El presente manual explora la tradición de la economía civil en el pensamiento económico. Al obtener un consenso cada vez mayor en todo el mundo, esta visión alternativa, no heterodoxa, del proceso económico y los agentes, explica cómo la economía moderna está poniendo cada vez más énfasis en los determinantes del bienestar subjetivo y la sostenibilidad del medio ambiente.
Con el apoyo de la economía comportamental, este libro hace una contribución fundamental que ayudará a los lectores a comprender y prepararse mejor para los desafíos económicos futuros.
- Combina las críticas al modelo neoclásico con el trabajo empírico sobre las posibilidades de marcos alternativos para la acción.
- Vincula nuevas ideas (homo reciprocans, felicidad, bienes relacionales) a conceptos microeconómicos establecidos (el mercado, la competencia perfecta e imperfecta, la maximización de la utilidad).
- Dedica una atención específica a los elementos relevantes en la historia económica, explicando cómo evolucionamos hacia el paradigma actual y su desafío.
Leonardo Becchetti es profesor de Economía Política en la Universidad de Roma Tor Vergata. Luigino Bruni es profesor de Economía Política en la LUMSA Universidad de Roma. Massimo Cermelli es profesor de Economía Política en la Deusto Business School de la Universidad de Deusto de Bilbao. Stefano Zamagni es profesor de Economía Política en la Universidad de Bolonia y en la Universidad Johns Hopkins.
-5%
Antes:35,00 €
Depois de:33,25 €
IVA incluído
Se a sua compra exceder 19
El presente manual explora la tradición de la economía civil en el pensamiento económico. Al obtener un consenso cada vez mayor en todo el mundo, esta visión alternativa, no heterodoxa, del proceso económico y los agentes, explica cómo la economía moderna está poniendo cada vez más énfasis en los determinantes del bienestar subjetivo y la sostenibilidad del medio ambiente.
Con el apoyo de la economía comportamental, este libro hace una contribución fundamental que ayudará a los lectores a comprender y prepararse mejor para los desafíos económicos futuros.
- Combina las críticas al modelo neoclásico con el trabajo empírico sobre las posibilidades de marcos alternativos para la acción.
- Vincula nuevas ideas (homo reciprocans, felicidad, bienes relacionales) a conceptos microeconómicos establecidos (el mercado, la competencia perfecta e imperfecta, la maximización de la utilidad).
- Dedica una atención específica a los elementos relevantes en la historia económica, explicando cómo evolucionamos hacia el paradigma actual y su desafío.
Leonardo Becchetti es profesor de Economía Política en la Universidad de Roma Tor Vergata. Luigino Bruni es profesor de Economía Política en la LUMSA Universidad de Roma. Massimo Cermelli es profesor de Economía Política en la Deusto Business School de la Universidad de Deusto de Bilbao. Stefano Zamagni es profesor de Economía Política en la Universidad de Bolonia y en la Universidad Johns Hopkins.
Manual de economía civil do autor Becchetti, Leonardo editado por DESCLEE DE BROUWER no ano 2020.
Manual de economía civil tem um código ISBN 978-84-330-3094-8 e consiste em 680 Páginas. Neste caso, é o formato papel, mas não temos Manual de economía civil em formato ebook.
14,00 € 13,30 €
19,00 € 18,05 €
22,00 € 20,90 €
Anotese para receber novidades
Responsável pelo tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatários: Não estão previstas transferências de dados para empresas fora do nosso grupo.
Direitos: Acesso, Retificação, Limitação, Oposição e Portabilidade.
Informações detalhadas podem ser consultadas em nossa Política de Privacidade...