«Escribir historia ?según Sebastian Haffner? es a la vez una ciencia y unarte. Una ciencia porque se trata de descubrir los más variados materialessobre el acaecer de hombres y países en el pasado. Un arte, porque hay queextraer de ese cúmulo de datos aquellos realmente decisivos sobre lo queocurrió, obviando el resto. Una labor que tiene mucho de criminología:aclarar hechos cuyos autores tenían el mayor interés en que no se aclarasen».Muchas veces damos por «verdades universales» los episodios de la historiade España que hemos aprendido y estudiado sin plantearnos ninguna dudasobre lo que transmiten. ¿Hasta dónde llegó realmente la romanización deHispania? ¿Se puede llamar «Reconquista» a un proceso que duró ochosiglos? El Imperio español, ¿no impidió la consolidación y el fortalecimientodel recién creado Reino de España? La Guerra de la Independencia, ¿fuesolo una guerra contra los invasores franceses o también contra las ideasfrancesas, además de una guerra por la hegemonía europea? La guerra de1936-1939, ¿fue el anticipo de la Segunda Guerra Mundial o la prolongaciónde las guerras civiles y religiosas que sufrió España en el siglo XIX?En un momento en que España finalmente había conseguido lo que lamayoría de los españoles veníamos deseando desde hace siglos ?estaranclados en Europa, alcanzar el nivel de país desarrollado, tener unademocracia que articulase la unidad con la pluralidad?, todo ello resultacuestionado. José María Carrascal vuelve la vista atrás en busca de las clavesque impiden a este viejo país estar en paz consigo mismo. Para encontrarsecon que el problema somos nosotros, los españoles.
-5%
Avant:5,95 €
Après:5,65 €
TVA incluse
Épuisé
«Escribir historia ?según Sebastian Haffner? es a la vez una ciencia y unarte. Una ciencia porque se trata de descubrir los más variados materialessobre el acaecer de hombres y países en el pasado. Un arte, porque hay queextraer de ese cúmulo de datos aquellos realmente decisivos sobre lo queocurrió, obviando el resto. Una labor que tiene mucho de criminología:aclarar hechos cuyos autores tenían el mayor interés en que no se aclarasen».Muchas veces damos por «verdades universales» los episodios de la historiade España que hemos aprendido y estudiado sin plantearnos ninguna dudasobre lo que transmiten. ¿Hasta dónde llegó realmente la romanización deHispania? ¿Se puede llamar «Reconquista» a un proceso que duró ochosiglos? El Imperio español, ¿no impidió la consolidación y el fortalecimientodel recién creado Reino de España? La Guerra de la Independencia, ¿fuesolo una guerra contra los invasores franceses o también contra las ideasfrancesas, además de una guerra por la hegemonía europea? La guerra de1936-1939, ¿fue el anticipo de la Segunda Guerra Mundial o la prolongaciónde las guerras civiles y religiosas que sufrió España en el siglo XIX?En un momento en que España finalmente había conseguido lo que lamayoría de los españoles veníamos deseando desde hace siglos ?estaranclados en Europa, alcanzar el nivel de país desarrollado, tener unademocracia que articulase la unidad con la pluralidad?, todo ello resultacuestionado. José María Carrascal vuelve la vista atrás en busca de las clavesque impiden a este viejo país estar en paz consigo mismo. Para encontrarsecon que el problema somos nosotros, los españoles.
La historia de España que no nos contarón c'est un livre du genre L'HISTOIRE de l'auteur Carrascal, José María édité par ESPASA CALPE dans l'année 2015.
La historia de España que no nos contarón a un code ISBN 978-84-670-4482-9 et se compose de 344 pages. Dans ce cas c'est le format papier mais nous avons aussi LA HISTORIA DE ESPAÑA QUE NO NOS CONTARON au format ebook.
5,95 € 5,65 €
17,50 € 16,63 €
7,80 € 7,41 €
5,95 € 5,65 €
7,22 € 6,86 €
16,95 € 16,10 €
15,03 € 14,28 €
16,07 € 15,27 €
20,00 € 19,00 €
9,90 € 9,41 €
21,90 € 20,81 €
21,90 € 20,81 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....