Vivimos tiempos de opacidad cultural. Así lo afirman pensadores como J. Habermas o P. Ricoeur y lo intuye el hombre de la calle; la incertidumbre o crisis cultural se ha hecho patente para casi todos. Pero los problemas no dejan de serlo por el hecho de que se generalicen. Por eso conviene preguntarse: ¿en qué consiste la crisis cultural?; ¿a qué se debe esa opacidad que no nos permite comprender lo que nos pasa ni caminar hacia su superación?
Este pequeño ensayo intenta arrojar algo de luz sobre tan nebulosa situación ofreciendo un síntesis de las distintas visiones de la misma. Esta visión plural del problema permite entender mejor en qué consiste y a qué se debe la mencionada crisis, así como las dimensiones de la misma y la incertidumbre que ocasiona; y permite también percibir el peligro de las soluciones simplistas, fundamentalistas, que nos acecha en estos momentos.
La alternativa -únicamente esbozada- es un espíritu crítico, abierto y vigilante y una opción por la solidaridad. En este sentido, el espíritu del creyente responsable se ve especialmente desafiado a sentir como propia la suerte de este mundo incierto, a convertirse al "nosotros" solidario y a luchar desde ahí por humanizar la realidad de injusticia y de muerte en la que tiene que vivir. La incertidumbre, lejos de llevarnos a desfallecer, nos emplaza a practicar la solidaridad activa, aunque las soluciones sean difíciles y no podamos ofrecerlas como un programa de acción.
JOSÉ MARÍA MARDONES es investigador en el Instituto de Filosofía del CSIC (Madrid), y el centro de atención de su trabajo lo constituye el análisis sociocultural y su confrontación con la fe cristiana. Entre sus últimas publicaciones, destacan sus análisis de la postmodernidad (Postmodernidad y cristianismo, Sal Terrae 1988), del neoconservadurismo (Capitalismo y religión, Sal Terrae 1991) y de la crisis de participación pólítica (El compromiso político de los cristianos en tiempos de desencanto, Sal Terrae 1993). En breve publicará un estudio sobre las nuevas formas religiosas -postcristianas- en la sociedad actual.
-5%
Avant:1,80 €
Après:1,71 €
TVA incluse
SANS STOCK (Livraison estimée 10 jours)
Vivimos tiempos de opacidad cultural. Así lo afirman pensadores como J. Habermas o P. Ricoeur y lo intuye el hombre de la calle; la incertidumbre o crisis cultural se ha hecho patente para casi todos. Pero los problemas no dejan de serlo por el hecho de que se generalicen. Por eso conviene preguntarse: ¿en qué consiste la crisis cultural?; ¿a qué se debe esa opacidad que no nos permite comprender lo que nos pasa ni caminar hacia su superación?
Este pequeño ensayo intenta arrojar algo de luz sobre tan nebulosa situación ofreciendo un síntesis de las distintas visiones de la misma. Esta visión plural del problema permite entender mejor en qué consiste y a qué se debe la mencionada crisis, así como las dimensiones de la misma y la incertidumbre que ocasiona; y permite también percibir el peligro de las soluciones simplistas, fundamentalistas, que nos acecha en estos momentos.
La alternativa -únicamente esbozada- es un espíritu crítico, abierto y vigilante y una opción por la solidaridad. En este sentido, el espíritu del creyente responsable se ve especialmente desafiado a sentir como propia la suerte de este mundo incierto, a convertirse al "nosotros" solidario y a luchar desde ahí por humanizar la realidad de injusticia y de muerte en la que tiene que vivir. La incertidumbre, lejos de llevarnos a desfallecer, nos emplaza a practicar la solidaridad activa, aunque las soluciones sean difíciles y no podamos ofrecerlas como un programa de acción.
JOSÉ MARÍA MARDONES es investigador en el Instituto de Filosofía del CSIC (Madrid), y el centro de atención de su trabajo lo constituye el análisis sociocultural y su confrontación con la fe cristiana. Entre sus últimas publicaciones, destacan sus análisis de la postmodernidad (Postmodernidad y cristianismo, Sal Terrae 1988), del neoconservadurismo (Capitalismo y religión, Sal Terrae 1991) y de la crisis de participación pólítica (El compromiso político de los cristianos en tiempos de desencanto, Sal Terrae 1993). En breve publicará un estudio sobre las nuevas formas religiosas -postcristianas- en la sociedad actual.
Por una cultura de la solidaridad c'est un livre du genre POLITIQUE, RELIGION ET PHILOSOPHIE de RELIGION de l'auteur Mardones, José María édité par SALTERRAE dans l'année 1994.
Por una cultura de la solidaridad a un code ISBN 978-84-293-1123-5 et se compose de 48 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas Por una cultura de la solidaridad au format ebook.
22,00 € 20,90 €
15,50 € 14,73 €
12,00 € 11,40 €
12,75 € 12,11 €
2,40 € 2,28 €
2,40 € 2,28 €
21,00 € 19,95 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....