"A pesar ser de haber sido tradicionalmente considerado como un escenario poco relevante en el juego geopolítico, América Latina y el Caribe no han escapado de la pugna entre las grandes potencias en el conflicto global, dentro del sistema mundial moderno, por el control del espacio. Tras haber desplazado a los países europeos a principios del siglo XX, en la actualidad, los Estados Unidos siguen manteniendo una posición de primacía en la región. Frente a la potencia norteamericana, han surgido competidores geopolíticos, como Rusia o China, que se disputan las materias primas de la zona, pero de la mano de gobiernos progresistas en países como Brasil, Argentina o México, los territorios de América Latina y el Caribe han profundizado en las últimas décadas en su marcha hacia la autonomía geopolítica de una forma desconocida desde la colonización europea. Geopolítica de América Latina y el Caribe parte de un estudio breve de la construcción de la región, para después presentar las prácticas espaciales erigidas tras las diferentes independencias, así como las representaciones del espacio latinoamericano en las diferentes eras geopolíticas, sin dejar de lado las miradas disidentes y anticoloniales. En la segunda parte se aborda la construcción de los Estados y sus fronteras, así como nuevos factores y retos que están por venir, como las identidades indígenas, el medio ambiente y la descolonización de las representaciones del espacio latinoamericano y caribeño.
Heriberto Cairo es Catedrático de Ciencia Política y de la Administración, docente en Geografía Política, y antiguo Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)."
-5%
Avant:36,00 €
Après:34,20 €
TVA incluse
Si votre achat dépasse 19
"A pesar ser de haber sido tradicionalmente considerado como un escenario poco relevante en el juego geopolítico, América Latina y el Caribe no han escapado de la pugna entre las grandes potencias en el conflicto global, dentro del sistema mundial moderno, por el control del espacio. Tras haber desplazado a los países europeos a principios del siglo XX, en la actualidad, los Estados Unidos siguen manteniendo una posición de primacía en la región. Frente a la potencia norteamericana, han surgido competidores geopolíticos, como Rusia o China, que se disputan las materias primas de la zona, pero de la mano de gobiernos progresistas en países como Brasil, Argentina o México, los territorios de América Latina y el Caribe han profundizado en las últimas décadas en su marcha hacia la autonomía geopolítica de una forma desconocida desde la colonización europea. Geopolítica de América Latina y el Caribe parte de un estudio breve de la construcción de la región, para después presentar las prácticas espaciales erigidas tras las diferentes independencias, así como las representaciones del espacio latinoamericano en las diferentes eras geopolíticas, sin dejar de lado las miradas disidentes y anticoloniales. En la segunda parte se aborda la construcción de los Estados y sus fronteras, así como nuevos factores y retos que están por venir, como las identidades indígenas, el medio ambiente y la descolonización de las representaciones del espacio latinoamericano y caribeño.
Heriberto Cairo es Catedrático de Ciencia Política y de la Administración, docente en Geografía Política, y antiguo Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)."
Geopolítica de América Latina y el Caribe, de l'éditeur SINTESIS EDITORIAL, c'est un livre édité par SINTESIS EDITORIAL dans l'année 2023.
Vers le manuelGeopolítica de América Latina y el Caribe le code ISBN vous appartient 978-84-1357-276-5 et se compose de 344 pages. Dans ce cas c'est le format papier et nous n'avons pas Geopolítica de América Latina y el Caribe au format ebook.
17,00 € 16,15 €
19,00 € 18,05 €
19,00 € 18,05 €
38,00 € 36,10 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....