El ensayo desarrolla una lectura crítica del libro de Juan Carlos Rodríguez (1942-2016), Teoría e historia de la producción ideológica. Las primeras literaturas burguesas (1974). Se presenta, primero, su génesis histórica y teórica: el franquismo, los años de la teoría, la intersección de los campos literario y universitario, la impronta de Spinoza, Marx, Deleuze (Spinoza y la filosofía de la expresión), Althusser y el paralelo de Jameson. Dialoga en torno a sus nociones basales: radical historicidad, inconsciente ideológico, matriz ideológica, animismo/organicismo, así como sobre el debate de la transición del feudalismo al capitalismo (en contraste con la obra de E. M. Wood). Recorremos la lectura que Teoría e historia hizo de las formaciones ideológicas de las primeras literaturas burguesas, centrándonos en el «animismo burgués» (Garcilaso, Fray Luis, San Juan, Herrera, Donne), y en lo que hemos llamado dialéctica de la soledad, tocando la picaresca y las formaciones históricas de la individualidad. Un breve capítulo-conclusión muestra otros caminos teóricos posibles a partir de las aportaciones clave del hispanista de Granada. La obra incluye una conferencia inédita de Juan Carlos Rodríguez.
-5%
Avant:24,00 €
Après:22,80 €
TVA incluse
Si votre achat dépasse 19
El ensayo desarrolla una lectura crítica del libro de Juan Carlos Rodríguez (1942-2016), Teoría e historia de la producción ideológica. Las primeras literaturas burguesas (1974). Se presenta, primero, su génesis histórica y teórica: el franquismo, los años de la teoría, la intersección de los campos literario y universitario, la impronta de Spinoza, Marx, Deleuze (Spinoza y la filosofía de la expresión), Althusser y el paralelo de Jameson. Dialoga en torno a sus nociones basales: radical historicidad, inconsciente ideológico, matriz ideológica, animismo/organicismo, así como sobre el debate de la transición del feudalismo al capitalismo (en contraste con la obra de E. M. Wood). Recorremos la lectura que Teoría e historia hizo de las formaciones ideológicas de las primeras literaturas burguesas, centrándonos en el «animismo burgués» (Garcilaso, Fray Luis, San Juan, Herrera, Donne), y en lo que hemos llamado dialéctica de la soledad, tocando la picaresca y las formaciones históricas de la individualidad. Un breve capítulo-conclusión muestra otros caminos teóricos posibles a partir de las aportaciones clave del hispanista de Granada. La obra incluye una conferencia inédita de Juan Carlos Rodríguez.
La soledad de Polifemo c'est un livre du genre LITTÉRATURE de ESSAIS de l'auteur Bellón Aguilera, José Luis édité par UNIVERSIDAD GRANADA dans l'année 2025.
La soledad de Polifemo a un code ISBN 978-84-338-7480-1 et se compose de 260 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas La soledad de Polifemo au format ebook.
20,80 € 19,76 €
18,70 € 17,77 €
20,80 € 19,76 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....