La regulación plurinormativa de los derechos y libertades es algo consustancial a la propia evolución histórica del Estado contemporáneo y, a la vez, refleja importantes aspectos de la conceptualización de los mismos, especialmente por lo que a su sistema de garant¡as se refiere y por lo que a su propia configuración axiológica ata?e.
Además, esta realidad se aprecia en nuestro propio ordenamiento jur¡dico, donde la regulación multinivel de los derechos y libertades ha sido constante a partir de 1978, y cuya última expresión viene dada por las Declaraciones de Derechos en los Estatutos de Autonom¡a, especialmente a ra¡z de las reformas estatutarias iniciadas en el 2006.
Ello implica que nos encontramos ante un tema nuclear del Derecho Constitucional, que afecta al propio proceso de evolución futura del Estado contemporáneo, planteando nuevos problemas jur¡dicos y pol¡ticos.
No obstante, en nuestro pa¡s esta implicación manifestada es mucho más profunda debido al intenso debate doctrinal y pol¡tico existente en torno a la posibilidad o no de evolucionar hacia un Estado federal.
La inclusión de Declaraciones de Derechos en los Estatutos de autonom¡a no plantea, en principio, problemas de constitucionalidad, sino que es reflejo de la protección multinivel de los mismos y expresión del proceso de evolución del Estado autonómico. Otra cosa es la intencionalidad pol¡tica que pueda extraerse de dicha introducción y que afecta al l¡cito debate, pol¡tico y doctrinal, de dicho proceso.
-5%
Avant:22,00 €
Après:20,90 €
TVA incluse
SANS STOCK (Livraison estimée 10 jours)
Si votre achat dépasse 19
La regulación plurinormativa de los derechos y libertades es algo consustancial a la propia evolución histórica del Estado contemporáneo y, a la vez, refleja importantes aspectos de la conceptualización de los mismos, especialmente por lo que a su sistema de garant¡as se refiere y por lo que a su propia configuración axiológica ata?e.
Además, esta realidad se aprecia en nuestro propio ordenamiento jur¡dico, donde la regulación multinivel de los derechos y libertades ha sido constante a partir de 1978, y cuya última expresión viene dada por las Declaraciones de Derechos en los Estatutos de Autonom¡a, especialmente a ra¡z de las reformas estatutarias iniciadas en el 2006.
Ello implica que nos encontramos ante un tema nuclear del Derecho Constitucional, que afecta al propio proceso de evolución futura del Estado contemporáneo, planteando nuevos problemas jur¡dicos y pol¡ticos.
No obstante, en nuestro pa¡s esta implicación manifestada es mucho más profunda debido al intenso debate doctrinal y pol¡tico existente en torno a la posibilidad o no de evolucionar hacia un Estado federal.
La inclusión de Declaraciones de Derechos en los Estatutos de autonom¡a no plantea, en principio, problemas de constitucionalidad, sino que es reflejo de la protección multinivel de los mismos y expresión del proceso de evolución del Estado autonómico. Otra cosa es la intencionalidad pol¡tica que pueda extraerse de dicha introducción y que afecta al l¡cito debate, pol¡tico y doctrinal, de dicho proceso.
La regulación estatutaria de los derechos y libertades de l'auteur Rosado Villaverde, Cecilia édité par DYKINSON 2000 dans l'année 2012.
La regulación estatutaria de los derechos y libertades a un code ISBN 978-84-15455-32-5 et se compose de 326 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas La regulación estatutaria de los derechos y libertades au format ebook.
25,00 € 23,75 €
26,93 € 25,58 €
58,00 € 55,10 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....