La tercera vía del cine español
La tercera vía del cine español Asión Suñer, Ana
Numéro de collection
68
Éditorial:
LAERTES
Année d'édition:
2022
ISBN:
978-84-18292-85-9
EAN
9788418292859
pages:
380
Obligatoire
RUSTICA
Collection:
Kaplan
Haute:
230 Haute
Largeur:
155Largeur
langage:
CASTELLANO

Durante los años setenta se produjeron toda una serie de cambios políticos, económicos, sociales y culturales que tuvieron su punto de inflexión en el final de la dictadura franquista. La Tercera Vía es el  espejo donde pueden leerse muchas de estas transiciones. Impulsada por el productor José Luis Dibildos, se trató de una tendencia cinematográfica que apostó por comedias a medio camino entre el cine comercial y el cine de autor que incluyeran una leve perspectiva crítica. Siendo Ágata Films la productora que utilizó esta etiqueta para sus trabajos, hay que resaltar el papel de directores como Roberto Bodegas (Españolas en París, 1971; Vida conyugal sana, 1974; Los nuevos españoles, 1974) o Antonio Drove (Tocata y fuga de Lolita, 1974; Mi mujer es muy decente dentro de lo que cabe, 1975) y de actores como José Sacristán o María Luisa San José. Fuera de este círculo otros cineastas como José Luis Garci, José Luis García Sánchez, Jaime de Armiñán o Manuel Summers desarrollaron películas semejantes, aunque ninguno de ellos las calificó como Tercera Vía. Una visión de la realidad española desde el Séptimo Arte que combinó calidad y comercialidad, y que supo anticipar el consenso político que reclamaba el país tras la muerte de Franco.

-5%

24,00 €

22,80 €

TVA incluse

Disponible (1-3 jours dalai)

Ajouter au chariot

Ajouter aux Favoris

Envoi gratuit!

Si votre achat dépasse 19

La tercera vía del cine español. Espejo de un país en transición est de l'auteur Asión Suñer, Ana et essaye

Durante los años setenta se produjeron toda una serie de cambios políticos, económicos, sociales y culturales que tuvieron su punto de inflexión en el final de la dictadura franquista. La Tercera Vía es el  espejo donde pueden leerse muchas de estas transiciones. Impulsada por el productor José Luis Dibildos, se trató de una tendencia cinematográfica que apostó por comedias a medio camino entre el cine comercial y el cine de autor que incluyeran una leve perspectiva crítica. Siendo Ágata Films la productora que utilizó esta etiqueta para sus trabajos, hay que resaltar el papel de directores como Roberto Bodegas (Españolas en París, 1971; Vida conyugal sana, 1974; Los nuevos españoles, 1974) o Antonio Drove (Tocata y fuga de Lolita, 1974; Mi mujer es muy decente dentro de lo que cabe, 1975) y de actores como José Sacristán o María Luisa San José. Fuera de este círculo otros cineastas como José Luis Garci, José Luis García Sánchez, Jaime de Armiñán o Manuel Summers desarrollaron películas semejantes, aunque ninguno de ellos las calificó como Tercera Vía. Una visión de la realidad española desde el Séptimo Arte que combinó calidad y comercialidad, y que supo anticipar el consenso político que reclamaba el país tras la muerte de Franco.

La tercera vía del cine español de l'auteur Asión Suñer, Ana édité par LAERTES dans l'année 2022.

La tercera vía del cine español a un code ISBN 978-84-18292-85-9 et se compose de 380 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas La tercera vía del cine español au format ebook.

Nous avons aussi d'autres titres de l'auteur Asión Suñer, Ana que l'on peut retrouver dans notre librairie en ligne en plus de La tercera vía del cine español. Espejo de un país en transición

D'autres livres de

D'autres livres de LAERTES