En el presente libro, David Ortega acomete una empresa de considerable interés en el análisis (y la práctica) del Derecho Constitucional. Se propone estudiar la aplicación, a la hora de la interpretación del texto constitucional, de la técnica de los Âôconceptos jur¡dicos indeterminadosÂö, de bien conocida aplicación en otros ámbitos del Derecho. David Ortega ha centrado su atención, de entre los posibles aplicadores jurisdiccionales de la Constitución (y por tanto, de la técnica de los conceptos jur¡dicos indeterminados) sobre la labor del Tribunal Constitucional, con preferencia a la de los Tribunales ordinarios (a cuya labor, de todas formas, se hace referencia en el presente libro). El papel del Tribunal Constitucional, en cuanto intérprete supremo (aunque no único) se estudia eminentemente desde la perspectiva de la jurisprudencia de amparo. De nuevo, y forzosamente, reaparece el papel ÂôobjetivoÂö de ese recurso, que no sólo cumple una función de remedio frente a vulneraciones de derechos fundamentales, sino que se configura también como factor de consolidación de la interpretación constitucional. Sin duda, la técnica de los conceptos jur¡dicos indeterminados debe servir en cada caso concreto, y respecto de situaciones individualizadas. Pero, como resulta del trabajo que el lector tiene en sus manos, de la suma de casos concretos acaban resultando directrices de carácter general, que contribuyen a la precisión de los términos constitucionales. En las páginas del libro puede encontrarse un elenco, cuidadosamente seleccionado, de esas directrices, de innegable utilidad para el estudioso del Derecho Constitucional.
-5%
Avant:20,00 €
Après:19,00 €
TVA incluse
En el presente libro, David Ortega acomete una empresa de considerable interés en el análisis (y la práctica) del Derecho Constitucional. Se propone estudiar la aplicación, a la hora de la interpretación del texto constitucional, de la técnica de los Âôconceptos jur¡dicos indeterminadosÂö, de bien conocida aplicación en otros ámbitos del Derecho. David Ortega ha centrado su atención, de entre los posibles aplicadores jurisdiccionales de la Constitución (y por tanto, de la técnica de los conceptos jur¡dicos indeterminados) sobre la labor del Tribunal Constitucional, con preferencia a la de los Tribunales ordinarios (a cuya labor, de todas formas, se hace referencia en el presente libro). El papel del Tribunal Constitucional, en cuanto intérprete supremo (aunque no único) se estudia eminentemente desde la perspectiva de la jurisprudencia de amparo. De nuevo, y forzosamente, reaparece el papel ÂôobjetivoÂö de ese recurso, que no sólo cumple una función de remedio frente a vulneraciones de derechos fundamentales, sino que se configura también como factor de consolidación de la interpretación constitucional. Sin duda, la técnica de los conceptos jur¡dicos indeterminados debe servir en cada caso concreto, y respecto de situaciones individualizadas. Pero, como resulta del trabajo que el lector tiene en sus manos, de la suma de casos concretos acaban resultando directrices de carácter general, que contribuyen a la precisión de los términos constitucionales. En las páginas del libro puede encontrarse un elenco, cuidadosamente seleccionado, de esas directrices, de innegable utilidad para el estudioso del Derecho Constitucional.
Los conceptos jurídicos indeterminados en la jurisprudencia constitucional española de l'auteur Ortega Gutiérrez, David édité par DYKINSON 2000 dans l'année 2009.
Los conceptos jurídicos indeterminados en la jurisprudencia constitucional española a un code ISBN 978-84-9849-678-9 et se compose de 128 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas Los conceptos jurídicos indeterminados en la jurisprudencia constitucional española au format ebook.
15,00 € 14,25 €
26,93 € 25,58 €
58,00 € 55,10 €
15,00 € 14,25 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....