y la bola del mundo" (Berenice), explora en este nuevo ensayo el devenir del paseo en la cultura universal, y al inexcusable rigor y aparato crítico une su ya proverbial amenidad y clarividencia.

El dilema de proust o el paseo de los sabios c'est un livre du genre LITTÉRATURE de ESSAIS de l'auteur Mina, Javier édité par BERENICE dans l'année 2014.

El dilema de proust o el paseo de los sabios a un code ISBN 978-84-15441-60-1 et se compose de 288 pages. Dans ce cas c'est le format papier mais nous avons aussi EL DILEMA DE PROUST O EL PASEO DE LOS SABIOS au format ebook.

Nous avons aussi d'autres titres de l'auteur Mina, Javier que l'on peut retrouver dans notre librairie en ligne en plus de El dilema de proust o el paseo de los sabios

EN BUSCA DE LA INMORTALIDAD

-5%

EN BUSCA DE LA INMORTALIDAD
Mina, Javier

25,00 € 23,75 €

Montaigne y la Bola del Mundo

-5%

Montaigne y la Bola del Mundo
Mina, Javier

19,95 € 18,95 €

VIDAS PARALELAS

-5%

VIDAS PARALELAS
MINA, JAVIER

20,00 € 19,00 €

OJO CICLOPE

-5%

OJO CICLOPE
MINA, JAVIER

4,95 € 4,70 €

D'autres livres de ESSAIS

Afers (no tan) estrangers

-5%

Afers (no tan) estrangers
ANGLADA, MARTI
MINA

20,80 € 19,76 €

Adéu Boadella

-5%

Adéu Boadella
SIMO, ISABEL-CLARA
MINA

18,70 € 17,77 €

Els bons salvatges

-5%

Els bons salvatges
SAEZ MATEU, FERRAN
MINA

20,80 € 19,76 €

D'autres livres de BERENICE

EL ARTE DE PENSAR

-5%

EL ARTE DE PENSAR
Ruíz, José Carlos
BERENICE

21,95 € 20,85 €

EL SECUESTRO DE EDGARDO MORTARA

-5%