El 30 de enero de 1933 el presidente alemán Paul von Hindenburg nombra canciller a Adolf Hitler. Ese día, Heinrich B"ll tiene quince años y seis semanas y casi exactamente cuatro años más tarde, el 6 de febrero de 1937, termina el bachillerato. Este libro, escrito cerca de cincuenta años después, en 1981, rescata los años en que B"ll asistió al colegio bajo el régimen nazi. La noticia de la llegada al poder de Hitler la recibe estando enfermo con gripe; pronto se multiplican las señales de lo que vendrá: palizas, uniformes, las primeras quemas de libros (ante la hoguera, B"ll se extraña de que hayan encontrado tanto material «condenable» en la biblioteca de su instituto, el Kaiser-Wilhelm-Gymnasium, que se caracteriza por una estricta moral católica), gente que es hecha prisionera y llevada a campos de concentración, de donde vuelve cambiada y sin ganas de hablar de ello. Junto a los cambios en el entorno, también su familia se ve afectada por los nuevos tiempos. Su madre es de las primeras en opinar que el país va directo hacia la guerra. En 1936, los B"ll se ven obligados a lucir una bandera con esvástica en su casa, aunque la ponen más pequeña que la mayoría de sus vecinos. La vida de padres y hermanos se verá alterada en lo más profundo por el vendaval de la historia. Escrito desde la distancia, sin caer en el dramatismo, con ciertos apuntes irónicos y frecuentes reflexiones hechas en el momento de la escritura, este texto autobiográfico es un excepcional testimonio del ascenso del nazismo escrito por uno de los grandes autores alemanes de postguerra.El 30 de enero de 1933 el presidente alemán Paul von Hindenburg nombra canciller a Adolf Hitler. Ese día, Heinrich B"ll tiene quince años y seis semanas y casi exactamente cuatro años más tarde, el 6 de febrero de 1937, termina el bachillerato. Este libro, escrito cerca de cincuenta años después, en 1981, rescata los años en que B"ll asistió al colegio bajo el régimen nazi. La noticia de la llegada al poder de Hitler la recibe estando enfermo con gripe; pronto se multiplican las señales de lo que vendrá: palizas, uniformes, las primeras quemas de libros (ante la hoguera, B"ll se extraña de que hayan encontrado tanto material «condenable» en la biblioteca de su instituto, el Kaiser-Wilhelm-Gymnasium, que se caracteriza por una estricta moral católica), gente que es hecha prisionera y llevada a campos de concentración, de donde vuelve cambiada y sin ganas de hablar de ello. Junto a los cambios en el entorno, también su familia se ve afectada por los nuevos tiempos. Su madre es de las primeras en opinar que el país va directo hacia la guerra. En 1936, los B"ll se ven obligados a lucir una bandera con esvástica en su casa, aunque la ponen más pequeña que la mayoría de sus vecinos. La vida de padres y hermanos se verá alterada en lo más profundo por el vendaval de la historia. Escrito desde la distancia, sin caer en el dramatismo, con ciertos apuntes irónicos y frecuentes reflexiones hechas en el momento de la escritura, este texto autobiográfico es un excepcional testimonio del ascenso del nazismo escrito por uno de los grandes autores alemanes de postguerra.
-5%
Avant:14,50 €
Après:13,78 €
TVA incluse
El 30 de enero de 1933 el presidente alemán Paul von Hindenburg nombra canciller a Adolf Hitler. Ese día, Heinrich B"ll tiene quince años y seis semanas y casi exactamente cuatro años más tarde, el 6 de febrero de 1937, termina el bachillerato. Este libro, escrito cerca de cincuenta años después, en 1981, rescata los años en que B"ll asistió al colegio bajo el régimen nazi. La noticia de la llegada al poder de Hitler la recibe estando enfermo con gripe; pronto se multiplican las señales de lo que vendrá: palizas, uniformes, las primeras quemas de libros (ante la hoguera, B"ll se extraña de que hayan encontrado tanto material «condenable» en la biblioteca de su instituto, el Kaiser-Wilhelm-Gymnasium, que se caracteriza por una estricta moral católica), gente que es hecha prisionera y llevada a campos de concentración, de donde vuelve cambiada y sin ganas de hablar de ello. Junto a los cambios en el entorno, también su familia se ve afectada por los nuevos tiempos. Su madre es de las primeras en opinar que el país va directo hacia la guerra. En 1936, los B"ll se ven obligados a lucir una bandera con esvástica en su casa, aunque la ponen más pequeña que la mayoría de sus vecinos. La vida de padres y hermanos se verá alterada en lo más profundo por el vendaval de la historia. Escrito desde la distancia, sin caer en el dramatismo, con ciertos apuntes irónicos y frecuentes reflexiones hechas en el momento de la escritura, este texto autobiográfico es un excepcional testimonio del ascenso del nazismo escrito por uno de los grandes autores alemanes de postguerra.El 30 de enero de 1933 el presidente alemán Paul von Hindenburg nombra canciller a Adolf Hitler. Ese día, Heinrich B"ll tiene quince años y seis semanas y casi exactamente cuatro años más tarde, el 6 de febrero de 1937, termina el bachillerato. Este libro, escrito cerca de cincuenta años después, en 1981, rescata los años en que B"ll asistió al colegio bajo el régimen nazi. La noticia de la llegada al poder de Hitler la recibe estando enfermo con gripe; pronto se multiplican las señales de lo que vendrá: palizas, uniformes, las primeras quemas de libros (ante la hoguera, B"ll se extraña de que hayan encontrado tanto material «condenable» en la biblioteca de su instituto, el Kaiser-Wilhelm-Gymnasium, que se caracteriza por una estricta moral católica), gente que es hecha prisionera y llevada a campos de concentración, de donde vuelve cambiada y sin ganas de hablar de ello. Junto a los cambios en el entorno, también su familia se ve afectada por los nuevos tiempos. Su madre es de las primeras en opinar que el país va directo hacia la guerra. En 1936, los B"ll se ven obligados a lucir una bandera con esvástica en su casa, aunque la ponen más pequeña que la mayoría de sus vecinos. La vida de padres y hermanos se verá alterada en lo más profundo por el vendaval de la historia. Escrito desde la distancia, sin caer en el dramatismo, con ciertos apuntes irónicos y frecuentes reflexiones hechas en el momento de la escritura, este texto autobiográfico es un excepcional testimonio del ascenso del nazismo escrito por uno de los grandes autores alemanes de postguerra.
Pero ¿que será de este muchacho? c'est un livre du genre RÉCIT de l'auteur Böll, Heinrich édité par GALAXIA GUTENBERG dans l'année 2013.
Pero ¿que será de este muchacho? a un code ISBN 978-84-15472-39-1 et se compose de 112 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas Pero ¿que será de este muchacho? au format ebook.
17,00 € 16,15 €
22,00 € 20,90 €
10,97 € 10,42 €
3,01 € 2,86 €
19,90 € 18,91 €
17,90 € 17,01 €
21,90 € 20,81 €
13,95 € 13,25 €
21,00 € 19,95 €
23,00 € 21,85 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....