Felipe V, El Animoso, primer soberano de la Casa de Borbón en España (1700-1746), labró buena parte de su leyenda en los campos de batalla de Italia durante la Guerra de Sucesión Española. Esta obra investiga, por primera vez, su participación, desde un prisma revisionista, alejado de la perniciosa influencia de toda la literatura propagandística de la época bajo el férreo control de la todapoderosa Secretaría del Despacho Universal que estaba en manos de Don Antonio de Ubilla y Medina, marqués de Rivas y de otros estamentos del poder en su afán por legitimar la nueva dinastía.Buena parte de la correspondencia diplomática y militar del conflicto (1700-1702) está conservada celosamente en los anaqueles del Archivo Ducal de Medina Sidonia (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz), y cuestiona determinados dogmatismos históricos sobre la figura de Felipe V en tierras italianas. El hilo conductor de este estudio se articula a partir de los comentarios, denuncias y críticas del embajador plenipotenciario español en la República de Venecia, Don Juan Carlos Bazán y de otros protagonistas de la contienda, casos de Don Luis de Borbón, duque de Vendome o del marqués de Grigny.Finalmente, la originalidad de la obra reside en el hecho de que, por primera vez, se cuantifican parte de los gastos derivados de la estancia de Felipe V en su periplo italiano gracias a la información asentada en los libros de registro de su Caballerizo Mayor, Don Juan Claros de Guzmán, XI Duque de Medina Sidonia, que acompañó al soberano hasta su regreso a España.
-5%
Avant:12,00 €
Après:11,40 €
TVA incluse
Felipe V, El Animoso, primer soberano de la Casa de Borbón en España (1700-1746), labró buena parte de su leyenda en los campos de batalla de Italia durante la Guerra de Sucesión Española. Esta obra investiga, por primera vez, su participación, desde un prisma revisionista, alejado de la perniciosa influencia de toda la literatura propagandística de la época bajo el férreo control de la todapoderosa Secretaría del Despacho Universal que estaba en manos de Don Antonio de Ubilla y Medina, marqués de Rivas y de otros estamentos del poder en su afán por legitimar la nueva dinastía.Buena parte de la correspondencia diplomática y militar del conflicto (1700-1702) está conservada celosamente en los anaqueles del Archivo Ducal de Medina Sidonia (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz), y cuestiona determinados dogmatismos históricos sobre la figura de Felipe V en tierras italianas. El hilo conductor de este estudio se articula a partir de los comentarios, denuncias y críticas del embajador plenipotenciario español en la República de Venecia, Don Juan Carlos Bazán y de otros protagonistas de la contienda, casos de Don Luis de Borbón, duque de Vendome o del marqués de Grigny.Finalmente, la originalidad de la obra reside en el hecho de que, por primera vez, se cuantifican parte de los gastos derivados de la estancia de Felipe V en su periplo italiano gracias a la información asentada en los libros de registro de su Caballerizo Mayor, Don Juan Claros de Guzmán, XI Duque de Medina Sidonia, que acompañó al soberano hasta su regreso a España.
Felipe V y la publicística del poder: la empresa militar de Italia (1700-1702) c'est un livre du genre FORMATION ET ÉCOLE de CAHIER DE TEXTE de l'auteur Palacios, Jesús Vegazo édité par CHIADO EDITORIAL dans l'année 2010.
Felipe V y la publicística del poder: la empresa militar de Italia (1700-1702) a un code ISBN 978-989-697-008-6 et se compose de 310 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas Felipe V y la publicística del poder: la empresa militar de Italia (1700-1702) au format ebook.
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....