«Es buenísimo. No conocía el alcance de tu perspicacia, ni a esa Vita pícara, inquietante, avispada y esquiva», le escribe Virginia Woolf a su amiga Vita Sackville-West al recibir el manuscrito de Pasajera a Teherán. En este libro la autora relata el viaje que emprendió en enero de 1926, en tren y en barco, por el centro y el sur de Europa, gran parte de Oriente Próximo y Oriente Medio, para reunirse con su marido, Harold Nicolson, destinado en la capital de la antigua Persia por la diplomacia británica. Un año después regresó a Irán, y cruzó a pie con una pequeña caravana de mulas la cordillera Bajtiari, uno de los territorios más agrestes del país. De esta expedición, surgieron las páginas de Doce días, incluidas también en este volumen, de prosa enérgica y repletas de ingeniosas impresiones.
Vita Sackville-West (1892-1962), hija de un aristócrata inglés y una conocida bailarina española, Pepita, nació en Kent. Su trayectoria literaria está asociada al círculo de intelectuales de Bloomsbury, al que se vinculan figuras como Virgina Woolf, Lytton Strachey, Duncan Grant, Dora Carrington o E. M. Forster. De su abundante producción destacan las novelas Los eduardianos y Toda pasión apagada, los poemarios The Land y The Garden ―por los que ganó los premios Hawthornden y Heinemann, respectivamente―, las biografías de su abuela y de Juana de Arco, los artículos sobre jardinería publicados en The Observer y las crónicas de viajes, como Pasajera a Teherán y Doce días.
Vita Sackville-West (1892-1962), hija de un aristócrata inglés y una conocida bailarina española, Pepita, nació en Kent. Su trayectoria literaria está asociada al círculo de intelectuales de Bloomsbury, al que se vinculan figuras como Virgina Woolf, Lytton Strachey, Duncan Grant, Dora Carrington o E. M. Forster. De su abundante producción destacan las novelas Los eduardianos y Toda pasión apagada, los poemarios The Land y The Garden ―por los que ganó los premios Hawthornden y Heinemann, respectivamente―, las biografías de su abuela y de Juana de Arco, los artículos sobre jardinería publicados en The Observer y las crónicas de viajes, como Pasajera a Teherán y Doce días.
«Es buenísimo. No conocía el alcance de tu perspicacia, ni a esa Vita pícara, inquietante, avispada y esquiva», le escribe Virginia Woolf a su amiga Vita Sackville-West al recibir el manuscrito de Pasajera a Teherán. En este libro la autora relata el viaje que emprendió en enero de 1926, en tren y en barco, por el centro y el sur de Europa, gran parte de Oriente Próximo y Oriente Medio, para reunirse con su marido, Harold Nicolson, destinado en la capital de la antigua Persia por la diplomacia británica. Un año después regresó a Irán, y cruzó a pie con una pequeña caravana de mulas la cordillera Bajtiari, uno de los territorios más agrestes del país. De esta expedición, surgieron las páginas de Doce días, incluidas también en este volumen, de prosa enérgica y repletas de ingeniosas impresiones.
-5%
Avant:18,50 €
Après:17,58 €
TVA incluse
Épuisé
«Es buenísimo. No conocía el alcance de tu perspicacia, ni a esa Vita pícara, inquietante, avispada y esquiva», le escribe Virginia Woolf a su amiga Vita Sackville-West al recibir el manuscrito de Pasajera a Teherán. En este libro la autora relata el viaje que emprendió en enero de 1926, en tren y en barco, por el centro y el sur de Europa, gran parte de Oriente Próximo y Oriente Medio, para reunirse con su marido, Harold Nicolson, destinado en la capital de la antigua Persia por la diplomacia británica. Un año después regresó a Irán, y cruzó a pie con una pequeña caravana de mulas la cordillera Bajtiari, uno de los territorios más agrestes del país. De esta expedición, surgieron las páginas de Doce días, incluidas también en este volumen, de prosa enérgica y repletas de ingeniosas impresiones.
Vita Sackville-West (1892-1962), hija de un aristócrata inglés y una conocida bailarina española, Pepita, nació en Kent. Su trayectoria literaria está asociada al círculo de intelectuales de Bloomsbury, al que se vinculan figuras como Virgina Woolf, Lytton Strachey, Duncan Grant, Dora Carrington o E. M. Forster. De su abundante producción destacan las novelas Los eduardianos y Toda pasión apagada, los poemarios The Land y The Garden ―por los que ganó los premios Hawthornden y Heinemann, respectivamente―, las biografías de su abuela y de Juana de Arco, los artículos sobre jardinería publicados en The Observer y las crónicas de viajes, como Pasajera a Teherán y Doce días.
Vita Sackville-West (1892-1962), hija de un aristócrata inglés y una conocida bailarina española, Pepita, nació en Kent. Su trayectoria literaria está asociada al círculo de intelectuales de Bloomsbury, al que se vinculan figuras como Virgina Woolf, Lytton Strachey, Duncan Grant, Dora Carrington o E. M. Forster. De su abundante producción destacan las novelas Los eduardianos y Toda pasión apagada, los poemarios The Land y The Garden ―por los que ganó los premios Hawthornden y Heinemann, respectivamente―, las biografías de su abuela y de Juana de Arco, los artículos sobre jardinería publicados en The Observer y las crónicas de viajes, como Pasajera a Teherán y Doce días.
«Es buenísimo. No conocía el alcance de tu perspicacia, ni a esa Vita pícara, inquietante, avispada y esquiva», le escribe Virginia Woolf a su amiga Vita Sackville-West al recibir el manuscrito de Pasajera a Teherán. En este libro la autora relata el viaje que emprendió en enero de 1926, en tren y en barco, por el centro y el sur de Europa, gran parte de Oriente Próximo y Oriente Medio, para reunirse con su marido, Harold Nicolson, destinado en la capital de la antigua Persia por la diplomacia británica. Un año después regresó a Irán, y cruzó a pie con una pequeña caravana de mulas la cordillera Bajtiari, uno de los territorios más agrestes del país. De esta expedición, surgieron las páginas de Doce días, incluidas también en este volumen, de prosa enérgica y repletas de ingeniosas impresiones.
Pasajera a Teherán c'est un livre du genre RÉCIT de l'auteur Sackville-West, Vita édité par MINUSCULA EDITORIAL
Pasajera a Teherán a un code ISBN 978-84-95587-64-0 et se compose de 357 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas Pasajera a Teherán au format ebook.
19,00 € 18,05 €
18,90 € 17,96 €
8,95 € 8,50 €
14,75 € 14,01 €
26,00 € 24,70 €
16,24 € 15,43 €
19,90 € 18,91 €
17,90 € 17,01 €
21,90 € 20,81 €
18,50 € 17,58 €
19,50 € 18,53 €
22,00 € 20,90 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....