¿Qué es realmente un vino natural ¿Qué lo diferencia de uno artificial Preguntas de plena vigencia, pero que lejos de solo apuntar a debates y modas actuales, tienen un planteamiento de largo recorrido en la historia vitivinícola española. Con una mirada inédita y rigurosa, este libro ahonda en los debates históricos que, desde el siglo XIX, han enfrentado en España a viticultores, científicos, legisladores y consumidores en torno a la autenticidad del vino. Sumergiéndose en hemerotecas, tratados agrícolas y manuales de enología, Pablo Alonso reconstruye cómo surgieron las primeras regulaciones sobre aditivos y cómo se legalizaron prácticas industriales bajo la fictio iuris (la paradoja legal por la cual el vino se conserva como una sustancia pura y natural, y se modifica con fines industriales). Frente a la idea de que el vino natural es una moda importada, esta obra demuestra que los argumentos vitalistas y puristas ya circulaban en España hace más de un siglo. Desde la Ley de 1895 hasta el reglamento europeo de 2021, la historia del vino es también la historia de sus definiciones legales, económicas y culturales. Un ensayo imprescindible para entender por qué, además de una bebida milenaria, el vino es un campo de batalla donde se cruzan innovación y tradición, intereses industriales y comerciales, preocupaciones por salud pública y expectativas culturales.
-5%
Avant:19,50 €
Après:18,53 €
TVA incluse
¿Qué es realmente un vino natural ¿Qué lo diferencia de uno artificial Preguntas de plena vigencia, pero que lejos de solo apuntar a debates y modas actuales, tienen un planteamiento de largo recorrido en la historia vitivinícola española. Con una mirada inédita y rigurosa, este libro ahonda en los debates históricos que, desde el siglo XIX, han enfrentado en España a viticultores, científicos, legisladores y consumidores en torno a la autenticidad del vino. Sumergiéndose en hemerotecas, tratados agrícolas y manuales de enología, Pablo Alonso reconstruye cómo surgieron las primeras regulaciones sobre aditivos y cómo se legalizaron prácticas industriales bajo la fictio iuris (la paradoja legal por la cual el vino se conserva como una sustancia pura y natural, y se modifica con fines industriales). Frente a la idea de que el vino natural es una moda importada, esta obra demuestra que los argumentos vitalistas y puristas ya circulaban en España hace más de un siglo. Desde la Ley de 1895 hasta el reglamento europeo de 2021, la historia del vino es también la historia de sus definiciones legales, económicas y culturales. Un ensayo imprescindible para entender por qué, además de una bebida milenaria, el vino es un campo de batalla donde se cruzan innovación y tradición, intereses industriales y comerciales, preocupaciones por salud pública y expectativas culturales.
Historia crítica del vino español de l'auteur Alonso González, Pablo édité par CATARATA dans l'année 2025.
Historia crítica del vino español a un code ISBN 978-84-10-67444-8 et se compose de 256 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas Historia crítica del vino español au format ebook.
	
					18,00 € 17,10 €
			
	
					15,90 € 15,11 €
			
	
					17,50 € 16,63 €
			
	
					15,50 € 14,73 €
			
	
					15,89 € 15,10 €
			
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com 
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....