El presente manual explora la tradición de la economía civil en el pensamiento económico. Al obtener un consenso cada vez mayor en todo el mundo, esta visión alternativa, no heterodoxa, del proceso económico y los agentes, explica cómo la economía moderna está poniendo cada vez más énfasis en los determinantes del bienestar subjetivo y la sostenibilidad del medio ambiente.
Con el apoyo de la economía comportamental, este libro hace una contribución fundamental que ayudará a los lectores a comprender y prepararse mejor para los desafíos económicos futuros.
- Combina las críticas al modelo neoclásico con el trabajo empírico sobre las posibilidades de marcos alternativos para la acción.
- Vincula nuevas ideas (homo reciprocans, felicidad, bienes relacionales) a conceptos microeconómicos establecidos (el mercado, la competencia perfecta e imperfecta, la maximización de la utilidad).
- Dedica una atención específica a los elementos relevantes en la historia económica, explicando cómo evolucionamos hacia el paradigma actual y su desafío.
Leonardo Becchetti es profesor de Economía Política en la Universidad de Roma Tor Vergata. Luigino Bruni es profesor de Economía Política en la LUMSA Universidad de Roma. Massimo Cermelli es profesor de Economía Política en la Deusto Business School de la Universidad de Deusto de Bilbao. Stefano Zamagni es profesor de Economía Política en la Universidad de Bolonia y en la Universidad Johns Hopkins.
-5%
Avant:35,00 €
Après:33,25 €
TVA incluse
Si votre achat dépasse 19
El presente manual explora la tradición de la economía civil en el pensamiento económico. Al obtener un consenso cada vez mayor en todo el mundo, esta visión alternativa, no heterodoxa, del proceso económico y los agentes, explica cómo la economía moderna está poniendo cada vez más énfasis en los determinantes del bienestar subjetivo y la sostenibilidad del medio ambiente.
Con el apoyo de la economía comportamental, este libro hace una contribución fundamental que ayudará a los lectores a comprender y prepararse mejor para los desafíos económicos futuros.
- Combina las críticas al modelo neoclásico con el trabajo empírico sobre las posibilidades de marcos alternativos para la acción.
- Vincula nuevas ideas (homo reciprocans, felicidad, bienes relacionales) a conceptos microeconómicos establecidos (el mercado, la competencia perfecta e imperfecta, la maximización de la utilidad).
- Dedica una atención específica a los elementos relevantes en la historia económica, explicando cómo evolucionamos hacia el paradigma actual y su desafío.
Leonardo Becchetti es profesor de Economía Política en la Universidad de Roma Tor Vergata. Luigino Bruni es profesor de Economía Política en la LUMSA Universidad de Roma. Massimo Cermelli es profesor de Economía Política en la Deusto Business School de la Universidad de Deusto de Bilbao. Stefano Zamagni es profesor de Economía Política en la Universidad de Bolonia y en la Universidad Johns Hopkins.
Manual de economía civil de l'auteur Becchetti, Leonardo édité par DESCLEE DE BROUWER dans l'année 2020.
Manual de economía civil a un code ISBN 978-84-330-3094-8 et se compose de 680 pages. Dans ce cas c'est le format papier, mais nous n'avons pas Manual de economía civil au format ebook.
14,00 € 13,30 €
19,00 € 18,05 €
22,00 € 20,90 €
Recevez des offres, des nouvelles et bien plus encore dans votre e-mail
Responsable du traitement : Serlogal 2.0 S.L. ; Contact : protecciondatos@serlogal.com
Destinataires : Les transferts de données à des sociétés extérieures à notre groupe ne sont pas prévus.
Droits : Accès, Rectification, Limitation, Opposition et Portabilité.
Des informations détaillées peuvent être consultées dans notre Politique de confidentialité....