Perfiles posmodernos. Algunas derivas del pensamiento contemporáneo.
Perfiles posmodernos. Algunas derivas del pensamiento contemporáneo. Polo Blanco, Jorge
Editorial:
DYKINSON 2000
Ano de edição:
2010
ISBN:
978-84-9849-859-2
EAN
9788498498592
Páginas:
284
Obrigatório
RUSTICA
Coleção:
Comentarios y Monografías
Alto:
210 Alto
Largura:
150Largura
Idioma:
CASTELLANO

El presente trabajo trata de adentrarse en uno de los problemas más intensamente debatidos en las últimas décadas: el problema de la posmodernidad. Las preguntas que pretendemos someter a examen son del tipo de las que siguen. ?Nos hallamos realmente en un nuevo per¡odo histórico? ?Ha entrado la cultura occidental en unas coordenadas distintas de las que predominaron en la Modernidad? Desde que Lyotard diagnosticara en su famoso ensayo La condición postmoderna que los grandes metarrelatos emancipatorios de la Modernidad (la ilustración y  el idealismo, el relato liberal-positivista del progreso indefinido, el marxismo) hab¡an quedado definitivamente deslegitimados y en franca  decadencia, la filosof¡a no ha dejado de pensar qué tipo de mutación se ha producido y qué espacio queda en ella para el mantenimiento de la continuidad de su tradición. Se habla, desde luego, de posmodernidad en arquitectura, cine, literatura, etc. ?Pero existe realmente un Âôpensamiento posmodernoÂö? ?Es cierto que se ha producido una ruptura con la tradición filosófica o se trata más bien de reinterpretarla en orden a comprender de otra manera su continuidad? Para responder a estas preguntas, en esta obra se va a tomar muy en cuenta la tesis de Jameson que considera la posmodernidad  como la lógica cultural del capitalismo tard¡o. En efecto, habremos de ver cómo el tránsito a una nueva fase del capitalismo, una fase denominada por algunos Âôcapitalismo postfordistaÂö o Âôcapitalismo post-industrialÂö, tiene mucho que ver con las derivas culturales de eso que se ha dado en llamar posmodernidad. Siguiendo la estela de pensadores como David Harvey se habrá de comprobar cómo la estética posmoderna tiene una relación genética con el tránsito hacia un régimen de acumulación capitalista más flexible, y cómo toda la constelación de atributos adscritos a un supuesto Âôpensamiento posmodernoÂö está estrechamente vinculada al devenir de una sociedad reducida cada vez más a un proceso económico de hiper-consumo.

-5%

22,00 €

20,90 €

IVA incluído

Disponível (Entrega em 1-3 dias)

Comprar

Adicionar aos favoritos

Envio grátis!

Se a sua compra exceder 19

Perfiles posmodernos. Algunas derivas del pensamiento contemporáneo. é do autor Polo Blanco, Jorge e tentar

El presente trabajo trata de adentrarse en uno de los problemas más intensamente debatidos en las últimas décadas: el problema de la posmodernidad. Las preguntas que pretendemos someter a examen son del tipo de las que siguen. ?Nos hallamos realmente en un nuevo per¡odo histórico? ?Ha entrado la cultura occidental en unas coordenadas distintas de las que predominaron en la Modernidad? Desde que Lyotard diagnosticara en su famoso ensayo La condición postmoderna que los grandes metarrelatos emancipatorios de la Modernidad (la ilustración y  el idealismo, el relato liberal-positivista del progreso indefinido, el marxismo) hab¡an quedado definitivamente deslegitimados y en franca  decadencia, la filosof¡a no ha dejado de pensar qué tipo de mutación se ha producido y qué espacio queda en ella para el mantenimiento de la continuidad de su tradición. Se habla, desde luego, de posmodernidad en arquitectura, cine, literatura, etc. ?Pero existe realmente un Âôpensamiento posmodernoÂö? ?Es cierto que se ha producido una ruptura con la tradición filosófica o se trata más bien de reinterpretarla en orden a comprender de otra manera su continuidad? Para responder a estas preguntas, en esta obra se va a tomar muy en cuenta la tesis de Jameson que considera la posmodernidad  como la lógica cultural del capitalismo tard¡o. En efecto, habremos de ver cómo el tránsito a una nueva fase del capitalismo, una fase denominada por algunos Âôcapitalismo postfordistaÂö o Âôcapitalismo post-industrialÂö, tiene mucho que ver con las derivas culturales de eso que se ha dado en llamar posmodernidad. Siguiendo la estela de pensadores como David Harvey se habrá de comprobar cómo la estética posmoderna tiene una relación genética con el tránsito hacia un régimen de acumulación capitalista más flexible, y cómo toda la constelación de atributos adscritos a un supuesto Âôpensamiento posmodernoÂö está estrechamente vinculada al devenir de una sociedad reducida cada vez más a un proceso económico de hiper-consumo.

Perfiles posmodernos. Algunas derivas del pensamiento contemporáneo. do autor Polo Blanco, Jorge editado por DYKINSON 2000 no ano 2010.

Perfiles posmodernos. Algunas derivas del pensamiento contemporáneo. tem um código ISBN 978-84-9849-859-2 e consiste em 284 Páginas. Neste caso, é o formato papel, mas não temos Perfiles posmodernos. Algunas derivas del pensamiento contemporáneo. em formato ebook.

Também temos outros títulos do autor Polo Blanco, Jorge que podemos encontrar em nossa livraria online, além de Perfiles posmodernos. Algunas derivas del pensamiento contemporáneo.

Anti-Nietzsche

-5%

Anti-Nietzsche
Polo Blanco, Jorge

24,50 € 23,28 €

Románticos y racistas

-5%

Románticos y racistas
Polo Blanco, Jorge

24,00 € 22,80 €

Outros livros de

Outros livros de DYKINSON 2000

Psicología del entrenamiento deportivo

-5%

Psicología del entrenamiento deportivo
AA.VV
DYKINSON 2000

26,93 € 25,58 €

Derecho Administrativo I

-5%

Bien Común

-5%

Bien Común
Parrilla Martínez, Desiderio
DYKINSON 2000

15,00 € 14,25 €