Prólogo Prefacio Acrósticos. Los poemas sopa de letras Aliteración. El sonido de la repetición Binomio fantástico. Las palabras inspiradoras Calambur. Las palabras escondidas en la entonación Caligrama. Las palabras dibujadas Catáfora. Las palabras con suspense Elipsis. Las palabras que no están Epifanía literaria. Las palabras reveladoras Epigrama. Las palabras con aguijón Epithetum constans. El epíteto más intrínseco Epónimo. La evolución de los nombres propios Greguerías. Las palabras con sonrisa Heterónimo. Nuestro otro yo Hipálage. Las palabras infieles que unen Hipérbaton. Las palabras desordenadas Hipérbole. Las palabras exageradas Hipónimos. Las palabras de lo concreto Jitanjáforas. La música de las palabras Lipogramas. Las letras robadas Lítotes. Las palabras políticamente correctas Metáfora. La palabra más literaria Neologismos. Las palabras nuevas Oxímoron. La alianza de las palabras contrarias Palíndromos. Las palabras capicúa Paradoja. La lógica de la contradicción Pleonasmo. Las palabras redundantes Polisíndeton. Las palabras encadenadas Prosopopeya. Las palabras no humanas Quiasmo. Las palabras en equis Retruécano. Las palabras de ida y vuelta Silepsis. El doble sentido de las palabras Silogismos. Las palabras lógicas Sinécdoque. El juego de los conjuntos Sinestesia. ¿A qué saben las palabras?Ricardo Guadalupe (Madrid, 1974). En 2005 gana con "El rizo de Ventura" el I concurso literario del programa El planeta de los libros, de Radio Círculo. A raíz del premio colabora en dicho programa llevando la sección "Las palabras", fruto de ello es el libro "Palabras literarias". Paralelamente trabaja en el ámbito de los recursos humanos, donde continúa hasta que en 2007 entra a formar parte de un gabinete político como redactor de discursos. Actualmente está volcado en la creación y escritura de su primera novela.«[à] Por eso es tan importante el sencillo acto de abrir este libro que tienes entre las manos. Porque son muchas las personas que empiezan así: aproximándose a la escritura con la ayuda de un libro, de unas explicaciones teóricas, tan necesarias, del conocimiento de técnicas y recursos de escritura, de la práctica de unos ejercicios que contribuyen a ir ejercitando la creatividad y el dominio de la palabra [à].» (Del prólogo de Angeles Lorenzo)
-5%
Avant:9,80 €
Après:9,31 €
TVA incluse
SANS STOCK (Livraison estimée 10 jours)
Prólogo Prefacio Acrósticos. Los poemas sopa de letras Aliteración. El sonido de la repetición Binomio fantástico. Las palabras inspiradoras Calambur. Las palabras escondidas en la entonación Caligrama. Las palabras dibujadas Catáfora. Las palabras con suspense Elipsis. Las palabras que no están Epifanía literaria. Las palabras reveladoras Epigrama. Las palabras con aguijón Epithetum constans. El epíteto más intrínseco Epónimo. La evolución de los nombres propios Greguerías. Las palabras con sonrisa Heterónimo. Nuestro otro yo Hipálage. Las palabras infieles que unen Hipérbaton. Las palabras desordenadas Hipérbole. Las palabras exageradas Hipónimos. Las palabras de lo concreto Jitanjáforas. La música de las palabras Lipogramas. Las letras robadas Lítotes. Las palabras políticamente correctas Metáfora. La palabra más literaria Neologismos. Las palabras nuevas Oxímoron. La alianza de las palabras contrarias Palíndromos. Las palabras capicúa Paradoja. La lógica de la contradicción Pleonasmo. Las palabras redundantes Polisíndeton. Las palabras encadenadas Prosopopeya. Las palabras no humanas Quiasmo. Las palabras en equis Retruécano. Las palabras de ida y vuelta Silepsis. El doble sentido de las palabras Silogismos. Las palabras lógicas Sinécdoque. El juego de los conjuntos Sinestesia. ¿A qué saben las palabras?Ricardo Guadalupe (Madrid, 1974). En 2005 gana con "El rizo de Ventura" el I concurso literario del programa El planeta de los libros, de Radio Círculo. A raíz del premio colabora en dicho programa llevando la sección "Las palabras", fruto de ello es el libro "Palabras literarias". Paralelamente trabaja en el ámbito de los recursos humanos, donde continúa hasta que en 2007 entra a formar parte de un gabinete político como redactor de discursos. Actualmente está volcado en la creación y escritura de su primera novela.«[à] Por eso es tan importante el sencillo acto de abrir este libro que tienes entre las manos. Porque son muchas las personas que empiezan así: aproximándose a la escritura con la ayuda de un libro, de unas explicaciones teóricas, tan necesarias, del conocimiento de técnicas y recursos de escritura, de la práctica de unos ejercicios que contribuyen a ir ejercitando la creatividad y el dominio de la palabra [à].» (Del prólogo de Angeles Lorenzo)
Palabras literarias c'est un livre du genre FORMATION ET ÉCOLE de CAHIER DE TEXTE de l'auteur Guadalupe, Ricardo édité par OCTAEDRO EDICIONES dans l'année 2010.
Palabras literarias a un code ISBN 978-84-9921-129-9 et se compose de 96 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas Palabras literarias au format ebook.
9,80 € 9,31 €
16,00 € 15,20 €
9,80 € 9,31 €
24,80 € 23,56 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....