Este libro realiza una profunda reflexión sobre un tema que en la última década despierta un creciente interés para diferentes áreas del conocimiento: ¿por qué los seres humanos utilizamos la violencia? Es evidente que la violencia no puede tener sexo, como también lo es que existe una genérica fascinación masculina por la misma, pero es bueno preguntarse por qué a algunas mujeres puede subyugarlas esta fascinación masculina por la violencia. Como resultado del aumento de interés por el tema y de los nuevos aportes, enfoques y luces que ha generado, varias personas procedentes de la filosofía, la teoría feminista, la teología, la sociología, la psicología, la comunicación y la historia han reunido en este libro una serie de textos, con el propósito de que pudieran intercambiarse opiniones, tanto sobre la violencia como sobre el protagonismo masculino que conlleva. Escriben esta recopilación, prologada por Vicenç Fisas, José Mª Tortosa, Sonia Darbra y Sunsi Carbonell, Adolf Tobeña, Josep Mª Asensio, María Milagros Rivera, Francisco Muñoz y Cándida Martínez López, María Pau Trayner, Victoria Sau, Vicent Martínez Guzmán, Carmen Magallón Pórtolas, María Jesús Izquierdo, Adela Cortina y Verena Stolcke. Vicenç Fisas (Barcelona, 1952) es titular de la Cátedra UNESCO sobre Paz y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Barcelona; Doctor en Peace Studies por la Universidad de Bradford. Ha publicado Cultura de paz y gestión de conflictos en esta misma colección.
-5%
Avant:14,00 €
Après:13,30 €
TVA incluse
Épuisé
Este libro realiza una profunda reflexión sobre un tema que en la última década despierta un creciente interés para diferentes áreas del conocimiento: ¿por qué los seres humanos utilizamos la violencia? Es evidente que la violencia no puede tener sexo, como también lo es que existe una genérica fascinación masculina por la misma, pero es bueno preguntarse por qué a algunas mujeres puede subyugarlas esta fascinación masculina por la violencia. Como resultado del aumento de interés por el tema y de los nuevos aportes, enfoques y luces que ha generado, varias personas procedentes de la filosofía, la teoría feminista, la teología, la sociología, la psicología, la comunicación y la historia han reunido en este libro una serie de textos, con el propósito de que pudieran intercambiarse opiniones, tanto sobre la violencia como sobre el protagonismo masculino que conlleva. Escriben esta recopilación, prologada por Vicenç Fisas, José Mª Tortosa, Sonia Darbra y Sunsi Carbonell, Adolf Tobeña, Josep Mª Asensio, María Milagros Rivera, Francisco Muñoz y Cándida Martínez López, María Pau Trayner, Victoria Sau, Vicent Martínez Guzmán, Carmen Magallón Pórtolas, María Jesús Izquierdo, Adela Cortina y Verena Stolcke. Vicenç Fisas (Barcelona, 1952) es titular de la Cátedra UNESCO sobre Paz y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Barcelona; Doctor en Peace Studies por la Universidad de Bradford. Ha publicado Cultura de paz y gestión de conflictos en esta misma colección.
El sexo de la violencia c'est un livre du genre POLITIQUE, RELIGION ET PHILOSOPHIE de SOCIOLOGIE de l'auteur Fisas, Vicenç édité par ICARIA dans l'année 1998.
El sexo de la violencia a un code ISBN 978-84-7426-395-4 et se compose de 250 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas El sexo de la violencia au format ebook.
20,00 € 19,00 €
13,82 € 13,13 €
14,00 € 13,30 €
17,00 € 16,15 €
16,00 € 15,20 €
7,50 € 7,13 €
20,35 € 19,33 €
16,00 € 15,20 €
23,00 € 21,85 €
11,50 € 10,93 €
9,00 € 8,55 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....