Como veremos, la inseguridad y el cambio sociales son los colores dominantes del escenario en el que nos toca vivir. Millones de personas, no sólo de clases populares sino de clases medias también, no pueden evitar la sensación de naufragar en algún aspecto de sus vidas, en el laboral o en íntimo, como si hubieran perdido el control, como si el timón no respondiera y fuera cada vez mayor la amenaza de hundirse.
¿Qué relación guardan la exclusión con la desigualdad social? ¿Qué aporta el término vulnerabilidad? ¿Cómo se redefinen estos tres conceptos cuando los colocamos sobre el plano de la inseguridad social? Y por último, ¿cómo podemos combatirlas, cómo podemos lograr una sociedad más justa?
El objetivo de esta obra es responder a estas cuestiones, aclarando los términos y las combinaciones que se dan entre ellos, pero también, y quisiera hacer hincapié en esto, mostrando la fuerza de la inercia en las palabras. A continuación comenzaremos un recorrido que nos llevará de la desigualdad a la exclusión social y a la vulnerabilidad en un continuo en el que es en muchas ocasiones resulta muy difícil separar los territorios. Observaremos cómo el concepto de vulnerabilidad resulta especialmente útil para comprender la inseguridad social que caracteriza al mundo globalizado.
-5%
Avant:16,95 €
Après:16,10 €
TVA incluse
SANS STOCK (Livraison estimée 10 jours)
Como veremos, la inseguridad y el cambio sociales son los colores dominantes del escenario en el que nos toca vivir. Millones de personas, no sólo de clases populares sino de clases medias también, no pueden evitar la sensación de naufragar en algún aspecto de sus vidas, en el laboral o en íntimo, como si hubieran perdido el control, como si el timón no respondiera y fuera cada vez mayor la amenaza de hundirse.
¿Qué relación guardan la exclusión con la desigualdad social? ¿Qué aporta el término vulnerabilidad? ¿Cómo se redefinen estos tres conceptos cuando los colocamos sobre el plano de la inseguridad social? Y por último, ¿cómo podemos combatirlas, cómo podemos lograr una sociedad más justa?
El objetivo de esta obra es responder a estas cuestiones, aclarando los términos y las combinaciones que se dan entre ellos, pero también, y quisiera hacer hincapié en esto, mostrando la fuerza de la inercia en las palabras. A continuación comenzaremos un recorrido que nos llevará de la desigualdad a la exclusión social y a la vulnerabilidad en un continuo en el que es en muchas ocasiones resulta muy difícil separar los territorios. Observaremos cómo el concepto de vulnerabilidad resulta especialmente útil para comprender la inseguridad social que caracteriza al mundo globalizado.
LA SOCIEDAD VULNERABLE c'est un livre du genre POLITIQUE, RELIGION ET PHILOSOPHIE de SOCIOLOGIE de l'auteur GIL VILLA, FERNANDO édité par TECNOS dans l'année 2016.
LA SOCIEDAD VULNERABLE a un code ISBN 978-84-309-6870-1 et se compose de 140 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas LA SOCIEDAD VULNERABLE au format ebook.
17,95 € 17,05 €
11,77 € 11,18 €
19,50 € 18,53 €
16,99 € 16,14 €
17,95 € 17,05 €
12,48 € 11,86 €
20,35 € 19,33 €
16,00 € 15,20 €
24,95 € 23,70 €
27,50 € 26,13 €
26,50 € 25,18 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....