MÁSCARAS DE LA MENTIRA
MÁSCARAS DE LA MENTIRA Rodríguez Ferrandiz, Raul
Numéro de collection
1492
Éditorial:
PRE-TEXTOS
Année d'édition:
2018
La matière:
RÉCIT
ISBN:
978-84-17143-29-9
EAN
9788417143299
pages:
222
Obligatoire
LIBRO EN OTRO FORMATO
Haute:
240 Haute
Largeur:
170Largeur
langage:
CASTELLANO

Este libro trata sobre la mentira y sobre algunos de sus parientes: el  fraude, la falsificación, el disimulo, el error, la ficción, la ironía, el secreto, la conspiración. No se pretende hacer una moralina  ni tampoco lo contrario, una especie de apología de la mentira. Se trata de ponderar ciertas mentiras, porque en esta era de la llamada posverdad no sabemos muy bien qué lugar le cabe a la mentira, si la mentira ya no es lo que era.
 Se abordan desde ejemplos de la política de la posverdad (las fake news y los ?hechos alternativos? de la administración Trump) al Ecce Homo de Zaragoza o las novelas de no-ficción del Nuevo Periodismo, desde la obra literaria y ensayística de Umberto Eco, que tienen la mentira como eje vertebrador, hasta la obra, no menos mentirosa, pero fotográfica, de Joan Fontcuberta. Desde los falsos documentales a las películas y series de TV ?basadas en hechos reales?. Desde los reality-shows y el postureo en las redes sociales a los secretos desvelados bombásticamente por WikiLeaks.
 La mentira es una labor de la inteligencia, una sutileza del espíritu,  demuestra cualidades persuasivas, narrativas, incluso gestuales, de performance, muy eminentes. La posverdad es un exabrupto que parece salir de las entrañas, que hace gala de una sinceridad políticamente incorrecta, cuando es una muestra de zafiedad, de mala educación, además de ser mendaz. La posverdad es la banalidad de la mentira, por parafrasear a Hannah Arendt.
 Hay, pues, mentiras y mentiras. Como el artificiero que desarma un explosivo, como el responsable médico de una misión interestelar en plena autopsia del cadáver de un alienígena, podemos sentirnos decepcionados y hasta avergonzados por la simpleza del mecanismo o interesados y hasta admirados por su refinamiento.
 
 
 Raúl Rodríguez Ferrándiz es doctor en Filología Española y Premio Extraordinario de Doctorado (1998). Profesor Titular de Semiótica de la Comunicación de Masas en la Universidad de Alicante. Fue becario posdoctoral en la Universidad de Bolonia (2000) y realizó estancias docentes en la Universidad de Florencia (2003), en la Universidad de Buenos Aires (2011) y en la Universidad ORT de Montevideo
 (2015). Ha coordinado el Máster en Comunicación e Industrias Creativas  de la Universidad de Alicante, en el que imparte un curso sobre Narraciones Transmedia.
 Ha sido subdirector del Departamento de Humanidades y Ciencias del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (2011-2015) y es Director de la Sección de ?Estudios sobre el discurso? de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). Ha escrito La musa venal: producción y consumo de la cultura industrial (VIII Premio Internacional de Ensayo Miguel Espinosa 2009, Tres Fronteras, 2010); Frankenstein y el cirujano plástico. Una guía multimedia de semiótica de la publicidad (junto a Kiko Mora, 2002, VI Premio Nacional de Edición Universitaria 2003 en la categoría de ?mejor edición electrónica?) y Apocalypse Show. Intelectuales, televisión y fin de milenio (Biblioteca Nueva, 2001). Ha coordinado el  volumen La polémica sobre la cultura de masas en el periodo de entreguerras: una antología crítica (Universidad de Valencia, 2012) y dos monográficos dedicados a las narraciones transmedia en las revistas Cuadernos de Información y Comunicación (2014, junto a Cristina Peñamarín) y Revista Mediterránea de Comunicación (2017, junto a Vanesa Saiz).

-5%

20,00 €

19,00 €

TVA incluse

MÁSCARAS DE LA MENTIRA. El nuevo desorden de la posverdad est de l'auteur Rodríguez Ferrandiz, Raul et essaye

Este libro trata sobre la mentira y sobre algunos de sus parientes: el  fraude, la falsificación, el disimulo, el error, la ficción, la ironía, el secreto, la conspiración. No se pretende hacer una moralina  ni tampoco lo contrario, una especie de apología de la mentira. Se trata de ponderar ciertas mentiras, porque en esta era de la llamada posverdad no sabemos muy bien qué lugar le cabe a la mentira, si la mentira ya no es lo que era.
 Se abordan desde ejemplos de la política de la posverdad (las fake news y los ?hechos alternativos? de la administración Trump) al Ecce Homo de Zaragoza o las novelas de no-ficción del Nuevo Periodismo, desde la obra literaria y ensayística de Umberto Eco, que tienen la mentira como eje vertebrador, hasta la obra, no menos mentirosa, pero fotográfica, de Joan Fontcuberta. Desde los falsos documentales a las películas y series de TV ?basadas en hechos reales?. Desde los reality-shows y el postureo en las redes sociales a los secretos desvelados bombásticamente por WikiLeaks.
 La mentira es una labor de la inteligencia, una sutileza del espíritu,  demuestra cualidades persuasivas, narrativas, incluso gestuales, de performance, muy eminentes. La posverdad es un exabrupto que parece salir de las entrañas, que hace gala de una sinceridad políticamente incorrecta, cuando es una muestra de zafiedad, de mala educación, además de ser mendaz. La posverdad es la banalidad de la mentira, por parafrasear a Hannah Arendt.
 Hay, pues, mentiras y mentiras. Como el artificiero que desarma un explosivo, como el responsable médico de una misión interestelar en plena autopsia del cadáver de un alienígena, podemos sentirnos decepcionados y hasta avergonzados por la simpleza del mecanismo o interesados y hasta admirados por su refinamiento.
 
 
 Raúl Rodríguez Ferrándiz es doctor en Filología Española y Premio Extraordinario de Doctorado (1998). Profesor Titular de Semiótica de la Comunicación de Masas en la Universidad de Alicante. Fue becario posdoctoral en la Universidad de Bolonia (2000) y realizó estancias docentes en la Universidad de Florencia (2003), en la Universidad de Buenos Aires (2011) y en la Universidad ORT de Montevideo
 (2015). Ha coordinado el Máster en Comunicación e Industrias Creativas  de la Universidad de Alicante, en el que imparte un curso sobre Narraciones Transmedia.
 Ha sido subdirector del Departamento de Humanidades y Ciencias del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (2011-2015) y es Director de la Sección de ?Estudios sobre el discurso? de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). Ha escrito La musa venal: producción y consumo de la cultura industrial (VIII Premio Internacional de Ensayo Miguel Espinosa 2009, Tres Fronteras, 2010); Frankenstein y el cirujano plástico. Una guía multimedia de semiótica de la publicidad (junto a Kiko Mora, 2002, VI Premio Nacional de Edición Universitaria 2003 en la categoría de ?mejor edición electrónica?) y Apocalypse Show. Intelectuales, televisión y fin de milenio (Biblioteca Nueva, 2001). Ha coordinado el  volumen La polémica sobre la cultura de masas en el periodo de entreguerras: una antología crítica (Universidad de Valencia, 2012) y dos monográficos dedicados a las narraciones transmedia en las revistas Cuadernos de Información y Comunicación (2014, junto a Cristina Peñamarín) y Revista Mediterránea de Comunicación (2017, junto a Vanesa Saiz).

MÁSCARAS DE LA MENTIRA c'est un livre du genre RÉCIT de l'auteur Rodríguez Ferrandiz, Raul édité par PRE-TEXTOS dans l'année 2018.

MÁSCARAS DE LA MENTIRA a un code ISBN 978-84-17143-29-9 et se compose de 222 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas MÁSCARAS DE LA MENTIRA au format ebook.

Nous avons aussi d'autres titres de l'auteur Rodríguez Ferrandiz, Raul que l'on peut retrouver dans notre librairie en ligne en plus de MÁSCARAS DE LA MENTIRA. El nuevo desorden de la posverdad

D'autres livres de RÉCIT

El llibre de las fragancie perdides

-5%

El llibre de las fragancie perdides
Rose, M.J.
ROSA DELS VENTS

19,90 € 18,91 €

Carrer berlin, 109

-5%

Carrer berlin, 109
Vallejo, Susana
ROSA DELS VENTS

17,90 € 17,01 €

L'altra mecanografa

-5%

L'altra mecanografa
Rindell, Suzanne
ROSA DELS VENTS

21,90 € 20,81 €

D'autres livres de PRE-TEXTOS

SUCEDERÁ LA FLOR

-5%

SUCEDERÁ LA FLOR
Montiel, Jesus
PRE-TEXTOS

10,00 € 9,50 €

Creo que el sol nos sigue

-5%

Creo que el sol nos sigue
Marqués, Juan
PRE-TEXTOS

12,00 € 11,40 €

Cenas de amigos

-5%

Cenas de amigos
Conget, José María
PRE-TEXTOS

22,00 € 20,90 €