Antonio García Benítez es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla, doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, doctor en Sociología por la Universidad de Salamanca, máster en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad Politécnica de Madrid y máster en Criminología por la Escuela de Criminología de Cataluña, entre otros estudios.
Ocupa actualmente una Cátedra de Sociología en la Universidad de Sevilla. Entre sus publicaciones se distinguen dos líneas fundamentales: la de divulgador de las Ciencias Sociales con obras como La Historia de Andalucía a su alcance (ed. Don Quijote, 1988), Andalucía. Nuestro pasado histórico (Centro Andaluz del Libro, 1992), Los viajes de Colón (4 vol.) (ed. Anaya-Algaida, 1992) y numerosos proyectos educativos de Geografía e Historia; y la de investigador de la Realidad Histórica y Sociocultural de Andalucía con obras como El folclore infantil andaluz (Biblioteca de la Cultura Andaluza, 1988), Vírgenes, Pratrias y Banderas (Padilla. 2002). Y así hasta unas 200 publicaciones entre libros, colaboraciones, artículos, comunicaciones a congresos, etc.
Novela biográca sobre Juan de Castellanos, poeta semidesconocido que nació en Alanís (Sevilla) en 1522 y que murió en Tunja (Colombia) en 1607.
Juan de Castellanos escribió el poema más extenso jamás escrito en castellano,
Elegías de Varones Ilustres de Indias (113.609 versos endecasílabos en 4 libros). Tuvo una de las vidas más apasionantes y aventureras que jamás se haya visto. Se cree que con 17 años y con una educación media (entendía de gramática, preceptiva y latín) salió de Sevilla para no volver jamás. En 1539 llegó a la isla de Borinquen y el esplendor del Caribe explotó ante sus incrédulos ojos. Desde ese momento, este joven empezó a tomar nota de todo lo que veía, oía y sentía. Origen de lo que sería después Elegías de Varones Ilustres de India.
Durante su vida en el Nuevo Mundo, fue negociante de perlas, soldado y guerrero conquistador, expedicionario y negociador. Cantó las hazañas españolas y evidenció el orgullo y arrojo de los nativos. Se hizo cura en Cartagena de Indias en 1554 y fue Beneciado de la catedral de Santiago de Tunja.
Se han usado en la novela el máximo de los datos históricos existentes sobre el personaje, utilizándose la cción en diálogos y en situaciones desconocidas de su biografía. Se relata una de esas historias novelescas de los conquistadores españoles en América, con sus afanes heroicos y desengaños desoladores desde sus orígenes en Alanís hasta sus últimos días en Tunja.
-5%
Avant:6,54 €
Après:6,21 €
TVA incluse
SANS STOCK (Livraison estimée 10 jours)
Antonio García Benítez es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla, doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, doctor en Sociología por la Universidad de Salamanca, máster en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad Politécnica de Madrid y máster en Criminología por la Escuela de Criminología de Cataluña, entre otros estudios.
Ocupa actualmente una Cátedra de Sociología en la Universidad de Sevilla. Entre sus publicaciones se distinguen dos líneas fundamentales: la de divulgador de las Ciencias Sociales con obras como La Historia de Andalucía a su alcance (ed. Don Quijote, 1988), Andalucía. Nuestro pasado histórico (Centro Andaluz del Libro, 1992), Los viajes de Colón (4 vol.) (ed. Anaya-Algaida, 1992) y numerosos proyectos educativos de Geografía e Historia; y la de investigador de la Realidad Histórica y Sociocultural de Andalucía con obras como El folclore infantil andaluz (Biblioteca de la Cultura Andaluza, 1988), Vírgenes, Pratrias y Banderas (Padilla. 2002). Y así hasta unas 200 publicaciones entre libros, colaboraciones, artículos, comunicaciones a congresos, etc.
Novela biográca sobre Juan de Castellanos, poeta semidesconocido que nació en Alanís (Sevilla) en 1522 y que murió en Tunja (Colombia) en 1607.
Juan de Castellanos escribió el poema más extenso jamás escrito en castellano,
Elegías de Varones Ilustres de Indias (113.609 versos endecasílabos en 4 libros). Tuvo una de las vidas más apasionantes y aventureras que jamás se haya visto. Se cree que con 17 años y con una educación media (entendía de gramática, preceptiva y latín) salió de Sevilla para no volver jamás. En 1539 llegó a la isla de Borinquen y el esplendor del Caribe explotó ante sus incrédulos ojos. Desde ese momento, este joven empezó a tomar nota de todo lo que veía, oía y sentía. Origen de lo que sería después Elegías de Varones Ilustres de India.
Durante su vida en el Nuevo Mundo, fue negociante de perlas, soldado y guerrero conquistador, expedicionario y negociador. Cantó las hazañas españolas y evidenció el orgullo y arrojo de los nativos. Se hizo cura en Cartagena de Indias en 1554 y fue Beneciado de la catedral de Santiago de Tunja.
Se han usado en la novela el máximo de los datos históricos existentes sobre el personaje, utilizándose la cción en diálogos y en situaciones desconocidas de su biografía. Se relata una de esas historias novelescas de los conquistadores españoles en América, con sus afanes heroicos y desengaños desoladores desde sus orígenes en Alanís hasta sus últimos días en Tunja.
La orilla de las eternas miradas de l'auteur García Benítez, Antonio édité par ALFAR EDICIONES dans l'année 2016.
La orilla de las eternas miradas a un code ISBN 978-84-7898-644-6 et se compose de 358 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas La orilla de las eternas miradas au format ebook.
7,37 € 7,00 €
17,00 € 16,15 €
23,95 € 22,75 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....