El presente libro supone una contribución de primera magnitud al conocimiento de la historia intelectual de nuestro país en los primeros años del franquismo. José-Carlos Mainer, catedrático de la Universidad de Zaragoza y máximo especialista en la literatura española de la postguerra, ha trazado un magistral diagnóstico del estado de los estudios literarios hacia 1950, a partir de la evocación de una serie de nombres fundamentales (Guillermo Díaz-Plaja, Francisco Ynduráin, José Manuel Blecua, Alonso Zamora Vicente, Emilio Alarcos, José María Valverde, las revistas Insula y Clavileño), responsables de una labor brillante, enfrentada a numerosas dificultades y que por desgracia ha tendido a quedar en el olvido, relegada a su Purgatorio particular a la espera de ser redimida. En la hora de realizar un balance de la cultura española contemporánea, no debe perderse de vista que sin la página que estudia aquí el profesor Mainer no podría comprenderse de forma satisfactoria la historia de la intelectualidad española, que a la altura del medio siglo, escindida entre dos mundos, pugnaba por alcanzar una regeneración cultural que posibilitara la salvación del inmenso desastre que supuso la Guerra Civil.
-5%
Avant:19,90 €
Après:18,91 €
TVA incluse
El presente libro supone una contribución de primera magnitud al conocimiento de la historia intelectual de nuestro país en los primeros años del franquismo. José-Carlos Mainer, catedrático de la Universidad de Zaragoza y máximo especialista en la literatura española de la postguerra, ha trazado un magistral diagnóstico del estado de los estudios literarios hacia 1950, a partir de la evocación de una serie de nombres fundamentales (Guillermo Díaz-Plaja, Francisco Ynduráin, José Manuel Blecua, Alonso Zamora Vicente, Emilio Alarcos, José María Valverde, las revistas Insula y Clavileño), responsables de una labor brillante, enfrentada a numerosas dificultades y que por desgracia ha tendido a quedar en el olvido, relegada a su Purgatorio particular a la espera de ser redimida. En la hora de realizar un balance de la cultura española contemporánea, no debe perderse de vista que sin la página que estudia aquí el profesor Mainer no podría comprenderse de forma satisfactoria la historia de la intelectualidad española, que a la altura del medio siglo, escindida entre dos mundos, pugnaba por alcanzar una regeneración cultural que posibilitara la salvación del inmenso desastre que supuso la Guerra Civil.
La filolofia en el purgatorio c'est un livre du genre L'HISTOIRE de l'auteur Mainer, Jose-Carlos édité par CRITICA dans l'année 2003.
La filolofia en el purgatorio a un code ISBN 978-84-8432-481-2 et se compose de 224 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas La filolofia en el purgatorio au format ebook.
25,00 € 23,75 €
26,00 € 24,70 €
17,90 € 17,01 €
29,90 € 28,41 €
24,90 € 23,66 €
15,03 € 14,28 €
16,07 € 15,27 €
20,00 € 19,00 €
22,90 € 21,76 €
17,90 € 17,01 €
23,90 € 22,71 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....