La masculinidad robada
La masculinidad robada Calvo Charro, María
Éditorial:
ALMUZARA EDITORIAL
Année d'édition:
2012
La matière:
RÉCIT
ISBN:
978-84-15338-16-1
EAN
9788415338161
pages:
240
Obligatoire
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Haute:
220 Haute
Largeur:
145Largeur
langage:
CASTELLANO

Por primera vez en la historia de la Humanidad, en los países desarrollados, mientras las mujeres, tras siglos de lucha, están logrando situarse en el lugar que legítimamente les correspondía conforme a su dignidad y derechos, los hombres parecen estar desubicados. Los cambios inducidos por el feminismo radical han dejado  tras sí un paisaje social irreconocible, propiciando modificaciones que generan cierta confusión, como el rol del hombre en la sociedad actual. Estudios, estadísticas e informes avalan que los varones se han convertido en el nuevo «sexo débil». Aunque vivamos aún en una sociedad dominada en gran medida por los hombres, las transformaciones  en el mundo infantil son ostensibles, y no siempre para bien. Los varones sufren una grave crisis de identidad desde que comienzan a tener conciencia de sí mismos. Las pautas de comportamiento, exigencias, preferencias y habilidades femeninas son consideradas prioritarias e ideales para un entorno escolar que presume las manifestaciones de masculinidad como nocivas para el correcto desarrollo personal. El estilo femenino de actuación se ha impuesto hasta tal punto que se ha producido un visible retroceso en los niños,  en los jóvenes varones. Sus intereses no son valorados y las tendencias de su comportamiento innato no son toleradas. No se comprenden, y por lo tanto no se respetan, su introspección, sus actitudes en apariencia desafiantes, la asunción y pasión por el riesgo, su impulsividad? Se fomenta, de forma consciente o no, su feminización. En este ambiente social y educativo crece toda una generación de individuos carentes de la también favorable dimensión masculina. Niños incomprendidos que engrosan las estadísticas de fracaso escolar, con problemas de conducta, depresiones, consumo de drogas en los casos más extremos, hiperactividad, etc. El presente libro de María Calvo pone sobre la mesa una realidad candente pero ignorada hasta la fecha, explicando las causas que han llevado a la misma y aportando soluciones que nos interesan y conciernen a todos, en el necesario y sano afán de construir una sociedad mejor, más integrada, equilibrada y plena.
 Natural de Madrid, Doctora en Derecho Administrativo, ejerce como profesora titular en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha dedicado toda su trayectoria profesional a la docencia y la investigación, tanto en España como en Estados Unidos (Universidad de Harvard). Autora de diversas obras de corte jurídico, hace algunos años inició un amplio estudio acerca de la libertad de enseñanza en España, tema sobre el que ha escrito numerosos artículos e impartido diversas conferencias. Dicha labor le ha granjeado un enorme prestigio, por lo que se la considera una de las mayores expertas en educación diferenciada tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus publicaciones figuran Los niños con los niños, las niñas con las niñas  (Almuzara, 2005), Iguales pero diferentes (Almuzara, 2007), Hombres y  mujeres. Cerebro y educación (Almuzara, 2008), Hombres y mujeres. Cerebro y educación (Almuzara, 2008), Guía para una educación diferenciada (Toromítico, 2009), y La masculinidad robada (Almuzara, 2011).

-5%

17,95 €

17,05 €

TVA incluse

Hors catalogue

Ajouter aux Favoris

La masculinidad robada est de l'auteur Calvo Charro, María et essaye

Por primera vez en la historia de la Humanidad, en los países desarrollados, mientras las mujeres, tras siglos de lucha, están logrando situarse en el lugar que legítimamente les correspondía conforme a su dignidad y derechos, los hombres parecen estar desubicados. Los cambios inducidos por el feminismo radical han dejado  tras sí un paisaje social irreconocible, propiciando modificaciones que generan cierta confusión, como el rol del hombre en la sociedad actual. Estudios, estadísticas e informes avalan que los varones se han convertido en el nuevo «sexo débil». Aunque vivamos aún en una sociedad dominada en gran medida por los hombres, las transformaciones  en el mundo infantil son ostensibles, y no siempre para bien. Los varones sufren una grave crisis de identidad desde que comienzan a tener conciencia de sí mismos. Las pautas de comportamiento, exigencias, preferencias y habilidades femeninas son consideradas prioritarias e ideales para un entorno escolar que presume las manifestaciones de masculinidad como nocivas para el correcto desarrollo personal. El estilo femenino de actuación se ha impuesto hasta tal punto que se ha producido un visible retroceso en los niños,  en los jóvenes varones. Sus intereses no son valorados y las tendencias de su comportamiento innato no son toleradas. No se comprenden, y por lo tanto no se respetan, su introspección, sus actitudes en apariencia desafiantes, la asunción y pasión por el riesgo, su impulsividad? Se fomenta, de forma consciente o no, su feminización. En este ambiente social y educativo crece toda una generación de individuos carentes de la también favorable dimensión masculina. Niños incomprendidos que engrosan las estadísticas de fracaso escolar, con problemas de conducta, depresiones, consumo de drogas en los casos más extremos, hiperactividad, etc. El presente libro de María Calvo pone sobre la mesa una realidad candente pero ignorada hasta la fecha, explicando las causas que han llevado a la misma y aportando soluciones que nos interesan y conciernen a todos, en el necesario y sano afán de construir una sociedad mejor, más integrada, equilibrada y plena.
 Natural de Madrid, Doctora en Derecho Administrativo, ejerce como profesora titular en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha dedicado toda su trayectoria profesional a la docencia y la investigación, tanto en España como en Estados Unidos (Universidad de Harvard). Autora de diversas obras de corte jurídico, hace algunos años inició un amplio estudio acerca de la libertad de enseñanza en España, tema sobre el que ha escrito numerosos artículos e impartido diversas conferencias. Dicha labor le ha granjeado un enorme prestigio, por lo que se la considera una de las mayores expertas en educación diferenciada tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus publicaciones figuran Los niños con los niños, las niñas con las niñas  (Almuzara, 2005), Iguales pero diferentes (Almuzara, 2007), Hombres y  mujeres. Cerebro y educación (Almuzara, 2008), Hombres y mujeres. Cerebro y educación (Almuzara, 2008), Guía para una educación diferenciada (Toromítico, 2009), y La masculinidad robada (Almuzara, 2011).

La masculinidad robada c'est un livre du genre RÉCIT de l'auteur Calvo Charro, María édité par ALMUZARA EDITORIAL dans l'année 2012.

La masculinidad robada a un code ISBN 978-84-15338-16-1 et se compose de 240 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas La masculinidad robada au format ebook.

Nous avons aussi d'autres titres de l'auteur Calvo Charro, María que l'on peut retrouver dans notre librairie en ligne en plus de La masculinidad robada

D'autres livres de RÉCIT

El llibre de las fragancie perdides

-5%

El llibre de las fragancie perdides
Rose, M.J.
ROSA DELS VENTS

19,90 € 18,91 €

Carrer berlin, 109

-5%

Carrer berlin, 109
Vallejo, Susana
ROSA DELS VENTS

17,90 € 17,01 €

L'altra mecanografa

-5%

L'altra mecanografa
Rindell, Suzanne
ROSA DELS VENTS

21,90 € 20,81 €

D'autres livres de ALMUZARA EDITORIAL

ÁNGEL Y LA MUERTE, EL

-5%

ÁNGEL Y LA MUERTE, EL
Soto Colás, Óscar
ALMUZARA EDITORIAL

23,95 € 22,75 €

El asesino de la regañá

-5%

El asesino de la regañá
Muñoz Gijón, Julio
ALMUZARA EDITORIAL

15,00 € 14,25 €

La ciudad del Lucus

-5%

La ciudad del Lucus
Cazorla Prieto, Luis María
ALMUZARA EDITORIAL

5,95 € 5,65 €