La aplicación de las normas de obligado cumplimiento, contenidas en el capítulo XI-2 del Convenio SOLAS, conocido como el código PBIP (adopt ado el 12 de diciembre de 2002 y en vigor desde el 1 de julio de 2004) , así como del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo (adopta do el 31 de marzo de 2004 y en vigor desde el 20 de mayo del mismo año ), en la protección del entorno maritimo, constituye un reto difícil d e afrontar por parte de los responsables de seguridad. La preocupación principal es la protección de la interfaz buque-puerto, y todos los p rocedimientos deben orientarse a generar una barrera impermeable a tod as las amenazas pasadas, presentes y futuras.El estudio presenta un ni vel de conocimientos especializados en los temas incluidos en el área de security, tanto en lo referente a la metodología de procedimientos detectores de los riesgos relacionados con la intervención delictiva d e humanos (identificación de indicios, señales, acciones, pautas de co nducta, respuesta a ciertos estímulos de control, etc.), como desde el punto de vista del buque como unidad independiente y autónoma para co ntrolar su seguridad integral. Los contenidos se plantean teniendo en cuenta los tres grandes bloques que intervienen en el proceso de la se guridad (security): el buque, sus tipos, el diseño estructural y los t ráficos; el puerto como filtro de las amenazas que intentan acceder al buque, y las personas involucradas en unos y otros, además de los ele mentos delictivos que provocan la crisis.
-5%
Antes:19,20 €
Depois de:18,24 €
IVA incluído
La aplicación de las normas de obligado cumplimiento, contenidas en el capítulo XI-2 del Convenio SOLAS, conocido como el código PBIP (adopt ado el 12 de diciembre de 2002 y en vigor desde el 1 de julio de 2004) , así como del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo (adopta do el 31 de marzo de 2004 y en vigor desde el 20 de mayo del mismo año ), en la protección del entorno maritimo, constituye un reto difícil d e afrontar por parte de los responsables de seguridad. La preocupación principal es la protección de la interfaz buque-puerto, y todos los p rocedimientos deben orientarse a generar una barrera impermeable a tod as las amenazas pasadas, presentes y futuras.El estudio presenta un ni vel de conocimientos especializados en los temas incluidos en el área de security, tanto en lo referente a la metodología de procedimientos detectores de los riesgos relacionados con la intervención delictiva d e humanos (identificación de indicios, señales, acciones, pautas de co nducta, respuesta a ciertos estímulos de control, etc.), como desde el punto de vista del buque como unidad independiente y autónoma para co ntrolar su seguridad integral. Los contenidos se plantean teniendo en cuenta los tres grandes bloques que intervienen en el proceso de la se guridad (security): el buque, sus tipos, el diseño estructural y los t ráficos; el puerto como filtro de las amenazas que intentan acceder al buque, y las personas involucradas en unos y otros, además de los ele mentos delictivos que provocan la crisis.
El código PBIP. 2. Desarrollo de las ordenanzas portuarias é um livro do gênero DIREITO do autor Marí Sagarra, Ricard editado por UPC no ano 2007.
El código PBIP. 2. Desarrollo de las ordenanzas portuarias tem um código ISBN 978-84-8301-914-6. Neste caso, é o formato papel, mas não temos El código PBIP. 2. Desarrollo de las ordenanzas portuarias em formato ebook.
15,00 € 14,25 €
36,80 € 34,96 €
24,30 € 23,09 €
Anotese para receber novidades
Responsável pelo tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatários: Não estão previstas transferências de dados para empresas fora do nosso grupo.
Direitos: Acesso, Retificação, Limitação, Oposição e Portabilidade.
Informações detalhadas podem ser consultadas em nossa Política de Privacidade...