Uno de los brazos más poderosos de la república florentina de los Médicis, Francesco Guicciardini (1483-1540), vivió los últimos años de su vida alejado de la escena política a causa del joven conde Cosme, quien lo apartó de su lado casi enseguida de que Guicciardini hubiera garantizado su sucesión al trono de Florencia, luego del asesinato de Alessandro a manos de su sobrino. Tras el incidente, Guicciardini dirigió varias oficinas pero sin gozar del gran poder que caracterizó su carrera política. Ésta, su magna obra, abarca el período entre la muerte de Lorenzo de Médicis y la del papa Clemente VII (Julio de Médicis). Quizá sea la época más difícil de la historia regional, pues Florencia perdió su independencia como nación y pasó a poder de España. En su brillante estilo, los detalles no oscurecen las líneas principales del discurso; su voz es la de un testigo que participa en la escena que describe; un observador agudo cuya intención es perfilar los motivos, casi siempre malos o indignos, de los protagonistas. Este político e historiador que protegió los intereses de los Médicis y los suyos propios desde su brillante carrera, era ahijado de Marsilio Ficino y vio la caída de los Borgia y el juicio de Savonarola. Mantuvo correspondencia con Maquiavelo pero, aunque era sólo unos años más joven que él y que Miguel Ángel, en su obra se escucha el eco de una generación más corrupta. Compartió con Maquiavelo el sueño de una Italia unida; ambos detestaban a los sacerdotes y a los extranjeros. Guicciardini también deseaba la libertad, pero concebida desde la posición privilegiada de la burguesía mercantil y financiera a la que perteneció.
-5%
Avant:29,00 €
Après:27,55 €
TVA incluse
SANS STOCK (Livraison estimée 10 jours)
Si votre achat dépasse 19
Uno de los brazos más poderosos de la república florentina de los Médicis, Francesco Guicciardini (1483-1540), vivió los últimos años de su vida alejado de la escena política a causa del joven conde Cosme, quien lo apartó de su lado casi enseguida de que Guicciardini hubiera garantizado su sucesión al trono de Florencia, luego del asesinato de Alessandro a manos de su sobrino. Tras el incidente, Guicciardini dirigió varias oficinas pero sin gozar del gran poder que caracterizó su carrera política. Ésta, su magna obra, abarca el período entre la muerte de Lorenzo de Médicis y la del papa Clemente VII (Julio de Médicis). Quizá sea la época más difícil de la historia regional, pues Florencia perdió su independencia como nación y pasó a poder de España. En su brillante estilo, los detalles no oscurecen las líneas principales del discurso; su voz es la de un testigo que participa en la escena que describe; un observador agudo cuya intención es perfilar los motivos, casi siempre malos o indignos, de los protagonistas. Este político e historiador que protegió los intereses de los Médicis y los suyos propios desde su brillante carrera, era ahijado de Marsilio Ficino y vio la caída de los Borgia y el juicio de Savonarola. Mantuvo correspondencia con Maquiavelo pero, aunque era sólo unos años más joven que él y que Miguel Ángel, en su obra se escucha el eco de una generación más corrupta. Compartió con Maquiavelo el sueño de una Italia unida; ambos detestaban a los sacerdotes y a los extranjeros. Guicciardini también deseaba la libertad, pero concebida desde la posición privilegiada de la burguesía mercantil y financiera a la que perteneció.
Historia de Florencia 1378-1509 c'est un livre du genre L'HISTOIRE de l'auteur Guicciardini, Francesco édité par FONDO CULTURA ECONOMICA (FCE) dans l'année 2006.
Historia de Florencia 1378-1509 a un code ISBN 978-968-16-7756-5 et se compose de 500 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas Historia de Florencia 1378-1509 au format ebook.
22,20 € 21,09 €
16,00 € 15,20 €
15,03 € 14,28 €
16,07 € 15,27 €
20,00 € 19,00 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....