Ergonomía
Ergonomía ICB
Éditorial:
ICB EDITORIAL
Année d'édition:
2012
La matière:
CAHIER DE TEXTE
ISBN:
978-84-9021-118-2
EAN
9788490211182
pages:
199
Obligatoire
RUSTICA
Haute:
170 Haute
Largeur:
240Largeur
langage:
CASTELLANO

Comprender de dónde viene el término Ergonomía. Conocer el origen de la Ergonomía. Conocer en qué consiste la Ergonomía Comprender en qué ámbitos laborales se puede aplicar. Tener un conocimiento más preciso del concepto de Ergonomían. Conocer los métodos de evaluación y valoración de las condiciones de trabajo dentro del campo de la Ergonomía. Ser capaz de aplicar los objetivos que tiene la Ergonomía en el ámbito laboral. Tener un conocimiento más preciso de las condiciones ambientales en Ergonomía. Comprender los efectos perjudiciales en las personas del ruido también de una iluminación no acorde con el puesto de trabajo que se desempeña. Ser capaz de diferenciar el confort e inconfort en base a la Temperatura ambiental en el puesto de trabajo. Conocer otros factores que pueden ser perjudiciales para la salud de las personas como la ventilación la climatización del aire los contaminantes químicos los contaminantes biológicos etc. Comprender en qué consiste la concepción y el diseño del puesto de trabajo. Tener un conocimiento más preciso de la concepción de posturas esfuerzos musculares y movimientos corporales. Ser capaz de diseñar un puesto de trabajo teniendo en cuenta el proceso de trabajo además de las medidas del cuerpo humano. Comprender  cómo afecta la carga física a la salud del trabajador. Conocer los límites de actuación de las articulaciones de nuestro organismo. Ser capaz de realizar una evaluación de la carga física. Tener un conocimiento más preciso de las lesiones que se pueden tener debido un  exceso de carga física movimientos repetidos etc. Aprender a diseñar un puesto de trabajo tratando de evitar factores de riesgo de la carga  física. Conocer las actividades preventivas en referencia a la carga física. Comprender cómo afecta la carga mental a la salud del trabajador. Tener un conocimiento más preciso de carga y de fatiga mental. Ser capaz de evaluar la carga mental en el ámbito laboral. Conocer cómo se puede llevar a cabo la evaluación de la salud mental. Conocer la estructura y los elementos fundamentales de una organización. Tener un conocimiento más preciso de las características  de una empresa. Comprender cómo puede afectar los estilos de dirección en los trabajadores. Conocer en qué consiste la insatisfacción laboral sus causas además de las diferentes teorías sobre la motivación. Comprender cómo afectan los factores psicosociales en la salud del trabajador. Ser capaz de realizar una evaluación psicosocial. Tener un conocimiento más preciso sobre las distintas técnicas de investigación psicosocial. Comprender las consecuencias negativas del estrés sobre la salud del trabajador. Ser capaz de evaluar el estrés laboral en el ámbito laboral. Conocer en qué consiste el mobbing y sus consecuencias sobre la salud del trabajador. Entender en qué consiste el síndrome de burnout y sus consecuencias para el trabajador. Ser capaz de evaluar el síndrome de burnout. Tener un conocimiento más preciso de la diferencia entre el mobbing y el síndrome de burnout. Conocer en qué consiste la intervención psicosocial en una organización. Tener un conocimiento más preciso de los diferentes frentes dónde se puede aplicar la intervención psicosocial.

-5%

15,50 €

14,73 €

TVA incluse

Disponible (1-3 jours dalai)

Ajouter au chariot

Ajouter aux Favoris

Ergonomía est de l'auteur ICB et essaye

Comprender de dónde viene el término Ergonomía. Conocer el origen de la Ergonomía. Conocer en qué consiste la Ergonomía Comprender en qué ámbitos laborales se puede aplicar. Tener un conocimiento más preciso del concepto de Ergonomían. Conocer los métodos de evaluación y valoración de las condiciones de trabajo dentro del campo de la Ergonomía. Ser capaz de aplicar los objetivos que tiene la Ergonomía en el ámbito laboral. Tener un conocimiento más preciso de las condiciones ambientales en Ergonomía. Comprender los efectos perjudiciales en las personas del ruido también de una iluminación no acorde con el puesto de trabajo que se desempeña. Ser capaz de diferenciar el confort e inconfort en base a la Temperatura ambiental en el puesto de trabajo. Conocer otros factores que pueden ser perjudiciales para la salud de las personas como la ventilación la climatización del aire los contaminantes químicos los contaminantes biológicos etc. Comprender en qué consiste la concepción y el diseño del puesto de trabajo. Tener un conocimiento más preciso de la concepción de posturas esfuerzos musculares y movimientos corporales. Ser capaz de diseñar un puesto de trabajo teniendo en cuenta el proceso de trabajo además de las medidas del cuerpo humano. Comprender  cómo afecta la carga física a la salud del trabajador. Conocer los límites de actuación de las articulaciones de nuestro organismo. Ser capaz de realizar una evaluación de la carga física. Tener un conocimiento más preciso de las lesiones que se pueden tener debido un  exceso de carga física movimientos repetidos etc. Aprender a diseñar un puesto de trabajo tratando de evitar factores de riesgo de la carga  física. Conocer las actividades preventivas en referencia a la carga física. Comprender cómo afecta la carga mental a la salud del trabajador. Tener un conocimiento más preciso de carga y de fatiga mental. Ser capaz de evaluar la carga mental en el ámbito laboral. Conocer cómo se puede llevar a cabo la evaluación de la salud mental. Conocer la estructura y los elementos fundamentales de una organización. Tener un conocimiento más preciso de las características  de una empresa. Comprender cómo puede afectar los estilos de dirección en los trabajadores. Conocer en qué consiste la insatisfacción laboral sus causas además de las diferentes teorías sobre la motivación. Comprender cómo afectan los factores psicosociales en la salud del trabajador. Ser capaz de realizar una evaluación psicosocial. Tener un conocimiento más preciso sobre las distintas técnicas de investigación psicosocial. Comprender las consecuencias negativas del estrés sobre la salud del trabajador. Ser capaz de evaluar el estrés laboral en el ámbito laboral. Conocer en qué consiste el mobbing y sus consecuencias sobre la salud del trabajador. Entender en qué consiste el síndrome de burnout y sus consecuencias para el trabajador. Ser capaz de evaluar el síndrome de burnout. Tener un conocimiento más preciso de la diferencia entre el mobbing y el síndrome de burnout. Conocer en qué consiste la intervención psicosocial en una organización. Tener un conocimiento más preciso de los diferentes frentes dónde se puede aplicar la intervención psicosocial.

Ergonomía c'est un livre du genre FORMATION ET ÉCOLE de CAHIER DE TEXTE de l'auteur ICB édité par ICB EDITORIAL dans l'année 2012.

Ergonomía a un code ISBN 978-84-9021-118-2 et se compose de 199 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas Ergonomía au format ebook.

D'autres livres de CAHIER DE TEXTE

Experiencias en grupo e innovacion docencia universitaria

-5%

Experiencias en grupo e innovacion docencia universitaria
Carballo, Robert
COMPLUTENSE ASOC-PRENSA

6,00 € 5,70 €

Orientacion educativa:modelos,areas,estrategias

-5%

Orientacion educativa:modelos,areas,estrategias
Alvarez Gonzalez, Manuel
WOLTERS KLUWER EDUCACION

29,99 € 28,49 €

Cosmetologia natural. cuidados esenciales

-5%

Cosmetologia natural. cuidados esenciales
Podesta, Maria Cecilia
FORMACION ALCALA

17,00 € 16,15 €

D'autres livres de ICB EDITORIAL