Múltiples volúmenes han tratado la gran época de Hollywood, situada entre la implantación del sonoro y el final de los años cincuenta. Parecía, por tanto, que resultaba imposible aportar un enfoque nuevo mediante un libro sucinto, pensado para un cómodo manejo, como es El esplendor y el éxtasis. Sin embargo, Javier Coma ha tomado perspectivas singulares y ha creado una arquitectura nada común, lo que convierte a esta obra en un insólito acercamiento a dicho período cinematográfico.
El enfoque básico del autor incide en el redescubrimiento y reconocimiento de los mejores profesionales en cada parcela de la fabricación fílmica, por lo que su libro subraya la importancia creativa de productores, guionistas, escenógrafos, operadores jefe, compositores, coreógrafos, e incluso especialistas en acciones de riesgo, junto a la trascendencia tradicionalmente concedida a los directores, y sin olvidar, por supuesto, a los actores y actrices. Por otra parte, apartados específicos realzan diversas figuras con carácter emblemático en la creación cinematográfica y recuerdan a los realizadores en el marco de la política de géneros, tan decisiva para el rumbo del Hollywood clásico.
Tras una detallada cronología de las tres décadas estudiadas (1930-1960), El esplendor y el éxtasis exhibe una original estructura según la cual, y con variantes exigidas por el propio discurso, cada capítulo parte de una personalidad de primera línea (sucesivamente Chaplin, Selznick, Hawks, Capra, Lang, Ford y Disney), para entrar en los análisis de un sector profesional y de un género. De este modo no sólo se propone una muy atractiva panorámica del tema, sino que además se sugieren numerosos caminos para la ampliación de conocimientos en torno al mismo.
Este es el segundo de los tres volúmenes que componen la Historia del cine americano; los otros dos han sido escritos por Homero Alsina Thevenet (el período mudo, 1893-1930) y José Luis Guarner (la época contemporánea, 1960-1992). La obra global ha sido ideada, promovida, coordinada y supervisada por Joaquim Romaguera i Ramio.
-5%
Avant:11,27 €
Après:10,71 €
TVA incluse
Épuisé
Múltiples volúmenes han tratado la gran época de Hollywood, situada entre la implantación del sonoro y el final de los años cincuenta. Parecía, por tanto, que resultaba imposible aportar un enfoque nuevo mediante un libro sucinto, pensado para un cómodo manejo, como es El esplendor y el éxtasis. Sin embargo, Javier Coma ha tomado perspectivas singulares y ha creado una arquitectura nada común, lo que convierte a esta obra en un insólito acercamiento a dicho período cinematográfico.
El enfoque básico del autor incide en el redescubrimiento y reconocimiento de los mejores profesionales en cada parcela de la fabricación fílmica, por lo que su libro subraya la importancia creativa de productores, guionistas, escenógrafos, operadores jefe, compositores, coreógrafos, e incluso especialistas en acciones de riesgo, junto a la trascendencia tradicionalmente concedida a los directores, y sin olvidar, por supuesto, a los actores y actrices. Por otra parte, apartados específicos realzan diversas figuras con carácter emblemático en la creación cinematográfica y recuerdan a los realizadores en el marco de la política de géneros, tan decisiva para el rumbo del Hollywood clásico.
Tras una detallada cronología de las tres décadas estudiadas (1930-1960), El esplendor y el éxtasis exhibe una original estructura según la cual, y con variantes exigidas por el propio discurso, cada capítulo parte de una personalidad de primera línea (sucesivamente Chaplin, Selznick, Hawks, Capra, Lang, Ford y Disney), para entrar en los análisis de un sector profesional y de un género. De este modo no sólo se propone una muy atractiva panorámica del tema, sino que además se sugieren numerosos caminos para la ampliación de conocimientos en torno al mismo.
Este es el segundo de los tres volúmenes que componen la Historia del cine americano; los otros dos han sido escritos por Homero Alsina Thevenet (el período mudo, 1893-1930) y José Luis Guarner (la época contemporánea, 1960-1992). La obra global ha sido ideada, promovida, coordinada y supervisada por Joaquim Romaguera i Ramio.
HISTORIA (II) CINE AMERICANO c'est un livre du genre RÉCIT de l'auteur COMA, JAVIER édité par LAERTES dans l'année 1993.
HISTORIA (II) CINE AMERICANO a un code ISBN 978-84-7584-224-0 et se compose de 235 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas HISTORIA (II) CINE AMERICANO au format ebook.
15,00 € 14,25 €
22,00 € 20,90 €
18,00 € 17,10 €
24,00 € 22,80 €
30,04 € 28,54 €
40,20 € 38,19 €
19,90 € 18,91 €
17,90 € 17,01 €
21,90 € 20,81 €
15,03 € 14,28 €
6,01 € 5,71 €
9,50 € 9,03 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....